Actualidad
Misiones presente en la Asamblea Federal del INCAA

El pasado viernes 11 de noviembre se desarrolló en el Hotel Hermitage de la ciudad de Mar del Plata, la Asamblea Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), integrada por el titular del organismo, Nicolás Batlle, junto a las máximas autoridades de Cultura y del sector audiovisual de las 24 jurisdicciones del país. En representación de Misiones asistió Mario Giménez, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales (IAAviM).
El encuentro se desarrolló en el marco del 37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; y es el primero en acontecer de manera presencial luego de tres años de reuniones virtuales. La jornada de trabajo incluyó un extenso temario entre el cual se destacan la actualización del costo medio de una película, plan de fomento y las nuevas convocatorias.
Al inicio, Batlle en compañía de integrantes de su equipo de trabajo, brindó un minucioso informe de gestión desarrollado durante sus primeros siete meses al frente del organismo además de compartir un análisis acerca del futuro del Fondo de Fomento Audiovisual a raíz de la disminución en el corte de entradas en salas cinematográficas y la migración de la publicidad televisiva a nuevos medios de comunicación.
A su turno, Mario Giménez expuso un análisis sobre la transformación en el mapa de la producción cinematográfica y audiovisual de nuestro país, originada en los últimos años y que tuvo a la sanción de la Ley de Promoción Audiovisual de Misiones en 2014 como uno de los hitos fundamentales. Por esta razón, señaló que “es necesario que la Asamblea Federal asuma una función más activa y concretamente se ocupe de formular las medidas de fomento que permitan el desarrollo del sector en todo el territorio nacional, tal como lo indica la Ley N° 17.741”.
Consecuentemente, el titular del IAAviM, propuso cambiar la dinámica de trabajo estableciendo cuatro encuentros anuales, a razón de uno por trimestre para evaluar en conjunto las acciones implementadas y, especialmente, planificar las políticas a desarrollar. La propuesta contó con total adhesión por parte de los demás representantes provinciales como así también de los referentes del INCAA, al punto que se acordó implementar la medida de inmediato.

En el mismo sentido, otros asambleístas reforzaron los dichos de Giménez señalando la necesidad de profundizar el trabajo con las provincias para conocer las particulares necesidades que se dan en cada región. Federico Casoni, representante de la provincia de Salta, señaló la importancia de contar con un diagnóstico que permita diseñar políticas eficaces. Florencia Lattuada de Santa Fe destacó el trabajo realizado en las regiones y la predisposición de la actual gestión para tomar las propuestas. Así se alcanzaron logros como la “Ventanilla Regional” que simplifica los requisitos para la presentación de proyectos de largometrajes, o el Concurso “Historias Breves”, con la novedad de haberse implementado un premio por provincia. Germán Gómez, representante de la provincia de Entre Ríos, coincidió con la necesidad de más encuentros y propuso además que cada uno de ellos se focalice en determinados temas para garantizar un análisis en profundidad de los mismos.
“Valoramos positivamente los cambios que se vieron en el INCAA durante los últimos meses y especialmente el esfuerzo de Nicolás Batlle, en un escenario financiero muy delicado. Hemos visto el buen trabajo que está llevando a cabo poniendo en marcha el Consejo Asesor, e instando a todo su equipo a trabajar cerca de los organismos provinciales”, señaló Giménez al cierre de la jornada. Y agregó: “al mismo tiempo, las provincias debemos sostener y trasladar a la Asamblea Federal la misma actitud que manifestamos al luchar por la prórroga de las asignaciones específicas a la Cultura, para contrarrestar el histórico centralismo que tiene el audiovisual en nuestro país”.
Actualidad
Passalacqua: “siempre estaremos del lado de los pequeños productores”

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro del Agro, Facundo López Sartori, mantuvieron un encuentro en el que abordaron la actualidad de la producción primaria en la provincia.
JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua comunicó a través de sus redes sociales que se reunió con el ministro del Agro, Facundo López Sartori. El encuentro tuvo como fin repasar la situación de la producción primaria en la provincia. En especial, para definir estrategias conjuntas que garanticen su sostenibilidad y desarrollo.
“Misiones fue, es y será una provincia histórica y esencialmente agrícola. Siempre estaremos del lado de los pequeños productores, máxime en una difícil situación como la actual, particularmente por la actual ausencia del INYM, principal herramienta para equilibrar fuerzas”, expresó Passalacqua.
En este contexto, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer el respaldo al sector productivo y la relevancia del trabajo articulado entre el Estado y los productores locales.
Actualidad
Plan Integral de Seguridad Provincial: Uso de tecnología e incremento de patrullas para la prevención

La Policía de la provincia de Misiones continúa desplegando sus dispositivos de seguridad ciudadana en los 78 municipios. Con más de 3.500 efectivos distribuidos por la Jefatura en tres bases operacionales —una en la zona de la capital provincial, otra en la zona centro y la última en la zona norte—, se lleva a cabo una operación conjunta que incluye el apoyo del sistema de videovigilancia 911, drones y comunicación ininterrumpida entre las patrullas a través de teléfonos satelitales de última generación.
De esta manera, se cubren las áreas comerciales, barriales y rurales de las localidades. Se cuenta con cámaras de seguridad operadas desde el Centro Integral de Operaciones 911, lo que permite un monitoreo constante de los accesos y áreas urbanas de la provincia. Además, estas cámaras facilitan la derivación de patrullas ante los requerimientos de la población.

Cabe destacar que este sistema interconectado provincial de monitoreo ininterrumpido posibilita que los efectivos en la calle sean dirigidos a cubrir otras áreas jurisdiccionales según las necesidades poblacionales.
En cuanto a la seguridad vial, se disponen diariamente más de 40 puntos de control en rutas para brindar información y asistencia a los conductores. La Dirección de Seguridad Vial y Turismo, junto a las comisarías y divisiones jurisdiccionales, realiza trabajos continuos de control y concientización vial.
Respecto a la prevención en los barrios, se implementan puntos fijos con patrullas del Comando Radioeléctrico, así como bicipolicías y patrullas motorizadas. También se llevan a cabo despliegues de infantes en las áreas poblacionales que cubren las 15 unidades regionales en todo Misiones.
En el ámbito rural, se ejecutan operativos diarios específicos para cuidar la biodiversidad y proteger a los productores y sus plantaciones, así como la actividad ganadera. Para ello, la fuerza cuenta con divisiones dedicadas a la prevención de delitos rurales y protección del medio ambiente.
Para el desarrollo integrado de las operaciones y una mayor eficacia en sus procedimientos, los agentes en la calle están equipados con telefonía de última generación para su geolocalización y conexión satelital ininterrumpida desde cualquier punto de la provincia. Además, su ubicación puede ser monitoreada en tiempo real desde el sistema 911, lo que brinda protección y apoyo inmediato al uniformado en caso necesario. Dependiendo del tipo de intervención o punto de control, también se cuenta con el apoyo adicional de drones, lo que permite cubrir mayores áreas en menor tiempo y garantizar así la efectividad de las intervenciones policiales.
Actualidad
Se realizó el sorteo de los premios entre los contribuyentes que abonaron la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedad

Esta mañana se realizó el Sorteo de Premios a los contribuyentes que abonaron en término la totalidad de la Tasa Retributiva a la Propiedades período 2025.
Formaron parte de este sorteo quienes pagaron la totalidad de la tasa y no poseen deudas en concepto de Contribución por Mejoras y/o Derecho de Contribución.
Estuvieron presentes en esta jornada el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; la Directora de Rentas Generales, CP Luciana Fernandez, y el Escribano Roberto Spezinni quien estuvo a cargo del sorteo que se realizó a través del sistema de bolilleros.
Los Ganadores:
Premio – Apellido y Nombre – N° de Cuenta
1° Aire Acondicionado – Bacher Antonio – N° 0002891
2° Lavarropas – Etthein Bertha – N° 0061825
3° TV 50” – Albino S.A. – N° 0250467
4° Heladera – Grance Aniceto – N° 0189835
5° TV 43” – Andrade Liliana – N° 0021234
6° Bicicleta + casco – Universal S.A. – N° 0252991
7° Horno eléctrico – Vargas Francisco – N° 0252077
8° Cocina 4 hornallas – Benitez Ricardo – N° 0500387
9° Parlante – Ocampo Juan – N° 0185536
10° TV 32” – Verón Prospero – N° 0065018
11°Hidrolavadora – Flores Perez Juan – N° 0201007
12° Celular – Dickel Enrique – N° 0254870
13° Ventilador de pie – Ribero Eulalio – N° 0183288
14° Conservadora – González Juan Pablo – N° 01298777
15° Pava Eléctrica – Falsone José – N° 0006954
Cabe destacar que los premios estarán disponibles para ser retirados en el edificio municipal desde hoy y durante 60 días corridos.
Los primeros 30 días se esperará a quienes se acerquen voluntariamente, si en ese plazo hay premios que no se retiran se notificará de manera escrita a los domicilios registrados de las cuentas ganadoras.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6