Conecta con nosotros

Actualidad

Misiones reivindicó la memoria en el acto central del Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participaron en el acto central del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año se realizó en la plazoleta Islas Malvinas de la Capital Nacional de la Yerba Mate. La conmemoración de los 632 jóvenes soldados argentinos, entre ellos nueve misioneros, que perdieron la vida en combate, contó con la presencia de ex combatientes de Malvinas y los familiares de los caídos en el combate de 1982.

En la ceremonia, el mandatario brindó el saludo protocolar a la Agrupación 2 de abril y al pueblo de Apóstoles. Más tarde, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, en representación de la provincia expresó: “A nuestros queridos veteranos y héroes decirles que como todos los 2 de abril y como todos los años nos podemos sentir más que admiración y orgullo por todos ustedes”.

“Hoy conmemoramos, recordamos, agradecemos, pero también tiene que ser un día de profunda reflexión y de unión nacional, creo que no hay causa que una más a la Argentina que la de Malvinas, sacando el deporte. Hoy agradecemos y conmemoramos aquellos que han dejado su vida en la turba malvinense, en las montañas, en las frías aguas del Atlántico Sur, aquellos que han sacrificado su futuro, sacrificado una vida por un bien superior, por la patria, también por supuesto a quienes regresaron, a nuestros héroes, a los veteranos aquí presentes y los que no están presentes en todo el país, a quienes seguramente muchas heridas el paso del tiempo no las ha cerrado, el olvido, las ausencias, quizá la falta de reconocimiento”, declaró.

“Un soldado no solamente pelea por su patria, no solamente pelea por su territorio, pelea por su camarada. Historias hay muchísimas, me viene a la memoria la de Roberto Estévez que es un héroe misionero y que dejó su vida en las islas. Esa pelea por su camarada nos tiene que invitar también a la reflexión y este 2 de abril debe servir para entender que no hay arma más poderosa, aún en la adversidad, que un pueblo unido en pos de una causa”, reflexionó. Por último, reivindicó el reclamo permanente por las soberanías del territorio argentino de ultramar, porque “las islas fueron, son y serán argentinas”.

Por su parte, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán destacó la soberanía argentina del territorio insular usurpado por Gran Bretaña, y puso en valor la historia de los héroes y veteranos que lucharon por recuperar las Islas Malvinas. “En esa guerra injusta y desigual, dejaron su vida cientos de jóvenes soldados y oficiales que hoy recordamos como héroes. Pero también, y entendiendo que la historia se escribe todos los días, nuestro reconocimiento y el mayor de los respetos es para los veteranos que nos acompañan hoy, honrando nuestro acto y sabiendo que son ellos el mejor ejemplo de que un país se construye entre todos. Hoy el reclamo sigue vigente”, añadió.

Mientras, el director general de Atención a Veteranos de la Guerra de Malvinas, Juan Antonio Solonyezny, enfocó su discurso en la importancia de recuperar las Islas Malvinas con políticas de Estado para lograrlo a través de negociaciones diplomáticas. Además, evocó la historia del conflicto y expresó: “Para muchos el 2 de abril es historia, para los veteranos es actualidad, porque fuimos, estuvimos en Malvinas, combatimos y nuestros héroes están ahí, fueron nuestros camaradas, están ahí esperando de alguna forma que en algún momento recuperemos la posesión de las Islas”.

En el acto, también asistieron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz; el comandante de la Brigada de Monte XII del Ejército Argentino, coronel Carlos Julio Sanmillán, entre otras autoridades provinciales y representantes de las Fuerzas de Seguridad.

UN ACTO Y VIGILIA CARGADOS DE HOMENAJES PARA LOS CAÍDOS

En mayor detalle, Apóstoles fue la sede de la tradicional vigilia del 1° de abril y también del acto central por el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas, organizado junto con la Federación Misionera de Veteranos de Malvinas. Durante toda la jornada hubo actividades y homenajes en varias ciudades de la provincia.

La ceremonia se desarrolló en la plazoleta Islas Malvinas con la presentación de tropas y la colocación de una ofrenda floral en el monumento Islas Malvinas en honor a los 632 soldados argentinos caídos durante la guerra. Del evento participaron la banda de música del Regimiento 30, se realizó una invocación religiosa y se escucharon discursos de veteranos y autoridades. El evento concluyó con un desfile cívico militar.

Además, en la vigilia, el 1 de abril, tuvo lugar la vigilia en la capilla Cruz de los Milagros, seguida de una misa, durante la cual se bendijeron las nueve antorchas en honor a los nueve soldados misioneros fallecidos en combate. Luego, se desplegó la bandera argentina y se marchó hacia el Monumento Día de Malvinas, acompañados por la banda de música del Regimiento de Infantería de Monte 30 de Apóstoles.

Durante la vigilia, se realizó un breve concierto a cargo de la banda de música, se leyó la carta del soldado Roberto Estévez y los veteranos presentes tomaron la palabra. A medianoche, se entonó el himno nacional argentino y se guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos, culminando con la Marcha de las Malvinas.

Actualidad

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.

El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.

La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.

El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.

Sigue leyendo

Actualidad

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.


Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.

Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.

Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.

Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.

En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.

Sigue leyendo
Economíahace 45 minutos

Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

Actualidadhace 53 minutos

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Provincialeshace 60 minutos

Intrusos en Mado Delicia exigen la compra inmediata de tierras ocupadas ilegalmente

Montecarlohace 4 horas

Montecarlo: cayó “Porteño” tras asaltar a una mujer con un arma blanca

Policialeshace 6 horas

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Deporteshace 6 horas

En la Expo Yerba se presenta el Rally de Apóstoles

Policialeshace 17 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 17 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 19 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 20 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 20 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 20 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 21 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 21 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 1 día

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 5 días

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Eldoradohace 5 días

Incendio consumió una vivienda en Mado

Actualidadhace 5 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Oberáhace 4 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 4 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Policialeshace 4 días

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Policialeshace 4 días

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Judicialeshace 4 días

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Oberáhace 4 días

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego se quitó la vida

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

Educaciónhace 5 días

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Actualidadhace 4 días

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022