Conecta con nosotros

Actualidad

Nuevas medidas para la federalización del audiovisual nacional

El órgano de cogobierno del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) tuvo su primera reunión del año en Posadas, a instancia de la invitación realizada en el último encuentro del 2022 por el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Mario Giménez. La jornada, que reunió a las máximas autoridades de Cultura y del Audiovisual del país, concluyó de manera positiva y marcó un paso importante en la federalización de las políticas públicas dirigidas al sector.

“Lograr el objetivo de instituir cuatro reuniones al año de la Asamblea Federal del INCAA, nos alienta a pensar que dimos un paso en jerarquizar este espacio. Lo que buscamos es tener mayor gravitación en la toma de decisiones, para generar mejores condiciones para el sector productivo de nuestra provincia”, afirmó el titular del IAAviM.

Entre los temas abordados durante la jornada de trabajo destaca el intercambio de propuestas acerca del Fondo de Fomento y la necesidad de gravar a las plataformas de streaming para dar un mayor sostén a la producción cinematográfica nacional. En este sentido Giménez detalló que “es necesario dirimir cuál es la mejor opción porque necesitamos encolumnarnos detrás de un proyecto de ley y hacer fuerza entre todos, tal como sucedió con la prórroga de las asignaciones específicas”; y señaló que se acordó conformar una mesa de trabajo para avanzar con el tema.

Relacionado a este punto, Batlle anunció que se comenzará a trabajar en un nuevo plan de fomento que incluya distintas categorías de producción. Al respecto, los representantes provinciales expresaron la necesidad de participar activamente en la definición de estas líneas en articulación con el sector privado para sumar desde una perspectiva regional y bregar por un plan que sea verdaderamente estratégico y justo, que propicie el crecimiento de la actividad en todas las regiones del país y que asegure buenas condiciones de producción. 

Asimismo, en la Asamblea se trabajó en otras medidas que puedan acrecentar el número de proyectos en la Ventanilla Regional del INCAA, una variante de la ventanilla de audiencia media. A instancias de la Región NEA, se aprobó la presentación de proyectos por parte de personas humanas, no solamente jurídicas. “Esto ya acontecía para el género documental, pero no así para los proyectos de ficción’’, comentó Giménez y valoró esta decisión de la Asamblea que se suma a otras medidas que estimulan la presentación de proyectos a partir de los ya existentes comités de evaluación integrados por personas de las regiones del interior del país y el hecho de que los antecedentes ya no sean vinculantes para concursar. 

Otra novedad que se anunció en el marco del encuentro realizado en Posadas es la apertura en los próximos meses de concursos de desarrollo para series de tv y animación. En ese punto, la solicitud de Misiones fue articular estos lanzamientos con las provincias para contribuir en los procesos de postulaciones mediante clínicas, tutorías u otras modalidades de acompañamiento.

La agenda de la Asamblea también incluyó entre sus temas el anuncio del nuevo plan de auspicio institucional y económico a festivales y muestras de cine, a cargo del presidente del INCAA Nicolás Batlle, y los gerentes Rodrigo de Echeandía, Gabriela Marocco y Juan Pablo Zaffanella, que permitirá apuntalar y acrecentar los espacios de exhibición y encuentro de realizadores y realizadoras de todo el país. 

También se anunció la conformación del nuevo Programa “Fernando Birri” para el fortalecimiento del cine comunitario; respecto al cual vale resaltar el trabajo de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) con integrantes de Misiones, la cual fue fundamental para visibilizar el cine comunitario y lograr el reconocimiento y apoyo del INCAA institucionalizando una línea específica que incluye el fomento a la producción, distribución, exhibición y puesta en valor de las expresiones audiovisuales comunitarias, tanto en el ámbito público y privado como en los circuitos cinematográficos nacionales e internacionales.

Otros temas abordados fueron la co-presidencia de Ibermedia a cargo de Argentina (INCAA) y Colombia (DACMI del Ministerio de Cultura); la asistencia y creación de nuevos mercados por parte de la Red Federal de Comisiones de Filmación; y la socialización de las actualizaciones sobre las solicitudes al Consejo Federal de Inversiones, en donde estuvo presente Marcela Cardillo, jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales del CFI.

La Asamblea, que se extendió durante toda la jornada del 22 de marzo en el Hotel Bagú Urbano de Posadas y que tuvo como anfitriones al ministro de Cultura Joselo Schuap y al presidente del IAAviM, concluyó con la postulación de Jujuy para la realización del próximo encuentro en el mes de junio.

En representación de las provincias argentinas, participaron por Buenos Aires el vicepresidente del Instituto Cultural, Juan Esteban Buono Repetto; por Río Negro, el director del Polo Audiovisual, Cristian Calvo; por Salta, el responsable de la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura, Federico Casoni; por Tucumán, la directora de Medios Audiovisuales del Ente Cultural, Adriana Chaya; por La Rioja, la directora de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas, Hebe Estrabou; por Neuquén, el responsable del Ente Cinematográfico provincial, Martín Ferrari Freire; por San Juan, el coordinador del Área Audiovisual del Ministerio de Turismo y Cultura, Daniel Agustín Gil; por Santa Fe, la directora de Innovación Sociocultural del Ministerio de Cultura, Florencia Lattuada; por Chaco, el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; por Jujuy, el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales, Facundo Morales; por Mendoza, la coordinadora del Area Audiovisual del Ministerio de Cultura y Turismo, Carolina Peralta; por Tierra del Fuego, la secretaria de Cultura, Lucía Rossi; por Corrientes, el director de las Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, Eduardo Sívori; por San Luis, el jefe de Área de Desarrollo de la Industria del Cine, Juan Manuel Vener; por Chubut, la subsecretaria de Cultura, Carla Olivet y la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Zadoff. Por último, de manera remota asistieron la gerenta del programa BA audiovisual del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Paula Zupnik; el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamón y por Catamarca, el jefe del Departamento de Industrias Culturales, Gonzalo Cancino y la responsable del Espacio INCAA provincial, Lidia Coria.

Actualidad

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.

El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:

Visitas a distintas empresas:

Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:

También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:

Sigue leyendo

Actualidad

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.

Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.

La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.

Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.

La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).

Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.

A continuación el informe de la investigación:

Sigue leyendo
Eldoradohace 10 horas

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 10 horas

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 10 horas

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Artehace 11 horas

La obra ¿Qué pasaría si Dios fuera a terapia se presentará en Teatro Municipal Dalprá Wanderer de Montecarlo

Policialeshace 11 horas

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Policialeshace 12 horas

Accidente doméstico en Puerto Iguazú: un hombre perdió la vida al caer en un pozo de agua

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

Policialeshace 12 horas

Un vehículo se incendió en Eldorado: Su conductor resultó lesionado

Judicialeshace 17 horas

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Producciónhace 17 horas

Biofábrica Misiones S.A., 19 años desarrollando soluciones biotecnológicas

Economíahace 17 horas

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Policialeshace 17 horas

Camión cargado con maderas volcó en San Vicente sin causar heridos

Policialeshace 17 horas

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 17 horas

20 millones en cocaína y un búnker narco con caja fuerte: el dealer operaba desde su casa en Posadas

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 2 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

Policialeshace 5 días

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Apóstoleshace 5 días

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Policialeshace 5 días

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Policialeshace 4 días

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Ambientehace 4 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 2 días

Siguen sumándose siniestros viales

Policialeshace 5 días

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista falleció tras una colisión en la Ruta 14

Actualidadhace 4 días

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Policialeshace 3 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Políticahace 5 días

Dolor en la política: Falleció Hernán Damiani

Eldoradohace 4 días

Mes Rosa: El Hospital SAMIC trabaja con horario extendido para las mamografías

Culturahace 4 días

Passalacqua entregó los premios a ganadores del Certamen Mbojere Cultural sobre identidad regional

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022