Actualidad
MovilFest 8° edición: Gran concurrencia, música, arte y tecnología en 2 jornadas emocionantes

El viernes 25 y sábado 26 de noviembre se realizó la 8° edición del MóvilFest Misiones Festival Transmedia, evento que tuvo lugar en el sector de la Ex – Estación de Trenes de la Costanera de Posadas con una gran convocatoria y participación del público.
El día viernes se dió inicio a las actividades en el auditorio “Tierra Sin mal” con la Avant Premier y lanzamiento de “Chico Chico”, la película del artista misionero Ilan Amores, quien estuvo acompañado por los directores Martín Busel, Lucas Vignole, y el músico y actor Lorenzo “Toto” Ferro, quién se destacó como actor en la serie “El Marginal” y como protagonista de la película “El Ángel” (2018).
En segundo término, se desarrolló el conversatorio “El cine como legado” que tuvo como protagonista al destacado cineasta Santiago Carabante, uno de los productores de la taquillera película “Argentina 1985” (2022), y cerrando la primera jornada expusieron referentes de cine comunitario de la provincia de Córdoba y de Paraguay.
El día sábado el MovilFest ofreció desde las 15:00 hs. la mejor música de la mano del dj Juan Vera, luego llegó el turno del Fan Fest, una verdadera fiesta con la transmisión del triunfo de la selección Argentina sobre México. Los goles de Argentina se gritaron de manera efervescente y con gran emoción de un público pintado de celeste y blanco.
Tras el triunfo del seleccionado Nacional el escenario tomó protagonismo absoluto recibiendo a los grandes artistas que le dieron brillo y color a la costanera posadeña. Sumaron su talento al evento Banda Bacana, Tche Marotos, The Big Bang, Martu Escalada, Itzel & The Groove Service, Cristian y la Ruta, el Arte de la Distopía, Gonzalo Bernal y Enzo Lautaro Cristaldo. El cierre estuvo a cargo del reconocido artista Ilam Amores, quien brindó un show de alto vuelo.
Es válido recordar que el Móvil Fest tiene como objetivo generar espacios de socialización y concientización. En este marco la propuesta que se trabajó durante todo el año instó a niños, niñas y jóvenes de toda a la provincia a participar de diversas propuestas educativas coronando a los destacados en el concurso de cortos en categoría libre, Mita y Mita-i, como así también se premiaron a jóvenes que se destacaron el rubro fotografía y podcast.
Otro momento de mucha emoción del sábado se vivió en la gala de premiación de todas las categorías, la apertura de la misma estuvo a cargo de Nova Energía y Chambalambo, artistas que fusionaron su talento para realizar un momento de alto impacto, seguido por la premiación y las menciones especiales en la cual jóvenes de toda la región recibieron su reconocimiento a su inmensa creatividad e ingenio.


Los ganadores en las distintas propuestas fueron los siguientes:
Concurso de Fotografía
1°) “Hogar” de Leandro Lukaszuk (Oberá)
Concurso “Mística” el Podcast
Categoría MITAÍ
1°) “La locura de Heartzart” de Frank Luciano Martin (25 de Mayo)
2°) “La casa de Plástico” de Cristian Fernando Benitez (Posadas)
Categoría MITÁ
1°) “El Dentista” de Gustavo Alejandro Barnada (Posadas)
2°) “Sin Retorno” de Araceli Macarena García (Posadas)
Festival de Cortometrajes:
Categoría MITAÍ
1°) “Usuario Desconocido” Escuela Provincial N°740 (El Soberbio)
2°) “La Gran Carrera” de Benjamín y Walter Castillo (Posadas)
Categoría LIBRE
1°) “El Contrato” de Alejo Valentín Aires (Posadas)
2°) “No Estas Solo” de Christian Cuadra (Encarnación – Itapúa – Paraguay)
3°) “Epifanía” del Instituto Secundario Oncativo (Córdoba)
Como todos los años, el MovilFest se destaca en visibilizar temáticas y problemáticas que debemos afrontar como sociedad, para nuestro mejor desarrollo y crecimiento cultural.
En esta 8° edición se otorgaron menciones especiales a distintas instituciones que realizaron trabajos referidos a valores tales como la inclusión, la violencia de género y la concientización sobre donación de órganos.
Menciones Especiales:
Cortometrajes categoría LIBRE
“Piedra Libre para todos mis Compas” de Luciana García Fusilieri ( San Miguel de Tucumán)
“Y ahora estoy aquí” del EFA Jesús de Galilea (Dos de Mayo)
“Casa del Infierno” del Centro Educativo Terapeutico Owatá (Posadas)
Cabe señalar que, el MóvilFest tiene sus inicios hace 8 años con una propuesta clara y concisa del actual vicepresidente primero de la Cámara de Diputados; Lic. Hugo Passalaqcua y el Subsecretario Cristian Robert Acuña y hoy se transformó un evento que marca agenda en la región y congrega a niños, niñas y jóvenes que en cada encuentro deslumbran con su arte y con sus talentos.
Fueron jornadas intensas y emotivas, donde se valorizaron a los artistas locales y se generaron espacios de aprendizaje, tecnología e innovación para nuestros jóvenes y para el público en general.
Desde el MovilFest y el Programa Conozco Misiones con mi Escuela agradecemos a todos los presentes que participaron del gran evento, y por supuesto los invitamos a la próxima edición en el año 2023.
Actualidad
Eldorado: Marcharon en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Encabezados por la asociación APADEL, grupo SUMAME y fundación CAMINAR, en la mañana de hoy, martes, se desarrolló una marcha en protesta a la decisión del presidente Javier Milei en vetar las leyes de Emergencia en Discapacidad, de Aumento para Jubilaciones y de Moratoria Previsional.
Además, hubo otros sectores que estuvieron participando de la jornada de lucha.
La movilización se desarrolló desde la Plazoleta El Colono (Km. 6) hasta la Plaza Sarmiento (Km. 9), pasando por la Escuela Especial N” 6.
Claudio Caminitti, de APADEL, se refirió al difícil momento que atraviesan las personas con discapacidad y sostuvo que “todo el sistema está crujiendo” debido a que se está desfinanciando las prestaciones.
Indicó que desde el Gobierno Nacional se amenazó con la quita de las pensiones, algo que está ocurriendo y “sin siquiera haber recibido la carta documento”.
Ante el panorama “acuciante” que vive el sector, Caminitti pidió “la solidaridad, principalmente, de toda la sociedad”.
Actualidad
La Academia viaja a Montevideo para enfrentar al líder del fútbol uruguayo en la ida de los octavos de final

Racing afronta este martes un desafío de alto riesgo en la Copa Libertadores 2025: desde las 21:30 visitará a Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo, por el primer cruce de octavos de final. El conjunto de Gustavo Costas busca sacar un buen resultado que le permita definir en Avellaneda con mayores opciones de clasificación.

El rival no es sencillo porque atraviesa un gran momento: lidera el Clausura uruguayo con puntaje ideal en dos fechas, viene de vencer por 3-0 a Nacional en el clásico y se consagró campeón del Torneo Intermedio. El equipo dirigido por Diego Aguirre apenas perdió un partido de los últimos 21 y accedió a esta instancia tras quedar segundo en el Grupo H, detrás de Vélez.
La Academia, en cambio, llega con cierta irregularidad. En el Clausura apenas consiguió una victoria en cuatro fechas, ubicándose 12° en la Zona A con 4 puntos. En su última presentación igualó 1-1 con Boca en La Bombonera, con gol de Santiago Solari. A nivel continental, sin embargo, completó una fase de grupos sólida y se quedó con el primer puesto del Grupo E.
Actualidad
La Conmebol confirmó dónde será la final de la Copa Libertadores 2025

En la previa al inicio de los octavos de final, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció oficialmente el estadio y la ciudad donde se desarrollará la final de la Copa Libertadores 2025, cuyo partido único se disputará el sábado 29 de noviembre.

La confirmación fue realizada este lunes a través de las redes sociales por el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, señalando al Estadio Monumental de Lima, con capacidad para 80.000 espectadores, como sede definitiva de la ansiada final.
Será la segunda vez desde que se introdujo la modalidad de final única a la competencia que se repetirá sede: allí se había jugado la final entre River y Flamengo en 2019.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6