Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua anunció medidas para asegurar el bienestar de la población misionera con apoyo a sectores claves con medidas innovadoras y estratégicas

El gobernador Hugo Passalacqua resaltó logros y desafíos durante la apertura del 52° período legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones. Entre sus principales anuncios figuraron adiciones al programa Ahora Misiones, el cuidado de la salud, extensiones en regímenes jubilatorios, apoyo a la industria yerbatera, medidas para Pymes y emprendimientos, avances en energías renovables, planes habitacionales, infraestructura vial, obras hídricas y seguridad integral. Aseguró que se continuará fortaleciendo la economía y el bienestar de la población misionera con programas innovadores y estratégicos.

En la apertura del 52° período legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua destacó los logros y desafíos de su gestión. Al mismo tiempo que detalló medidas claves en áreas estratégicas para la provincia. Durante su discurso, el gobernador hizo hincapié en diversos temas de relevancia regional y nacional.

Ahora Misiones

“Tenemos un programa fuerte y reconocido como único en el país: Ahora Misiones, con 13 variantes para apoyar el comercio local y cuidar la economía familiar. La semana que viene se suma el Ahora Neumáticos, para comprar lunes y martes hasta en 12 cuotas sin interés. Más del 10% de las ventas minoristas se realizan con estos programas”, comunicó.

Al respecto, el primer mandatario provincial subrayó que “el porcentaje que no paga el consumidor, mayormente lo paga el Estado y la otra parte el banco como agente financiero”.

Salud

Passalacqua divulgó medidas significativas para el cuidado de la salud, especialmente para las mujeres. En sus palabras, declaró “un aporte más que haremos para la salud, principalmente para el cuidado de todas las mujeres, son los conocidos como ‘auto test’, para la identificación de enfermedades de transmisión sexual y para la prevención del cáncer de útero”.

Además, resaltó la colaboración regional para implementar estos dispositivos, señalando “firmaremos un convenio de colaboración con el Estado de Río Grande do Sul, el gobernador Eduardo Leite, para implementar estos dispositivos de auto recolección de células cervicales y exámenes de citología líquida”.

Jubilaciones

El gobernador aseguró la extensión de los regímenes de ventana jubilatoria y moratoria hasta el 31 de diciembre de 2024, asegurando estabilidad para los beneficiarios.

Yerba mate

Pasando a la economía regional, Passalacqua abordó la situación de la producción yerbatera, mencionando las dificultades derivadas de la desregulación nacional. Afirmó “en cuanto a nuestra yerba mate, el gobierno nacional promovió la desregulación de la producción yerbatera, afectando especialmente a la provincia de Misiones, responsable de más del 90% de la producción primaria”.

Sobre las acciones a tomar, reveló “vamos a acompañar la solicitud de $505 pesos por kilo de hoja verde puesta en secadero. Es un reclamo válido en pos de dar competitividad al sector primario. Siempre defenderemos al pequeño productor”.

Apoyo a Pymes y emprendimientos

Además, el mandatario detalló medidas para fortalecer el tejido empresarial local. En sus declaraciones, afirmó “con el Fondo de Crédito de Misiones, este año elevemos a 15 millones el monto máximo de crédito, con un plazo de hasta 60 meses”. Además, mencionó la creación de la Fiduciaria Misiones y el Fondo de Garantía Público de Misiones (FOGAMI), en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destacando “estamos siguiendo de cerca el apoyo a los emprendedores que iniciaron algún proyecto para sobrellevar mejor la crisis económica a través de un registro de emprendedores”.

Asimismo, mencionó que se está realizando una fuerte apuesta a la formación en oficios y capacitaciones desde la Universidad Popular, ampliando las sedes permanentes por región para facilitar el acceso a más personas. También que se implementará un programa de gestión de créditos para respaldar financieramente a los alumnos emprendedores. Durante los siguientes 6 meses, se comprometió a seguir de cerca el progreso de cada proyecto, brindando recursos adicionales según sea necesario.

Avances en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP)

Más adelante, Passalacqua resaltó los avances en el Parque Industrial, citando ejemplos concretos de nuevas inversiones y empleo generado en la región. Comunicó “este año la empresa de origen brasileño Kagiva inaugurará su planta, desde donde producirá 60 mil pelotas mensuales, dando trabajo genuino a alrededor de 150 misioneros y misioneras”. Sobre las perspectivas futuras, comentó “la firma C-Solar y la empresa de anteojos Dignos también han iniciado sus procesos de radicación en el PIIP”.

De igual modo, adelantó que “este año comenzó en el PIIP la construcción de la Manzana Tecnológica como nuevo centro de innovación de Silicon Misiones, que contendrá también el Centro de Robótica Industrial de Misiones (CRAIM) dotado con la mayor tecnología y recepción inteligente”.

Cuestión ambiental

Igualmente, el funcionario destacó proyectos ambientales de gran envergadura para la provincia. En sus palabras, afirmó “uno de los proyectos más ambiciosos que vamos a impulsar este año a través del IMiBio es la creación del Corredor Biológico Internacional entre Brasil y Argentina (Misiones), que abarcará una superficie total de más de 3.000.000 de hectáreas”.

Promoción audiovisual

En la apertura se destacó que Misiones se consolida como un importante polo cinematográfico a nivel nacional, siendo la tercera provincia con mayor producción cinematográfica en el país y atrayendo rodajes e inversiones de todo el mundo. Al respecto, se ha anunciado una inversión significativa de más de 84 millones de pesos destinados a programas de fomento, exhibición y líneas comunitarias relacionadas con la industria del cine y el audiovisual.

Sobre este tema, Passalacqua expresó “estamos enfocados en fortalecer la industria audiovisual en Misiones, promoviendo oportunidades para los talentos locales y atrayendo inversiones que impulsen el sector.” Además, declaró que se ha puesto en marcha un programa respaldado por el Fondo de Garantía de Misiones, con el objetivo de obtener financiamiento privado e internacional por 250 millones de pesos para apoyar proyectos de producción local en el ámbito audiovisual. “Queremos dar un impulso significativo a la producción local de contenidos audiovisuales, creando oportunidades para el crecimiento y la proyección de nuestra industria”, enfatizó.

Energía

En el ámbito energético, resaltó que Misiones ha trazado una meta ambiciosa: cubrir el 30% de la demanda energética de la provincia con energías renovables en los próximos 4 años. Este plan incluye la instalación estratégica de centrales de generación de energía renovable para aprovechar al máximo los recursos disponibles. Al respecto, el mandatario señaló que “nuestro compromiso con el desarrollo sostenible nos impulsa a avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente. Estamos destinando recursos a la instalación de 280 nuevas infraestructuras energéticas orientadas a pequeños productores rurales, ferias francas y sectores vulnerables.”

Además, expuso que se ha habilitado una línea de financiamiento del Fondo de Crédito de Misiones para que las PyMES del sector energético puedan implementar mejoras en su productividad y ahorro energético. En paralelo, se ha incorporado una importante suma de 700 millones de pesos provenientes de fondos provinciales al Programa de Asistencia a Cooperativas Eléctricas, destinado a la realización de nuevas obras de infraestructura en el ámbito energético. “Nuestro enfoque en la energía renovable no sólo busca garantizar un suministro más sostenible, sino también generar oportunidades económicas y sociales para nuestra comunidad”, declaró.

Soluciones habitacionales

En materia de soluciones habitacionales, garantiza planes concretos para abordar la demanda de viviendas en la provincia. El gobernador ha expresado el objetivo de alcanzar 10 mil soluciones habitacionales adicionales este año, lo que refleja un compromiso firme con la resolución de la problemática habitacional en la región. “Nos enfocamos en ofrecer respuestas tangibles a las necesidades de vivienda de nuestros ciudadanos”, agregó.

Para lograr este objetivo, se están implementando tres nuevas líneas de solución, diseñadas de acuerdo con la evolución de la sociedad y las demandas emergentes. Estas líneas incluyen opciones como la cancelación anticipada de cuotas para quienes ya tienen una vivienda del IPRODHA, un programa de aceleración de terminación de viviendas en ejecución y una licitación para la adquisición de una vivienda para aquellos que estén interesados y cumplan con los requisitos establecidos. “Estamos innovando en nuestros programas habitacionales para agilizar y facilitar el acceso a la vivienda propia”, enfatizó

Es importante destacar que estas nuevas líneas de acción no afectarán los procesos de sorteos de preadjudicación y ubicación que actualmente están en vigor. Además, se garantizarán cupos específicos para diferentes grupos, como familias monoparentales, familias con y sin hijos, personas con discapacidad y aquellas que tienen familiares a cargo.

En otro aspecto relevante, se anunció el relanzamiento del Plan Techo, con el objetivo de alcanzar 6.000 soluciones habitacionales en los próximos 12 meses. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Misiones.

También, se planea promover la asociación con bancos participantes para ofrecer líneas de créditos hipotecarios destinadas a viviendas de madera, ubicadas en el Parque Industrial. Esto se llevará a cabo a través de la reactivación de la Fábrica de Casas de Madera, asegurando que las empresas cumplan con las normas de calidad requeridas para este tipo de construcciones. Passalacqua detalló que “nuestra meta es brindar soluciones habitacionales accesibles y de calidad, fomentando el desarrollo de la industria de la construcción y generando oportunidades para todos nuestros ciudadanos.”

Infraestructura vial y obras hídricas

En cuanto a la infraestructura vial, se prevé un gran desarrollo que será financiado tanto por fondos públicos provinciales como por acuerdos con el Estado nacional. “Estamos comprometidos en mejorar la red vial de Misiones para adaptarnos a los nuevos tiempos y asegurar la conectividad de nuestros ciudadanos”, precisó el jefe del Poder Ejecutivo. Además, adelantó que a partir de agosto se entregarán 30 máquinas, como retroexcavadoras, camiones de basura, compactadoras y topadoras, de forma financiada, a municipios que están dedicados a mantener la calidad de vida de nuestros colonos.

En el ámbito de las obras hídricas, se continuará con el abastecimiento de agua en numerosos parajes, picadas y comunidades originarias durante el año 2024. Por eso, Passalacqua destacó la importancia de la obra de desagüe cloacal en la ciudad de Aristóbulo del Valle y mencionó un plan en marcha para recuperar y conservar vertientes que beneficiarán a la población rural sin acceso al agua potable.

Seguridad integral

Respecto a la seguridad integral, Passalacqua anunció la puesta en funcionamiento de la Comisaría 21 en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, donde también se establecerá un centro de monitoreo. Además, se informó sobre la creación del primer escuadrón de drones del país de uso militar para la prevención de delitos rurales y narcotráfico. Justamente, aclaró que “estamos implementando tecnología de vanguardia para fortalecer la seguridad en zonas rurales y proteger a nuestros ciudadanos.” Estos drones cuentan con características técnicas específicas para las tareas de vigilancia, como cámaras térmicas, cámaras de alta definición y una altura de operación de 7 mil metros, entre otras.

Por último, comentó que se proyecta la creación de la División Policial Rural en varias localidades para garantizar una mayor presencia policial en áreas estratégicas como Fracrán, Fachinal, San José, Apóstoles y San Ignacio.

Actualidad

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.

El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.

Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.

Sigue leyendo

Actualidad

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.

En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.

Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.

Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.

Sigue leyendo

Actualidad

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.

Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.

Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.

La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.

Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.

A continuación su relato:

Sigue leyendo
Deporteshace 8 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 8 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Culturahace 10 horas

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Actualidadhace 10 horas

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Actualidadhace 10 horas

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Policialeshace 11 horas

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 12 horas

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Eldoradohace 12 horas

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 12 horas

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 12 horas

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Policialeshace 14 horas

Concepción de la Sierra: Allanaron una vivienda y secuestraron motocicletas por presunta organización de picadas clandestinas

Eldoradohace 20 horas

Hallaron más de 40 kilos de marihuana en Aguaray Guazú

Deporteshace 23 horas

Comenzó a disputarse el Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado

Deporteshace 23 horas

Copa Argentina: Boca se mide con Atlético Tucumán en busca de los octavos de final

seleción fútbol de eldorado
Deporteshace 1 día

La Selección de la Liga de Fútbol Eldorado recibe al combinado obereño por la etapa provincial de la Copa País

Policialeshace 4 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Policialeshace 4 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Actualidadhace 4 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Passalacqua asistió a la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé y dialogó con feriantes y productores

Policialeshace 4 días

Delincuente con pedido de captura fue arrestado tras un robo en Garupá

Actualidadhace 4 días

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

Policialeshace 3 días

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Deporteshace 5 días

El torneo Mier Achi Alcides de la Liga Senior va por la novena fecha

Policialeshace 4 días

San Vicente: motociclista falleció tras despistar e impactar contra un árbol

Actualidadhace 4 días

Éxito de la activación promocional en el Centro de Informes Centinela

Actualidadhace 1 día

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Liga profesional fútbol
Deporteshace 5 días

Así sigue la fecha 2: River en Córdoba y vuelve el visitante en la segunda fusión del Fideo con Central, antes San Lorenzo juega de local

Eldoradohace 2 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Eldoradohace 5 días

La Costanera de Eldorado recibe la 2° edición del Festival de Invierno

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022