Conecta con nosotros

Actualidad

Pacto de Mayo: se suman más gobernadores a la convocatoria de Milei

Doce gobernadores expresaron su apoyo a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo con 10 políticas de Estado, que esta condicionado a la aprobación previa de la llamada “Ley de Bases” y un nuevo pacto fiscal, mientras que dos condicionaron su apoyo y el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, advirtió que “los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición” y afirmó que “nunca será posible si antes no se respeta la Constitución Nacional”.

Milei realizó la convocatoria en la Asamblea Legislativa del Congreso a los 24 mandatarios de las 24 jurisdicciones del país, expresidentes y líderes de partidos políticos para firmar el 25 de mayo en Córdoba un “pacto fundacional” que consistirá en diez lineamientos para “sentar las condiciones del progreso argentino”.

El acuerdo se denominará Pacto de Mayo y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada “Ley de Bases” -cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios- y de un nuevo pacto fiscal.

Entre los gobernadores que celebraron hoy la decisión se encuentran Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Saénz (Salta), Carlos Alberto Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco).

Los que adhirieron fueron los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Los gobernadores Claudio Poggi (San Luis) y Hugo Passalacqua (Misiones), mostraron su acompañamiento con reservas, ya que el primero puntualizó la coincidencia en “equilibrar las cuentas públicas” pero “no para perpetuarse en el poder”.

“Córdoba ha crecido respetando a las instituciones”

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aceptó la convocatoria y consideró que el denominado Pacto de Mayo “puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico” para la Argentina.

“Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos. Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante”, posteó Llaryora en las últimas horas en su cuenta de la plataforma X.

En ese marco, el mandatario agregó que Córdoba “tiene más de 20 años de superávit fiscal y como ya sabemos nuestra provincia desde hace años no es favorecida por la Nación. Sin embargo, Córdoba ha crecido respetando a las instituciones, con vocación de diálogo y generando empleo entre el sector público y el privado”.

“Lo de mayo puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina. Un plan que tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector. Es una gran puerta para buscar soluciones y alternativas”, concluyó el gobernador.

Poggi aceptó la convocatoria

“Presidente @jmilei, comparto con usted su iniciativa de equilibrar las cuentas públicas, San Luis hoy sufre las consecuencias de 4 años de déficit fiscal. Coincido en que la política es una herramienta para el bien común y no para perpetuarse en el poder”, escribió en su cuenta de X y sumó “lo acompaño en avanzar en los acuerdos federales necesarios para realizar los cambios y las transformaciones que como país tanto necesitamos para salir adelante”.

Passalacqua espera que el diálogo y el federalismo traigan paz y bienestar

Mientras que Passalacqua escribió: “Con mis colegas gobernadores, en la apertura de la 142° Asamblea Legislativa. Acto institucional trascendente que nos encontrará siempre en el lugar de los grandes acuerdos nacionales que por la vía del consenso, el diálogo y el federalismo traigan paz y bienestar a los argentinos, en especial al querido pueblo misionero”.

“Los acuerdos devienen del consenso y no de la imposición”

Por su parte, el gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto señaló que aunque “siempre vamos a dialogar” ya que es “la base de la política”, el diálogo “se construye a partir del respeto y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición”.

“No se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender. Para este Gobernador, nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el Federalismo”, remarcó en su cuenta de X.

Asimismo, dijo que tiene la responsabilidad de “gobernar y defender La Pampa” y aseguró que no va a resignar “ningún derecho de las y los pampeanos”.

Kicillof abrirá las sesiones el lunes

En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aún no se había pronunciado públicamente y se espera que lo haga durante la apertura de la Asamblea Legislativa local, que fue reprogramada para el próximo lunes.

Sáenz celebró la convocatoria para “proponer, escuchar y ser escuchados”

El gobernador de Salta manifestó su apoyo a la iniciativa de Milei al señalar que cree “firmemente que el diálogo y la búsqueda de acuerdos es la única manera de trabajar para lograr salir de la crisis permanente que atraviesa nuestra Patria”.

“Acompaño la propuesta del Presidente de sentarnos a dialogar para buscar respuestas a los enormes desafíos que enfrentamos como Nación y procurar firmar un gran Acuerdo Nacional, que es también lo que junto a varios gobernadores propusimos”, afirmó Sáenz.

Y celebró también la convocatoria para “proponer, escuchar y ser escuchados” por el presidente y subrayó que quieren que “al Gobierno Nacional le vaya bien, porque así a todos nos irá bien”.

Sadir: “Entendemos que hay mucho que modificar, pero siempre desde el consenso”

Sadir, por su parte, expresó que “es en el entendimiento y en la tolerancia que tenemos la mejor plataforma política para dar respuesta a las necesidades de la gente”.

Jalil: “El peronismo tiene que ir a Córdoba y trabajar en este nuevo pacto”

Jalil dijo en declaraciones a radio Mitre que “el PJ tiene que ir a Córdoba y trabajar en este nuevo pacto” y que “hay cosas muy importantes” que deben ser consensuadas para “salir adelante”.

“Veo bien que se empiece a trabajar y creo que hay cosas muy importantes del pacto. Creo que nos debemos algunos puntos de acuerdo para salir adelante”, afirmó

Chaco

Por su parte, Zdero sumó su apoyo y dijo que el rumbo es “la austeridad y el diálogo”.

“Presidente @JMilei celebro su convocatoria al pacto del 25 de mayo. La austeridad, el diálogo y un acuerdo que nos permita mirar hacia adelante para el progreso de los argentinos, es el rumbo”, posteó en X y agregó: “Cuenta en esta tarea con nuestro acompañamiento”.

Santa Fe

En tanto, Pullaro opinó en su cuenta de X que “es el tiempo de escucharnos con respeto, sin imposiciones. Todos tenemos la oportunidad de impulsar el cambio que los argentinos reclaman y necesitan”.

Tucumán

Jaldo, en la misma red social, remarcó que acompañará “la convocatoria del Presidente para reunirnos en Córdoba. Es nuestra responsabilidad institucional buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor para todos”.

Entre Ríos

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, manifestó estar “de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó” en el anuncio del Pacto de Mayo, manifestó: “Presidente Javier Milei cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo” y ponderó la “invitación para que inmediatamente nos pongamos a trabajar juntos para impulsar las herramientas que usted necesita para dejar definitivamente atrás las políticas populistas”.

Orrego: “Coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo”

El gobernador de San Juan dijo: “Cuenta conmigo en todos los acuerdos que nos ayuden a crecer como país, siempre que beneficien a los sanjuaninos”.

“Coincidimos en que hay que trabajar en equipo y dialogando. Vamos a estar siempre trabajando para que Argentina vuelva a ser un país normal, apoyándonos más en las similitudes que en las diferencias”, apuntó Orrego.

Torres manifestó su apoyo al anuncio

El mandatario de Chubut, Ignacio Torres, expresó que “acompaña” y “celebra” el anuncio al nuevo acuerdo y que “coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo”.

Además, reiteró la invitación a Milei para que participe de la reunión de los mandatarios patagónicos el próximo 7 de marzo para “diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo”.

Mendoza

En tanto, su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, valoró “muchas de las iniciativas planteadas por el Presidente” como “parte del camino recorrido en Mendoza durante los últimos 8 años”.

El respaldo de Jorge Macri al diálogo

También el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, compartió en sus redes sociales “la necesidad de austeridad y de recuperar el valor de la política la servicio de la gente” y dijo que “siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí estaré presente. Cuente con eso”.

Además, celebraron el pacto legisladores de La Libertad Avanza (LLA) como el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Cámara de Diputados, José Luis Espert y el jefe del bloque de diputados, Oscar Zago. Mientras que Espert dijo que “hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito para aprobar la ley”, Zago se mostró confiado en que habrá una “buena” recepción de parte de los gobernadores.

Telam.com.ar

Actualidad

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso

La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.

La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.

Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Sigue leyendo

Actualidad

Flamante magíster de la UGD investigó cómo fortalecer la inclusión educativa en el nivel superior

La misionera Noelia Gavilán acaba de obtener el título de Magíster en Gestión y Evaluación de la Educación Superior por la Universidad Gastón Dachary (UGD), tras defender una investigación centrada en uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: la inclusión de estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario.

Su trabajo final, analizó las competencias pedagógicas que desarrollan los estudiantes del Profesorado Universitario para Profesionales (Cohorte 2024), con el objetivo de comprender cómo los futuros docentes se preparan para acompañar de manera efectiva las trayectorias académicas de alumnos con discapacidad.

“Este trabajo es la síntesis de una problemática que en lo personal me interpela mucho, dada mi práctica profesional”, expresó Gavilán, quien destacó que la investigación buscó identificar las estrategias pedagógicas adquiridas por los cursantes, analizar los programas de las materias y relevar las experiencias de los propios estudiantes.

La investigación contó con el acompañamiento del profesor Jorge Cornejo, coordinador del Ciclo de Complementación del Profesorado, y del Magíster Ricardo Martín, quien dirigió el trabajo final.

Educación con perspectiva inclusiva

El enfoque adoptado se alinea con los principios de la Maestría, que busca formar profesionales capaces de analizar, evaluar y transformar las prácticas universitarias a partir de una mirada crítica, social e inclusiva.
En esa línea, el aporte de Gavilán ofrece un diagnóstico valioso sobre la formación docente y propone repensar las estrategias pedagógicas desde la perspectiva de la equidad y el acceso universal a la educación superior.

“Es una temática que cada día cobra más relevancia, y todavía hay mucho por hacer en el nivel superior. Este proceso me reafirmó en mi compromiso de trabajar por una educación que brinde más andamiajes para que cada vez más personas puedan acceder, sostenerse y egresar de la universidad”, subrayó la flamante magíster.

Compromiso y formación de calidad en la UGD

La experiencia de Noelia refleja el espíritu de la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior de la UGD, un espacio de formación avanzada que promueve la investigación aplicada, la innovación pedagógica y la mejora continua de las instituciones universitarias.

Las inscripciones para la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior ya están abiertas.
La propuesta está dirigida a docentes, gestores y profesionales interesados en transformar la educación desde una perspectiva crítica y con impacto real.

Más información en www.ugd.edu.ar.

Sigue leyendo

Actualidad

Arauco Argentina invita a reunión de participación cuidadana

Arauco Argentina lleva adelante estudios técnicos que confirman la viabilidad de reutilizar residuos industriales provenientes de los procesos de producción de celulosa y energía, transformándolos en insumos para nuevos procesos productivos.

El encuentro está previsto para el día jueves 30 de octubre a a partir de las 9:30 hs en el Centro Cultural Ladislao Ziman cito en calle Córdoba 69, Puerto Esperanza, Misiones

Arauco invita a participar de la presentación de los resultados de estos estudios y de la evaluación de los impactos ambientales asociados a la reutilización de residuos industriales.

La presencia y aporte de miembros de la comunidad serán fundamentales para seguir construyendo juntos un futuro más sustentable para nuestra comunidad.

Sigue leyendo
Cestobal Unión Cultural Sub 16
Deporteshace 1 hora

Unión Cultural de Eldorado Campeón Provincial de Cestoball Sub 16

Nacional semifinal
Deporteshace 3 horas

Nacional Piray cerrará la serie final del torneo Provincial 2025 ante su gente 

Policialeshace 3 horas

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Ambientehace 3 horas

Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

Deporteshace 3 horas

Comienza el Campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Artehace 4 horas

Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas

Deporteshace 8 horas

Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

Policialeshace 11 horas

Siguen sumándose incidentes viales en diferentes localidades misioneras

Ambientehace 11 horas

Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología

Policialeshace 13 horas

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Actualidadhace 13 horas

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Eldoradohace 13 horas

El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias

Policialeshace 13 horas

Policía de Misiones recuperó el celular sustraído al gendarme asaltado en Posadas

Deporteshace 13 horas

Racing buscará un triunfo histórico que lo deposite en la final de la Copa Libertadores

Eldoradohace 1 día

En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo 

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Deporteshace 5 días

Nacional recibe a Tuyutí con el objetivo de avanzar a la final y enfrentar a Brown

Actualidadhace 3 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Actualidadhace 3 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 3 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 3 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Municipalidad
Eldoradohace 3 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 3 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 5 días

Siniestro vial en Azara: una persona fallecida y otras dos lesionadas

Cestoball Misiones
Deporteshace 4 días

Encuentro amistoso entre AMiCe y el Club de Pesca de Itatí Corrientes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022