Conecta con nosotros

Actualidad

Nueva ley migratoria: el Gobierno quiere que los extranjeros no residentes paguen por la salud y la educación

El proyecto, que fue anticipado por el presidente en la Asamblea Legislativa, contempla además que deportará a quienes cometan delitos. En caso de aprobarse, será más difícil obtener la radicación definitiva y habrá mayores controles en las fronteras.

El gobierno nacional trabaja en una nueva ley migratoria y espera que el Congreso la apruebe antes de que termine este 2025. El presidente Javier Milei la mencionó con énfasis en el paquete de reformas que tiene pensadas para este período de su gestión cuando inauguró el sábado el 143° período de sesiones ordinarias. Entre sus principales puntos figuran el cobro de aranceles para los extranjeros no residentes en servicios como la salud y la educación, mayor celeridad en la deportación de los foráneos que estén involucrados en hechos delictivos, más requisitos para obtener la radicación en territorio argentino y mejores controles fronterizos.

“Fue un pedido que le hicieron al ministro Cúneo Libarona y se está avanzando a buen ritmo para cumplirlo”, le dijeron a Infobae fuentes del Ministerio de Justicia, que será el encargado de la redacción del nuevo articulado. La que rige, la Ley de Migraciones 25.871, fue modificada en 2010, mediante el decreto 616 de ese año durante el mandato de Cristina Kirchner.

En el capítulo referido a la Justicia de su discurso del sábado por la noche en el Parlamento y en medio del cruce verbal que tuvo con el diputado del bloque Democracia por Siempre, Facundo Manes, Milei sostuvo que “si queremos ser un país serio, también debemos llevar a cabo una reforma migratoria”.

“Nuestra Nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomado de tontos por nuestros vecinos o ser un centro beneficiario pagado por el bolsillo de los argentinos. Queremos que aquellos extranjeros que estén de forma transitoria o temporaria en nuestro país tengan que pagar los servicios que utilizan”, agregó.

Este último punto, entre las modificaciones que se introducirían, va en sintonía con las que ya se pusieron en marcha en varias provincias durante 2024. Salta, Mendoza, Santa Cruz y Jujuy impusieron el cobro de la atención a la salud, sobre todo para internación y tratamientos especializados, lo que derivó en una disminución de los llamados “tours sanitarios”. Con esa medida en el distrito norteño, según difundieron sus autoridades, “el Estado provincial se ahorra alrededor de $60 millones solo en un hospital, lo cual representa casi el 50% del presupuesto total que recibe por ejemplo el hospital de Santa Victoria Este”.

“Esta regulación comenzó con un decreto de necesidad y urgencia, lo que ha resultado en un ahorro importante para la provincia y una reducción drástica en la atención médica a extranjeros, especialmente de países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay”, explicaron los responsables de la política sanitaria salteña.

Otras provincias que anunciaron que adoptarían una posición similar fueron Neuquén, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba.

“También debemos permitir a las universidades cobrarles a quienes no son residentes permanentes; así como es necesario endurecer severamente las condiciones de deportación para los extranjeros que delinquen. Es lo que hace cualquier país que se hace valer. Y si esto necesita algún tipo de justificación, es porque a lo largo del último siglo se ha vuelto costumbre la falta de respeto al pagador de impuestos”, expresó, además, el Presidente en su discurso.

Sobre este tópico del arancelamiento universitario habrá que esperar si en las discusiones en el ámbito legislativo se logran avances, ya que el apoyo al esquema actual de la educación pública fue uno de los temas en los que la oposición consiguió encontró mayor repercusión en la sociedad. “Todo lo que no salga en el Congreso nos favorece, porque si las reformas no se aprueban el fracaso será atribuible a la casta política”, comentó un funcionario cercano al Presidente en Casa Rosada la semana pasada. Si no avanza el proyecto de ley, nadie descarta que se apele a un decreto. Aunque saben que “no es la mejor forma” están decididos a cambiar la ley.

El control hacia los inmigrantes ilegales también fue una de las primeras acciones del gobierno de Donald Trump cuando asumió nuevamente como presidente de los Estados Unidos. Alguna de las disposiciones que adoptó el líder republicano podrían tomarse como modelo a seguir, según dejó trascender una fuente oficial.

Uno de los artículos que seguramente será modificado será el 6 de la actual ley 25.871 que reza que “el Estado en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso igualitario a los inmigrantes y sus familias en las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, en particular lo referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social”.

Los primeros indicios sobre la posibilidad de una reforma migratoria los había dado el 3 de diciembre pasado el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la Rosada. Luego de referirse al cobro de aranceles a la salud y a la educación -”va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio y para solamente poner un ejemplo: hoy, 1 de cada 3 estudiantes, de Medicina es precisamente extranjero”, aseguró-, anticipó que “vamos a incorporar más delitos como causas para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país”.

Y agregó que “si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia, o sea se lo atrapa cometiendo el delito o si se lo detiene por violentar el sistema democrático, atacando las instituciones, por ejemplo, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”.

“Además, se van a quedar -del otro lado de la frontera- quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que –efectivamente– manifiestan, cuando pasan por o hacen el trámite migratorio”, añadió en aquella oportunidad el funcionario.

Los controles en las fronteras con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay se incrementarán para impedir el ingreso de extranjeros de manera ilegal y con la intención de que disminuyan delitos como el narcotráfico o el ingreso de contrabando a través de pasos no habilitados. Se sumarán radares y ya se llamó a licitación para mejorar la eficiencia operativa de los centros de control internacional en el país.

Actualidad

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.

POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.

En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.

Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.


¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:

SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos

Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.


No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.


Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:

Sigue leyendo
Infanto Juvenil de fútbol
Deporteshace 28 minutos

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado retorna a la competencia

Deporteshace 33 minutos

Copa País: La Selección de Eldorado abre los cuartos en Santa Fe

Malvinas Vóley
Deporteshace 51 minutos

Malvinas Voley de Eldorado va por la final en Esperanza

Deporteshace 1 hora

La Liga de Reparticiones abre la serie de octavos de final del torneo Oficial 2025

Fútbol Senior
Deporteshace 1 hora

El Senior eldoradense cierra la fase de grupo

Deporteshace 1 hora

Las formativas de la Liga eldoradense y por el Pronvicial tiene acción

Deporteshace 1 hora

Boca visita a Defensa y Justicia, con público visitante y sin Russo en el banco

Deporteshace 2 horas

El Atlético de Alvaréz recibe al Real de Mastantuono

Policialeshace 13 horas

Un hombre de 75 años murió tras ser embestido por un toro en Caá Yarí

Judicialeshace 14 horas

Detuvieron a un docente acusado de tomar fotografías indebidas a alumnas menores en El Soberbio

Economíahace 14 horas

Misiones presentará innovación y sostenibilidad en la FIT 2025

Eldoradohace 14 horas

Con el acompañamiento de docentes y padres los alumnos de la escuelo N° 468 realizaron la jornada de Maratón Nacional de Lectura 

Ambientehace 14 horas

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

Culturahace 14 horas

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

Actualidadhace 14 horas

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

Eldoradohace 5 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 5 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Judicialeshace 5 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Economíahace 5 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

Actualidadhace 4 días

Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

Actualidadhace 4 días

Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más

Actualidadhace 4 días

Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Ambientehace 4 días

Ecología inspeccionó un aserradero de San Vicente acusado de daño ambiental

Policialeshace 3 días

Andresito: un hombre murió en un accidente con tractor en zona rural

Policialeshace 4 días

Son dos los detenidos por el robo en un establecimiento educativo de Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

Policialeshace 3 días

Despistó un camión cargado con madera en la ruta 14 y el tránsito fue interrumpido

Policialeshace 3 días

Andresito: Identificaron a tractorista fallecido

Policialeshace 3 días

Campo Viera: la Policía detuvo a un hombre que amenazó a una jubilada con un machete

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022