Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua acompañó la apertura del XXII Congreso Nacional de Literaturas

El gobernador Hugo Passalacqua participó de la apertura del XXII Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina, que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la UNaM. Este evento académico reúne a docentes, investigadores y estudiantes para debatir en torno a territorios, géneros y fronteras literarias. En la ocasión, las autoridades académicas resaltaron el apoyo del Gobierno de Misiones para el funcionamiento de la universidad.

POSADAS, MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la apertura al XXII Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina, un evento que tiene como eje las “Territorialidades fronterizas y transgenéricas”. La ceremonia de apertura tuvo lugar en el SUM del edificio Juan Figueredo de la FHyCS. 

En la ocasión, el decano de la FHyCS, Cristian Garrido, resaltó como fundamental mantener eventos académicos de este tipo y el apoyo a la educación pública. Asimismo, expresó su “agradecimiento al Gobierno de la provincia de Misiones en la figura del señor gobernador que nos permite contar con la presencia de dos investigadores de relevancia nacional que brindarán dos de las conferencias plenarias”. “Que el gobernador Passalacqua esté presente hoy aquí, en nuestra casa de altos estudios, también es clave para nosotros como comunidad de la facultad, como comunidad de la UNaM y como parte de la grandiosa universidad pública”, valoró. 

“La posibilidad de sostener el funcionamiento pleno de esta facultad, de poder seguir estando presentes en distintos puntos del territorio con las extensiones áulicas, de garantizar las políticas de bienestar estudiantil, en eso también tuvo que ver el Gobierno de Misiones, y aprovecho la oportunidad para agradecerle al gobernador Hugo Passalacqua, por el apoyo que hemos tenido durante este año para poder sostener el funcionamiento de nuestra casa de altos estudios”, comentó.

“Es vital en este contexto que sigamos generando estos espacios de discusión, de debate y de producción de conocimientos. Estamos orgullosos de ser sede de este prestigioso evento, entendiendo que es un reconocimiento también a la trayectoria que tiene esta institución, que tienen los docentes e investigadores, los equipos de trabajo de esta Facultad, en lo que respecta a la formación de profesionales, la formación de investigadores y la producción de conocimientos”, aseguró. 

En tanto, el director del Departamento de Letras, Jorge Servián, dio detalles del evento donde se presentarán más de 160 ponencias, conferencias y mesas de libro, promoviendo debates sobre literaturas nacionales. “Estas tres jornadas plenas de actividades serán propicias para que investigadores e investigadoras del ámbito nacional e internacional intercambien discusiones teóricas, críticas y metodológicas que resultan transversales a la producción de conocimiento científico y académico en torno a las literaturas del territorio nacional, así como a los debates que sostienen la formación docente en todos los niveles del sistema educativo”, comentó. 

En la apertura estuvieron presentes docentes, estudiantes, graduados, investigadores de la UNaM y de otras instituciones educativas. 

UN CONGRESO PARA FOMENTAR EL DIÁLOGO CRÍTICO

El congreso, organizado por el Departamento de Letras y el Laboratorio de Semiótica de la Facultad, junto con la colaboración de la Red de Estudios de Literaturas de la Argentina (RELA), propone una serie de actividades presenciales que se desarrollarán los días 2, 3 y 4 de octubre. A lo largo de las jornadas, se llevarán a cabo 52 mesas de ponencias, dos paneles de especialistas, cuatro conferencias magistrales, foros de cátedras, talleres, ferias de libros, lecturas literarias y más.

El objetivo del evento es fomentar el diálogo crítico y la reflexión sobre las literaturas de la Argentina, con un enfoque en categorías como región, frontera, territorio y géneros. Seis ejes temáticos guiarán las discusiones, promoviendo el cruce y la interacción entre los expositores, quienes abordarán diversas perspectivas teórico-metodológicas y debates sobre la enseñanza de las literaturas en distintos niveles educativos.

En este marco, 260 expositores, entre docentes, investigadores, graduados y estudiantes, presentarán sus trabajos a lo largo del congreso, generando un espacio plural y diverso para el análisis y el debate de las literaturas nacionales.

Vale destacar, que este evento se realiza en una institución que es una de las facultades más grandes que tiene la UNaM. Actualmente cuenta con 19 carreras en funcionamiento, más de 5.000 estudiantes, 15 carreras de posgrado y extensiones áulicas en distintos puntos de la provincia. 

Actualidad

Defensoría de los Derechos de los NNyA participó en la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Adicciones en Campo Ramón

La Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia estuvo presente durante la conformación del Consejo Consultivo de Adicciones de la Municipalidad de Campo Ramón, que se aprobó a partir de la Ordenanza 10/25 del Concejo Deliberante local. El objetivo es abordar la problemática de los consumos problemáticos y adicciones. En la oportunidad, la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco acompañó al secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia. Roberto Padilla, junto a autoridades municipales locales.

También estuvieron presentes para ser parte instituciones educativas, religiosas, judiciales, de seguridad, legislativas, áreas de la administración municipal y de salud del municipio.

Según explicaron durante la jornada, el objetivo es abordar la problemática de los consumos problemáticos y adicciones de manera integral y participativa se reunieron para integrar el Consejo representantes de diversas instituciones educativas, religiosas, judiciales, de seguridad, legislativas, áreas de la administración municipal y de salud del municipio.

Asimismo asistieron a la actividad otros funcionarios de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas como es el caso del subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín; la subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel; subsecretaria de Atención Integral dela Niñez, Adolescencia y Familia, Marlenne Abrile, y la subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto.

Sigue leyendo

Actualidad

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continuaría con el retorno a la senda de la desaceleración, según estiman los analistas privados y el Gobierno.

De esta manera, el indicador que el organismo estadístico revelará este jueves podría significar el nivel más bajo en cinco años, ya que si se acerca al 2% o quiebra ese umbral, destronaría la marca de enero pasado (2,2%), que actualmente es la menor desde julio de 2020 (1,9%).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, previó que la inflación del quinto mes del 2025 habría estado en 2,1% y espera que la inflación interanual cierre 2025 en 28,6%.

El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual se redujo el mes pasado al 2%, registrando los principales aumentos en los rubros restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%). La variación interanual fue estimada en 44%.

EcoGo Consultores, por su parte, estimó que la inflación del mes pasado alcanzó el 1,9%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 2,5%, destacando que la medición general estaría “rompiendo, al fin, la tan buscada barrera del 2%”.

En relación a la dinámica de los precios en los alimentos, destacó que se ubicó 1,4 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en abril, señalando que “si bien se destacó la caída en el precio de las frutas (-6%), el resto de las categorías, a excepción de aceites y grasas (+4,6%), no mostraron aumentos particularmente altos”. La carne subió un 2,3%.

La Fundación Libertad y Progreso estimó que la inflación cerró en 1,8%, una desaceleración de 1 punto porcentual frente al dato oficial de abril (2,8%) y destacó que “sería el IPC mensual más bajo desde mayo 2020, aunque si se excluyen los años de la pandemia, sería la menor desde noviembre de 2017”.

De esta manera, en lo que va del año, la inflación acumulada es del 13,6%, mientras que la variación interanual se ubicó en 44,0%, 167 puntos porcentuales menos que en diciembre de 2023 y la más baja desde marzo de 2021.

Sigue leyendo

Actualidad

Secuestraron armas en el escondite del criminal brasileño detenido por intento de robo en El Soberbio

En El Soberbio, la Policía ya había detenido a dos delincuentes, uno de ellos un criminal de frondoso prontuario de la zona de São Paulo. Esta tarde se continuaron con las pesquisas, donde se logró detectar la morada donde se escondía el brasileño. Allí incautaron varias armas de fuego, municiones y elementos coincidentes con los descriptos por las víctimas.

El operativo tuvo lugar en una vivienda de Picada Capibara, donde residía temporalmente un hombre de 30 años, oriundo de São Paulo, Brasil, quien había sido detenido horas antes junto a su cómplice de 20 años.

Durante el allanamiento, los efectivos secuestraron una pistola calibre 9 con 18 cartuchos, un revólver calibre .22, un rifle de aire comprimido modificado apto para .22, nueve cartuchos calibre .38 y 14 vainas servidas calibre .22, además de prendas de vestir que serán peritadas.

El intento de robo ocurrió este martes 10 de junio cerca de las 22:30 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Itatí de El Soberbio. Allí, dos hermanas de 22 y de 15 años fueron abordadas por los delincuentes, pero ambas lograron huir.

Del entrecruzamiento de datos entre la Policía de Misiones y sus pares de Brasil, se estableció que el brasileño posee antecedentes vinculados al crimen organizado en la región de São Paulo, donde incluso había cumplido condenas previas. Mientras que su par local de 20 años, que también fue detenido, permanece alojado junto al mismo en la dependencia policial.

Sigue leyendo
futsal clubes c15 eldorado
Deporteshace 2 minutos

Valeria Velaázquez: “Es la primera vez que traemos a los peques a la ciudad y estamos muy contentos”

Policialeshace 43 minutos

Policías de Fracrán resguardaron a un niño que caminaba solo a la vera de la ruta

Eldoradohace 1 hora

Obras Públicas avanza en el asfaltado de calles priorizando la conectividad en la ciudad

Eldoradohace 2 horas

El municipio realizó la entrega de uniformes a los agentes municipales del sector de Obras Públicas

Provincialeshace 2 horas

Passalacqua entregó títulos de propiedad a más de 200 familias de Dos De Mayo

Deporteshace 2 horas

OTC perdió en tiempo suplementario y está abajo en la serie

Coatí - Tirica 2025
Deporteshace 3 horas

El Coatí recibe a CAPRI y Tirica visita a la Liga de Iguazú

Deporteshace 3 horas

Franco Colapinto en la Fórmula 1: cómo es el Circuito Gilles-Villeneuve

Ambientehace 13 horas

Candelaria: liberaron una boa curiyú de 3 metros y 7 kilos rescatada por la Policía Ambiental

Policialeshace 13 horas

Buenos muchachos: Tras las rejas luego de que le robaron al propio vecino y salieran a vender las cosas por el barrio

Policialeshace 15 horas

Operación “Blindaje”: desmantelaron una red criminal con 20 allanamientos y 26 detenciones en Posadas

Policialeshace 15 horas

Andresito: Interceptaron una camioneta robada con más de 82 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 15 horas

En el Mes del Medio Ambiente, guardaparques fortalecen el compromiso ambiental en instituciones educativas a través de jornadas de concientización

Ambientehace 15 horas

Ecología participó de la plantación de 10 mil árboles nativos en Puerto Libertad

Economíahace 15 horas

Misiones y San Juan fortalecen el turismo con una acción promocional conjunta

Oberáhace 4 días

Intentaba vender una moto de alta gama con documentación falsa en Facebook y cayó en una operación encubierta

Montecarlohace 3 días

Ironías del calendario: Fue a “visitar” a su prima, aprovechó que no estaba y le vacío la casa

Policialeshace 3 días

Identificaron al trabajador fallecido en Pozo Azul

Policialeshace 3 días

En la madrugada Policías rescataron a un abuelo de 77 años perdido en el monte, estaba descalzo y sin abrigo

Ambientehace 3 días

Guardaparques reubicaron un ejemplar de margay que fue resguardado por un vecino de Colonia Primavera

Policialeshace 3 días

Investigan la muerte de un empleado hallado en una estancia de Pozo Azul

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Beccaluva, Arenhardt y Noller, los nuevos concejales

Posadashace 4 días

Taller literario para personas con discapacidad visual en Posadas

Policialeshace 3 días

Policías de Delitos Rurales intensifican los patrullajes en áreas protegidas para prevenir el apeo ilegal y la caza furtiva

Actualidadhace 5 días

Con el 57,45% de participación, Misiones celebró sus elecciones legislativas

Culturahace 3 días

“Con la Asociación de Músicos hemos logrado muchas cosas para los artistas”, dijo su presidente

Actualidadhace 2 días

Secuestraron armas en el escondite del criminal brasileño detenido por intento de robo en El Soberbio

Eldoradohace 5 días

Pipo Durán: “Tenemos el cálculo de que un 60% votó aproximadamente”

Policialeshace 2 días

Capturan a un criminal brasileño y a su cómplice local que se hicieron pasar por policías para cometer un robo

Ambientehace 3 días

Personal de la División de Delitos Rurales y guardaparques realizaron un operativo conjunto para prevenir delitos ambientales en el Parque Provincial Foerster

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022