Actualidad
Nuestra Selva Misionera, albergara una ruta de la aves

El gobierno de la provincia este jueves 5 de diciembre a partir de las 16 horas en la casa de Misiones sita por avda. Santa Fe 989 en CABA desarrollará la presentación “LA EXPOSICION FOTOGRAFICA, conoce Misiones a través de las aves”, también se podrá disfrutar de una ecotienda, degustaciones y charlas temáticas a cargo de especialistas de Aves Argentinas organización civil dedicada al sector. Se concreta esta actividad sectorial en el
marco de la Noche de las Casas de Provincia.
La muestra fotográfica está integrada por eximios autores y son: Carlos Mocciola, Carlos Dietz, Sabina De Lucca, Ramiro Ramírez, Javier Wioneczak, Dante Rektor, Julián Márquez, Juan José Bonnano, Sergio Moya y Damián Lozano.
El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones, a través de las subsecretarías de Turismo en CABA, Ecoturismo y pares trabajan conjuntamente en la contribución de la protección y preservación del ambiente, en revalorizar nuestro patrimonio de aves, por medio de la planificación, acompañamiento y el desarrollo de programas y productos ecoturísticos, charlas, exposiciones, estimular sitios de observaciones, colaborar con el club de observadores de aves provinciales, llevar registros, participar en eventos como la implementación de políticas públicas que aseguren la conservación y el uso sustentable de la Biodiversidad Misionera.
Es por ello que se conformara una alianza estratégica con Aves Argentinas, donde uno de los objetivos esenciales es fomentar e incentivar el turismo de naturaleza, para impulsar el desarrollo de economías regionales, poniendo énfasis en el ecoturismo, con miras a asegurar la supervivencia de las especies silvestres y su entorno natural, además de incentivar apoyar actividades técnicas, de investigación y educativas-a través de actividades amigables con el ambiente.
Este convenio permitirá iniciar el desarrollo del producto ecoturístico RUTA DE LAS AVES con la valiosa colaboración publico/privada que permitirá:
- Continuar POSICIONANDO A LA PROVINCIA, COMO SINÓNIMO DE BIODIVERSIDAD y Cuidado
Ambiental, Fortalecer el TURISMO SOSTENIBLE EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, - Atraer Ecoturistas, viajeros científicos y ORNITÓLOGOS que busquen adentrarse en el corazón de la
SELVA MISIONERA.
Es sabido que “Misiones alberga más del 50% de las especies de aves que habitan en la Argentina. Es decir que quienes estudien a las aves y disfruten de observarlas en su entorno natural tendrán prácticamente todo el territorio misionero como oportunidad de encontrarse con especies de gran valor.
Por ello, vamos a potenciar aquellas experiencias turísticas que den cuenta de los servicios ecosistémicos y de las especies únicas de nuestra avifauna, para que ornitólogos y aficionados a la observación de aves elijan nuestro territorio para desarrollar este tipo de actividades de bajo impacto ambiental. “… Discurso del
Gobernador. Apertura. 1! De mayo 2024.
Actualidad
Continúan las tareas de control y monitoreo para evitar actividades furtivas en el Parque Provincial Urugua-í

Durante los días miércoles y jueves se llevó a cabo una recorrida conjunta en el Parque Provincial Urugua-í, con el objetivo de caminar el perímetro sur del área protegida para identificar trillos de casería y posibles zonas de ingreso utilizadas por cazadores furtivos.
La actividad fue altamente productiva, ya que se detectaron un total de seis trillos: cuatro con ingreso directo al parque y dos utilizados para la extracción de palmitos. Esta información permitió definir un acceso más práctico y estratégico para realizar tareas de monitoreo en momentos clave, especialmente durante épocas propicias para la caza ilegal.

Además, se hallaron catorce sobrados o puestos de cazadores, lo que brinda indicios claros de los puntos más frecuentados por los infractores.
Estas acciones fortalecen el trabajo preventivo y de control que realiza el cuerpo de guardaparques, en pos de preservar la biodiversidad del parque y desalentar las actividades ilegales que afectan a la fauna y flora nativa.

Actualidad
Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.
Actualidad
Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.
La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.
Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6