Actualidad
Passalacqua entregó ambulancias y equipamiento médico para centros asistenciales de la provincia

Tres ambulancias y 40 equipos de monitoreo fueron entregados a hospitales de Misiones como parte del refuerzo sanitario anunciado por el gobernador Hugo Passalacqua el 1° de mayo. Las unidades están destinadas a Puerto Piray, 9 de Julio y Azara, mientras que los insumos serán distribuidos en centros de salud de toda la provincia. La entrega se realizó en la Casa de Gobierno.
POSADAS. MARTES 10 DE JUNIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua llevó adelante la entrega de ambulancias y equipamiento médico para fortalecer la red de atención hospitalaria de Misiones. Esta acción forma parte del anuncio realizado durante la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. En la ocasión, fueron entregadas tres ambulancias de atención primaria que serán destinadas a los centros asistenciales de Puerto Piray, 9 de Julio y Azara. Las unidades fueron adquiridas con fondos provinciales.

Además, se distribuyeron 40 dispositivos médicos de última generación, entre ellos, oxímetros y monitores multifunción de signos vitales. El equipamiento se gestionó mediante el Programa Nacional de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAb), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, y será distribuido de forma estratégica en distintos centros hospitalarios de la provincia. Estos equipos permiten monitorear con precisión parámetros vitales como la saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y presión arterial, y están destinados principalmente a fortalecer la atención de niños con patologías respiratorias.
Durante el acto, las autoridades coincidieron en que el aporte recibido responde a una demanda concreta del sistema de salud pública en municipios con una baja población, pero con alta demanda de atención.

UNA MUESTRA DE ESTADO SUFICIENTE
En representación del Gobierno de Misiones, el ministro de salud, Héctor González, señaló que la entrega de la ambulancia es una muestra del “estado suficiente”. “Esto se planificó con los intendentes, buscando los lugares donde más se necesita poner los recursos en ese sector”, resaltó. Además, detalló que “hoy era necesario en estos diferentes lugares este tipo de móviles para atención primaria, traslados programados, que sirven para muchísimas cosas dentro del esquema de la salud. También acompañamos con la entrega de monitores multifunción que permiten controlar oxigenación, frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura”.
En cuanto al valor de los equipos entregados, los señaló como esenciales, sobre porque “estamos en una estación del año en donde la patología respiratoria está en auge”. Respecto a la formación de los equipos de salud, el ministro agregó que “la tecnología es muy buena, pero hay que saber usarla, saber cuidarla, por eso tenemos gente capacitada que va a los hospitales a enseñar el uso”. En ello, expresó su agradecimiento al personal sanitario de toda la provincia por su trabajo constante.

LAS AMBULANCIAS CUBREN EMERGENCIAS EN EL SISTEMA DE SALUD LOCAL
Desde Puerto Piray, la intendenta Mirta Lezcano agradeció la entrega de la unidad móvil e informó que “esto va para la comunidad del km 18, que son cuatro barrios”. Del mismo modo, aclaró que esto optimiza los recursos de la comuna y que “esta entrega significa milagro, ya que el que trabaja en la salud no puede perder ni un minuto”.
Mientras, el intendente de 9 de Julio, Claudio Klober, también valoró el aporte provincial en medio de un panorama económico difícil. “Es una alegría enorme. En este contexto nacional complicado, con fondos de la provincia, entregar varias ambulancias a los municipios es muy valorable”, expresó. Asimismo, comentó que en 9 de Julio “tenemos dos CAPS modulares, enfermeros, médicos. Estamos inaugurando un sector de radiografía y ecografía. Trabajamos de cara a la gente, cerca de la gente. El contexto es muy complicado. Hay necesidades, la gente lo demanda, pero entendemos el esfuerzo del gobernador Passalacqua y su equipo”.

Por su parte, el intendente de Azara, Rodolfo Kuinaschuk, se mostró agradecido con la entrega. “Siempre dije que la salud y la seguridad son lo primero. Esta ambulancia para nuestro pueblo es un gol de media cancha. Por eso, estoy muy agradecido con el gobernador Passalacqua. Era una necesidad grande y estábamos insistiendo, y ahora se cumplió”.
También participaron del acto directores de Salud de las distintas zonas de la provincia, quienes recibieron el equipamiento para distribuirlo en los hospitales de sus respectivas regiones. Entre ellos, los médicos Thelma Rottoli (Zona Capital), María Silvia Rodríguez (Zona Sur), Hugo Araujo (Zona Centro Paraná, interino), Horacio Mielniczuk (Zona Centro Uruguay), Fabio Martínez (Zona Norte Paraná) y Cristian Cristaldo (Zona Noroeste).


Actualidad
Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

En el marco del Día Mundial de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la ministra de Acción Cooperativa de Misiones, Liliana Rodríguez, realizó una reseña de la labor que se viene desarrollando en la provincia en materia de respaldo a las entidades de diferente objeto social.
En ese sentido, Rodríguez manifestó a Canal 9 Norte Misionero que desde que asumió la función “participamos constantemente de mesas de trabajo con los distintos sectores cooperativos”, es así que “en el tema de las cooperativas de servicios hemos puesto mucho ahínco en los primeros tiempos de la gestión por el hecho que estaban en una situación complicadas, administra y financieramente”.
Para graficar, comentó que “ese trabajo articulado que pudimos hacer ha logrado que hoy, las 9 cooperativas eléctricas, por ejemplo, hayan podido sanear la deuda del mes con la prestataria -Energía de Misiones- que era lo que nosotros realmente nos interesaba” y enfatizó que “pusimos todo el esfuerzo, tanto las cooperativas como el Gobierno Provincial, para que esto pueda salir adelante” ya que “siempre es mejor tener las cuentas claras y al día para poder mirar hacia el futuro”.
No obstante, describió que, con “las cooperativas de agua hemos tenido años complicados, pero pusimos en esa mesa las prioridades para poder trabajar y poder seguir una línea de trabajo en que todos los esfuerzos hagan que estas cooperativas puedan mejorar”.
Destacó que el interés es porque, “como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también en el tema social de cada una de las comunidades donde existe una cooperativa”, por lo que “el equipo del Ministerio está trabajando en forma constante en el territorio” para profundizar aún más ese vínculo entre el Estado y las Entidades.
Asimismo, Rodríguez insistió que “estamos dispuestos día a día a poder escuchar y poder generar las articulaciones, los lazos y la gestión para que a todas -las cooperativas de Misiones- les llegue un granito de solución, porque la solución general, en este momento económico tan complicado que vivimos, no la puede dar nadie, pero sí se puede ayudar”.
Cabe mencionar que también hizo referencia las Cooperativas Escolares y a las actividades que se irán desarrollando para conmemorar la importante fecha.
Mirá la nota:
Actualidad
Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Este miércoles 2 de julio, desde las 8 horas se llevará a cabo, en la Escuela de Comercio de Eldorado, la presentación de una iniciativa impulsada en conjunto con la mencionada institución educativa y la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL).
Cabe mencionar que AJÉDEL Joven tiene por objetivo introducir a estudiantes secundarios al pensamiento crítico sobre el desarrollo económico de la ciudad, desarrollando sus propias ideas y proyectos, y buscando herramientas concretas para llevarlos a cabo, con el acompañamiento tanto de la institución educativa como de AGEDEL.
Esta iniciativa busca que las y los jóvenes se reconozcan como protagonistas del presente en la construcción del futuro de Eldorado.
Respecto a esta iniciativa, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de AGEDEL, Carolina Enebelo. Enterate lo que dijo viendo la entrevista:
Actualidad
Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

El secretario de Acción Social, Mariano Núñez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre estos operativos que se están desarrollando durante los días de bajas temperaturas que afectan a toda la provincia.
Relató que son tres los vehículos que salen a realizar las recorridas para detectar a las personas en estado de vulnerabilidad que requieren de la asistencia. Indicó que para poder dar la contención a la persona “tenemos una serie de requisitos como el que no tiene que estar alcoholizado ni haber consumido ninguna sustancia y si bien la ayuda es para ese tipo de personas, nosotros les advertimos que traten de estar bien para que podamos hacer el traslado”, aclarando que por esa razón es que son acompañados por personal de Salud Pública.
También mencionó que no todas las personas en situación de calle son predispuestas a recibir la asistencia. Para esos casos, afirmó que “la persona tiene que aceptar la ayuda que se le está brindando”, pero, “si no quiere, no podemos obligarla”. De hecho, hay una persona que es reacia a aceptarlo, por lo que “fuimos con la ambulancia, pero no quiso y no podemos obligarla”.
Asimismo, Núñez indicó que el operativo tiene varios objetivos, siendo el primero resguardar a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas.
Pero, además, se trata de determinar la procedencia de las personas asistidas, tal es así que, en esta oportunidad, se han detectado personas que no son de la ciudad, como el caso de un ciudadano brasileño y otro oriundo de Tucumán. En esos casos se busca contactar con sus familiares y gestionar sus regresos a sus localidades de origen, Tanto el extranjero como el tucumano ya emprendieron viajes de retorno.
Otro de los objetivos del operativo es detectar si las personas asistidas padecen de consumo problemática. En esos casos se trabaja para “brindarles esa contención de ayudarles a que inicien el tratamiento”. Hay 3 personas que ya se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.
Para concluir, el funcionario afirmó que “mientras dure la ola polar, vamos a continuar con el operativo todas las noches”. Los operativos se realizan cuando las temperaturas caen a 10 grados o menos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6