Actualidad
Passalacqua anunció medidas para asegurar el bienestar de la población misionera con apoyo a sectores claves con medidas innovadoras y estratégicas

El gobernador Hugo Passalacqua resaltó logros y desafíos durante la apertura del 52° período legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones. Entre sus principales anuncios figuraron adiciones al programa Ahora Misiones, el cuidado de la salud, extensiones en regímenes jubilatorios, apoyo a la industria yerbatera, medidas para Pymes y emprendimientos, avances en energías renovables, planes habitacionales, infraestructura vial, obras hídricas y seguridad integral. Aseguró que se continuará fortaleciendo la economía y el bienestar de la población misionera con programas innovadores y estratégicos.
En la apertura del 52° período legislativo de la Cámara de Representantes de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua destacó los logros y desafíos de su gestión. Al mismo tiempo que detalló medidas claves en áreas estratégicas para la provincia. Durante su discurso, el gobernador hizo hincapié en diversos temas de relevancia regional y nacional.
Ahora Misiones
“Tenemos un programa fuerte y reconocido como único en el país: Ahora Misiones, con 13 variantes para apoyar el comercio local y cuidar la economía familiar. La semana que viene se suma el Ahora Neumáticos, para comprar lunes y martes hasta en 12 cuotas sin interés. Más del 10% de las ventas minoristas se realizan con estos programas”, comunicó.
Al respecto, el primer mandatario provincial subrayó que “el porcentaje que no paga el consumidor, mayormente lo paga el Estado y la otra parte el banco como agente financiero”.
Salud
Passalacqua divulgó medidas significativas para el cuidado de la salud, especialmente para las mujeres. En sus palabras, declaró “un aporte más que haremos para la salud, principalmente para el cuidado de todas las mujeres, son los conocidos como ‘auto test’, para la identificación de enfermedades de transmisión sexual y para la prevención del cáncer de útero”.
Además, resaltó la colaboración regional para implementar estos dispositivos, señalando “firmaremos un convenio de colaboración con el Estado de Río Grande do Sul, el gobernador Eduardo Leite, para implementar estos dispositivos de auto recolección de células cervicales y exámenes de citología líquida”.
Jubilaciones
El gobernador aseguró la extensión de los regímenes de ventana jubilatoria y moratoria hasta el 31 de diciembre de 2024, asegurando estabilidad para los beneficiarios.
Yerba mate
Pasando a la economía regional, Passalacqua abordó la situación de la producción yerbatera, mencionando las dificultades derivadas de la desregulación nacional. Afirmó “en cuanto a nuestra yerba mate, el gobierno nacional promovió la desregulación de la producción yerbatera, afectando especialmente a la provincia de Misiones, responsable de más del 90% de la producción primaria”.
Sobre las acciones a tomar, reveló “vamos a acompañar la solicitud de $505 pesos por kilo de hoja verde puesta en secadero. Es un reclamo válido en pos de dar competitividad al sector primario. Siempre defenderemos al pequeño productor”.
Apoyo a Pymes y emprendimientos
Además, el mandatario detalló medidas para fortalecer el tejido empresarial local. En sus declaraciones, afirmó “con el Fondo de Crédito de Misiones, este año elevemos a 15 millones el monto máximo de crédito, con un plazo de hasta 60 meses”. Además, mencionó la creación de la Fiduciaria Misiones y el Fondo de Garantía Público de Misiones (FOGAMI), en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), destacando “estamos siguiendo de cerca el apoyo a los emprendedores que iniciaron algún proyecto para sobrellevar mejor la crisis económica a través de un registro de emprendedores”.
Asimismo, mencionó que se está realizando una fuerte apuesta a la formación en oficios y capacitaciones desde la Universidad Popular, ampliando las sedes permanentes por región para facilitar el acceso a más personas. También que se implementará un programa de gestión de créditos para respaldar financieramente a los alumnos emprendedores. Durante los siguientes 6 meses, se comprometió a seguir de cerca el progreso de cada proyecto, brindando recursos adicionales según sea necesario.
Avances en el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP)
Más adelante, Passalacqua resaltó los avances en el Parque Industrial, citando ejemplos concretos de nuevas inversiones y empleo generado en la región. Comunicó “este año la empresa de origen brasileño Kagiva inaugurará su planta, desde donde producirá 60 mil pelotas mensuales, dando trabajo genuino a alrededor de 150 misioneros y misioneras”. Sobre las perspectivas futuras, comentó “la firma C-Solar y la empresa de anteojos Dignos también han iniciado sus procesos de radicación en el PIIP”.
De igual modo, adelantó que “este año comenzó en el PIIP la construcción de la Manzana Tecnológica como nuevo centro de innovación de Silicon Misiones, que contendrá también el Centro de Robótica Industrial de Misiones (CRAIM) dotado con la mayor tecnología y recepción inteligente”.
Cuestión ambiental
Igualmente, el funcionario destacó proyectos ambientales de gran envergadura para la provincia. En sus palabras, afirmó “uno de los proyectos más ambiciosos que vamos a impulsar este año a través del IMiBio es la creación del Corredor Biológico Internacional entre Brasil y Argentina (Misiones), que abarcará una superficie total de más de 3.000.000 de hectáreas”.
Promoción audiovisual
En la apertura se destacó que Misiones se consolida como un importante polo cinematográfico a nivel nacional, siendo la tercera provincia con mayor producción cinematográfica en el país y atrayendo rodajes e inversiones de todo el mundo. Al respecto, se ha anunciado una inversión significativa de más de 84 millones de pesos destinados a programas de fomento, exhibición y líneas comunitarias relacionadas con la industria del cine y el audiovisual.
Sobre este tema, Passalacqua expresó “estamos enfocados en fortalecer la industria audiovisual en Misiones, promoviendo oportunidades para los talentos locales y atrayendo inversiones que impulsen el sector.” Además, declaró que se ha puesto en marcha un programa respaldado por el Fondo de Garantía de Misiones, con el objetivo de obtener financiamiento privado e internacional por 250 millones de pesos para apoyar proyectos de producción local en el ámbito audiovisual. “Queremos dar un impulso significativo a la producción local de contenidos audiovisuales, creando oportunidades para el crecimiento y la proyección de nuestra industria”, enfatizó.
Energía
En el ámbito energético, resaltó que Misiones ha trazado una meta ambiciosa: cubrir el 30% de la demanda energética de la provincia con energías renovables en los próximos 4 años. Este plan incluye la instalación estratégica de centrales de generación de energía renovable para aprovechar al máximo los recursos disponibles. Al respecto, el mandatario señaló que “nuestro compromiso con el desarrollo sostenible nos impulsa a avanzar hacia una matriz energética más limpia y eficiente. Estamos destinando recursos a la instalación de 280 nuevas infraestructuras energéticas orientadas a pequeños productores rurales, ferias francas y sectores vulnerables.”
Además, expuso que se ha habilitado una línea de financiamiento del Fondo de Crédito de Misiones para que las PyMES del sector energético puedan implementar mejoras en su productividad y ahorro energético. En paralelo, se ha incorporado una importante suma de 700 millones de pesos provenientes de fondos provinciales al Programa de Asistencia a Cooperativas Eléctricas, destinado a la realización de nuevas obras de infraestructura en el ámbito energético. “Nuestro enfoque en la energía renovable no sólo busca garantizar un suministro más sostenible, sino también generar oportunidades económicas y sociales para nuestra comunidad”, declaró.
Soluciones habitacionales
En materia de soluciones habitacionales, garantiza planes concretos para abordar la demanda de viviendas en la provincia. El gobernador ha expresado el objetivo de alcanzar 10 mil soluciones habitacionales adicionales este año, lo que refleja un compromiso firme con la resolución de la problemática habitacional en la región. “Nos enfocamos en ofrecer respuestas tangibles a las necesidades de vivienda de nuestros ciudadanos”, agregó.
Para lograr este objetivo, se están implementando tres nuevas líneas de solución, diseñadas de acuerdo con la evolución de la sociedad y las demandas emergentes. Estas líneas incluyen opciones como la cancelación anticipada de cuotas para quienes ya tienen una vivienda del IPRODHA, un programa de aceleración de terminación de viviendas en ejecución y una licitación para la adquisición de una vivienda para aquellos que estén interesados y cumplan con los requisitos establecidos. “Estamos innovando en nuestros programas habitacionales para agilizar y facilitar el acceso a la vivienda propia”, enfatizó
Es importante destacar que estas nuevas líneas de acción no afectarán los procesos de sorteos de preadjudicación y ubicación que actualmente están en vigor. Además, se garantizarán cupos específicos para diferentes grupos, como familias monoparentales, familias con y sin hijos, personas con discapacidad y aquellas que tienen familiares a cargo.
En otro aspecto relevante, se anunció el relanzamiento del Plan Techo, con el objetivo de alcanzar 6.000 soluciones habitacionales en los próximos 12 meses. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Misiones.
También, se planea promover la asociación con bancos participantes para ofrecer líneas de créditos hipotecarios destinadas a viviendas de madera, ubicadas en el Parque Industrial. Esto se llevará a cabo a través de la reactivación de la Fábrica de Casas de Madera, asegurando que las empresas cumplan con las normas de calidad requeridas para este tipo de construcciones. Passalacqua detalló que “nuestra meta es brindar soluciones habitacionales accesibles y de calidad, fomentando el desarrollo de la industria de la construcción y generando oportunidades para todos nuestros ciudadanos.”
Infraestructura vial y obras hídricas
En cuanto a la infraestructura vial, se prevé un gran desarrollo que será financiado tanto por fondos públicos provinciales como por acuerdos con el Estado nacional. “Estamos comprometidos en mejorar la red vial de Misiones para adaptarnos a los nuevos tiempos y asegurar la conectividad de nuestros ciudadanos”, precisó el jefe del Poder Ejecutivo. Además, adelantó que a partir de agosto se entregarán 30 máquinas, como retroexcavadoras, camiones de basura, compactadoras y topadoras, de forma financiada, a municipios que están dedicados a mantener la calidad de vida de nuestros colonos.
En el ámbito de las obras hídricas, se continuará con el abastecimiento de agua en numerosos parajes, picadas y comunidades originarias durante el año 2024. Por eso, Passalacqua destacó la importancia de la obra de desagüe cloacal en la ciudad de Aristóbulo del Valle y mencionó un plan en marcha para recuperar y conservar vertientes que beneficiarán a la población rural sin acceso al agua potable.
Seguridad integral
Respecto a la seguridad integral, Passalacqua anunció la puesta en funcionamiento de la Comisaría 21 en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, donde también se establecerá un centro de monitoreo. Además, se informó sobre la creación del primer escuadrón de drones del país de uso militar para la prevención de delitos rurales y narcotráfico. Justamente, aclaró que “estamos implementando tecnología de vanguardia para fortalecer la seguridad en zonas rurales y proteger a nuestros ciudadanos.” Estos drones cuentan con características técnicas específicas para las tareas de vigilancia, como cámaras térmicas, cámaras de alta definición y una altura de operación de 7 mil metros, entre otras.
Por último, comentó que se proyecta la creación de la División Policial Rural en varias localidades para garantizar una mayor presencia policial en áreas estratégicas como Fracrán, Fachinal, San José, Apóstoles y San Ignacio.
Actualidad
La Policía arrestó a “Tucu” acusado de robos en viviendas de Wanda

Fue atrapado por investigadores de la Policia Jorge R., conocido como “Tucu”, un ladrón de 27 años. El mismo fue captado de cámaras de seguridad cuando robaba en un inmueble de Wanda.
El hecho ocurrió en el Barrio Unión, donde una mujer de 64 años, denunció que su vivienda fue forzada mediante la rotura de una ventana. Entre los objetos sustraídos se encontraban un par de zapatillas Nike, una linterna, un machete, una plancha, una botella de gin y un set de cuchillos.
Es así, que con los registros fílmicos de la casa, la Policía pudo identificar al autor del ilícito. Con un rápido trabajo investigativo, se logró identificar y detener a Jorge, alias “Tucu”, de 27 años. Al momento de su arresto, tenía puestas las zapatillas Nike, el machete en su cintura y la linterna robada. También se estableció que, el resto de los objetos habían sido comercializados en distintos barrios de la localidad.

Además, durante las investigaciones se recuperó un televisor Smart TV de 42 pulgadas que había sido robado del domicilio una vecina de 32 años, ubicado en Avenida Juan XXIII. Este hecho también está relacionado con el ya aprehendido.
Por ello, se notificó al magistrado interviniente sobre la situación, quien dispuso el acusado quedara alojado en la Comisaría jurisdiccional y que todos los elementos recuperados sean devueltos a sus legítimos propietarios.
Actualidad
Trágico accidente por electrocución en Andresito: Falleció un joven

Un menor identificado como Miguel Ángel Morales, de 14 años, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en su hogar en el barrio 20 de Junio.
La Policía tomó intervención cerca de las 19:20 horas de hoy, luego de que informaran sobre un accidente fatal en el barrio 20 de Junio de Andresito, donde un joven sufrió una descarga de energía eléctrica en su domicilio. La víctima, identificada como Miguel Ángel Morales, de apenas 14 años, fue auxiliada y trasladada en un vehículo particular al Hospital Local.
Por ello, una patrulla policial se dirigió al hospital y constató que Morales había ingresado a la guardia en estado grave. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven no pudo sobrevivir a las lesiones sufridas por la electrocución.
Según los primeros informes, Miguel Ángel habría tocado un freezer que estaba conectado a la corriente eléctrica, lo que provocó la trágica descarga. El Juzgado interviniente ha ordenado que personal de Criminalística realice las pericias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente.
Actualidad
Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

El martes cerca del mediodía fue sustraída una moto del estacionamiento frente a un supermercado céntrico. El dueño del vehículo, que trabaja en el lugar, obtuvo las filmaciones de la cámara de videovigilancia donde se pudo observar a quien perpetró el hurto.
La grabación, registrada a las 11,50 horas, muestra a una pareja que está parada, con un changuito de bebé, frente al supermercado conversando y observando hacia el estacionamiento. Segundos después se retiran lentamente, él empujando el cochecito y ella se retrasa unos pasos mirando fijamente hacia donde estaba el vehículo, y luego cruzan la avenida San Martín.

Momentos después el hombre regresa solo, y a pesar de que hay gente circulando por el lugar, avanza decididamente hacia la moto, le quita el seguro, gira y se va en el vehículo hacia la intersección de la mencionada avenida con calle América.

El propietario de la moto, quien admitió haber olvidado las llaves puestas, divulgó el video y las capturas que se realizaron en donde se puede ver los rostros de las dos personas presuntamente involucradas. Además, hizo un pedido de información sobre ambos para obtener sus nombres, a la vez que también solicitó a la pareja que se comuniquen con él para devolverle su moto:
“Hola a todos, logramos ver a travez de las cámaras de seguridad quienes fueron los que nos robaron la moto frente al supermercado Ota, pedimos a esa pareja que si ven esta publicación se comunique con nosotros, de lo contrario subiremos imágenes de las cámaras en todos los medios para que todos sepan quienes son, hago esto porque se que todos estamos en una situación difícil, yo y mi pareja trabajamos todos los días para poder comprar nuestras cosas y aunque no sean de lujo es nuestro.
En el video se ve a la pareja junto a su bebé, no queremos llegar a más porfavor solo queremos recuperar lo nuestro.
Nos ayudaria muchísimo si pueden compartir porfavor (3751598342)”

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6