Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua entregó beneplácito a la empresa Mate Rojo por sus 30 años de tradición yerbatera

Passalacqua entregó beneplácito a la empresa Mate Rojo por sus 30 años de tradición yerbatera

El diputado provincial se acercó al establecimiento de Molinos La Misión junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante de Oberá, Santiago Marrodán.

En el marco de los festejos por los treinta años de la yerbatera Mate Rojo, el diputado provincial Hugo Passalacqua se acercó a Molinos La Misión, propietaria de la firma, para entregar el proyecto de beneplácito por el aniversario y recorrer un poco la historia de esta reconocida empresa familiar obereña.

Allí fue recibido por Pedro “Pepe” Stepaniuk y Máximo, hijo y nieto del fundador del establecimiento, Don Juan Stepaniuk. Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de la Capital del Monte, Santiago Marrodán, el exgobernador recorrió las instalaciones del lugar y repasó el proceso productivo y los controles destoria de un ícono en nuestra provincia; una empresa familiar que es ejemplo de trabajo y esfuerzo y que moviliza lastoria de un ícono en nuestra provincia; una empresa familiar que es ejemplo de trabajo y esfuerzo y que moviliza la economía provincial. El hecho de que instituciones privadas, empresas de este tipo, continúen trabajando y creciendo, nos llena de orgullo a todos/as los misioneros/as y economía provincial. El hecho de que instituciones privadas, empresas de este tipo, continúen trabajando y creciendo, nos llena de orgullo a todos/as los misioneros/as y calidad que caracterizan a los productos de la firma.

Cabe recordar que, si bien la empresa existe como tal arrancó hace treinta años, la historia de la familia Stepaniuk en Oberá data de mucho antes. Todo comenzó con Nina Solovej de Stepaniuk, ucraniana que con tan solo diez años llegó a la Argentina y que a mediados del siglo pasado inició a trabajar en las cinco hectáreas de yerba que compartía con su fallecido esposo, Gregorio. Con el tiempo construyó un pequeño secadero barbacuá y dio comienzo a la actividad yerbatera.

Luego fue su hijo Don Juan quien tomó la posta y en 1992 fundó la empresa tal como se la conoce. Hoy Mate Rojo, que lleva ese nombre por la tierra colorada característica de nuestra provincia, cuenta con más de cien hectáreas propias de plantaciones de yerba mate y productos que llegan a las góndolas de todo el país y el mundo.

Passalacqua felicitó a la familia Stepaniuk por mantener vivo el legado y la historia de una industria “ícono para la provincia y los misioneros, una empresa familiar que es ejemplo de trabajo y esfuerzo y que moviliza la economía”.

Actualidad

Luciana Quiróz: “Tuvimos un fin de semana positivo y tenemos muchas expectativas con el que viene”

La directora de Turismo de la Municipalidad de Eldorado, Luciana Quiróz, evaluó lo que ha sido el movimiento turístico en la ciudad de Eldorado, que tuvo más del 60 por ciento de ocupación hotelera, y además anticipó que este fin de semana largo que llega ya hay un alto porcentaje de reservas, que incluso llegan al 100 por ciento en algunos alojamientos.
“Tuvimos un fin de semana que fue positivo y tenemos muchas expectativas con el que viene dado que hay un importante número de reservas y muchos lugares ya se encuentran completo, al 100 por ciento”, comentó la funcionaria municipal.
En cuanto a la muy buena perspectiva que hay para este fin de semana largo que inicia, indicó que se debe, por un lado, a la actividad turística propiamente dicha, pero también al torneo de básquetbol formativo que se arrancó hoy (miércoles) en la ciudad, concentrando a equipos de todo el país y de países limítrofes.
Lógicamente, la funcionaria aseveró que “estamos muy contentos de que sea de esta manera” y, para alcanzar esto, apuntó al trabajo conjunto que están desarrollando con el sector privado para potenciar a la ciudad como Destino Turístico.
Asimismo, describió una serie de paseos y actividades de todo tipo que se podrán realizar durante los próximos cuatro días, enumerando al Paseo de la Luna Llena en los Senderos, paseo nocturno en kayaks, desfiles de emprendedores eldoradenses, la tradicional feria de artesanos y productores en la Plaza Sarmiento, cabalgatas, entre otras.
Todo esto permite “mostrar lo nuestro, los conocimientos que hay, la cultura y la capacidad que tenemos”, lo que permite “promover todo lo que tenemos acá en Eldorado”, enfatizó Quiróz.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la UOCRA celebran la reactivación de obras de infraestructura pública tras gestiones del Gobernador

El gobernador Hugo Passalacqua se reunió con representantes de la UOCRA y el IERIC para discutir la reactivación de obras públicas en la provincia. Los representantes de la UOCRA expresaron su compromiso de seguir colaborando con el Gobierno provincial para superar los desafíos económicos y sociales actuales. La reactivación de estas obras es vista como un paso crucial para mejorar las condiciones de vida en la provincia y apoyar el desarrollo integral de Misiones.

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió con el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Héctor Vallejos, el director del Centro de Formación del sindicato, Saúl Kuperman, y el coordinador del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) en Misiones, Miguel Ángel Dib. El encuentro se centró en la situación actual del sector de la construcción y la realidad de los trabajadores.

Durante la reunión, se destacó el valor de reactivar las obras de infraestructura pública financiadas por la Nación que habían quedado inconclusas. Estas obras son esenciales para mejorar la infraestructura pública y generar empleo para cientos de familias misioneras. Las obras de infraestructura incluyen escuelas, hospitales, viviendas y rutas que tendrán un impacto positivo en la vida cotidiana de los habitantes de Misiones.

El primer mandatario enfatizó la necesidad de una gestión eficiente y transparente de los fondos públicos, asegurando que cada recurso se utilice de manera óptima para beneficiar a la comunidad. La reunión también abordó la importancia de continuar gestionando fondos y recursos para garantizar la finalización de las obras en curso.

Por su parte, el secretario General de la UOCRA, Héctor Vallejos, destacó las gestiones del Gobierno de Misiones y aseguró que trajo gran satisfacción y alivio al sector de la construcción. “Esto oxigena a todo el sector de la construcción, a la industria y a las economías regionales. Para nosotros, lo más importante es que nuestros compañeros van a volver a tener trabajo, eso para nosotros es fundamental”, aseguró.

“Siempre decimos que no hay mejor plan social que el trabajo y peor violencia que el hambre, por eso, lo único que nosotros pedimos es trabajo. Y hoy podemos decir que el Gobernador nos escuchó en ésta y en otras gestiones para que nuestros compañeros puedan recuperar sus puestos de trabajo”, expresó.

EL ESFUERZO EN CONJUNTO CON LA PROVINCIA

Luego del encuentro, el coordinador del IERIC en Misiones, Miguel Ángel Dib, agradeció al gobernador Passalacqua las gestiones realizadas en Buenos Aires que permitirán retomar y finalizar obras de infraestructura. Y destacó el esfuerzo del Gobierno provincial por mantener fuentes de trabajo a pesar de la difícil situación económica y sin haber recibido fondos de Nación durante los primeros meses del año.

“Yo creo que todos sabemos que la industria de la construcción es el motor de cualquier economía en cualquier parte del mundo. Estamos agradecidos con el Gobernador porque no solamente nuestros trabajadores van a poder volver a trabajar y contar con un sueldo, sino que, a través de ello, vamos a construir escuelas, hospitales, viviendas, y rutas para todos los misioneros”, aseguró.

También agregó “esto es un beneficio que a veces uno no valora plenamente y pelea únicamente por el sueldo en cada una de las reparticiones donde le toca trabajar, pero estamos más que convencidos, que el trabajo en la construcción es un beneficio para todo el pueblo misionero”.

MISIONES TRABAJA PARA FORTALECER AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS 

Por otro lado, el director del Centro de Formación del sindicato, Saúl Kuperman. agradeció la predisposición del gobernador Passalacqua en Buenos Aires y reveló que en la reunión de hoy avanzaron también en un convenio con Silicon Misiones para fortalecer al sector.  “La UOCRA también viene trabajando en fortalecer fundamentalmente el acceso a la educación de todos los compañeros para potenciar así a toda la industria de la construcción. Y hoy el Gobernador nos explicó cómo podemos fortalecer este proceso de formación, habitándonos la posibilidad de un convenio con Silicon Misiones”, detalló.

Asimismo, confirmó que “hemos firmado ya un convenio con Silicon Misiones para avanzar con todo lo que tiene que ver con las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, para incorporarlas a la industria. Para nosotros es fundamental y nuestros compañeros merecen tener la oportunidad de formarse con esa nueva tecnología”. “El Gobierno provincial tiene una visión estratégica a la cual nosotros nos sumamos y agradecemos obviamente que nos tenga presente y en cuenta”.

Sigue leyendo

Actualidad

Educación Superior de calidad y con una modalidad que interpreta desafíos actuales

El crecimiento exponencial de la oferta académica y de educación superior “a distancia”, obedece principalmente a las ventajas que esta modalidad ofrece, en términos de flexibilidad horaria y accesibilidad, independientemente de la ubicación geográfica o lugar de residencia del estudiante.

Pero esta característica fundamental, es solo un punto de partida. Las propuestas de carreras y otras instancias de formación a distancia, se vienen perfeccionando a partir de la incorporación de innovaciones tendientes a facilitar la usabilidad del estudiante en cuanto a los recursos y espacios digitales, pero además desde políticas institucionales orientadas a que el estudiante de una carrera a distancia, tenga las mismas condiciones y la contención que quienes cursan de manera presencial. 

Considerando estas premisas, la Universidad Gastón Dachary (UGD) se posiciona como una de las instituciones líderes en este ámbito gracias a su modelo de educación virtual. Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), UGD Virtual garantiza una formación de calidad a través de una plataforma en línea diseñada para facilitar el aprendizaje interactivo y flexible.

Ventajas 

Estudiar a través de la plataforma UGD Virtual permite a los estudiantes “organizar sus tiempos y espacios de estudio de acuerdo con sus necesidades personales y profesionales. La Universidad ofrece un acompañamiento constante a través de tutores facilitadores y actividades formativas con retroalimentación continua de los docentes. Además, los estudiantes tienen acceso a una amplia variedad de exámenes finales desde cualquier lugar, lo que elimina las barreras geográficas y de tiempo” destacan desde la institución. 

Previo al inicio de la cursada, los ingresantes participan de un taller introductorio que los familiariza con el aula virtual y su funcionamiento. Ya durante, los estudiantes pueden optar por encuentros sincrónicos semanales que permiten la interacción directa con los profesores y la resolución de dudas en tiempo real.

En cuanto a la oferta de carreras, desde la casa de estudios misionera indican que “UGD Virtual ofrece una serie de carreras que combinan teoría y práctica, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral moderno”. 

A continuación, un recuento resumido de carreras de UGD virtual que inician en agosto del Departamento de Ciencia Económica y Empresariales: 

Licenciatura en Marketing

La Licenciatura en Marketing de UGD ofrece una formación integral en estrategias de marketing, análisis de mercados y comportamiento del consumidor, cubriendo áreas como investigación de mercado, branding, marketing digital y gestión de ventas. Los graduados podrán trabajar en empresas de distintos sectores, agencias de publicidad y marketing, o como consultores independientes.

Licenciatura en Administración

La Licenciatura en Administración forma profesionales en gestión organizacional, con un plan de estudios que abarca materias de contabilidad, finanzas, recursos humanos y estrategias de negocio. Proporciona herramientas para la toma de decisiones, liderazgo y planificación estratégica, ideal para quienes desean desarrollar habilidades administrativas en un entorno empresarial dinámico. 

Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios

La Licenciatura en Corretaje y Negocios Inmobiliarios prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales del sector, enfocándose en la intermediación y gestión de bienes raíces. El programa aborda áreas como derecho inmobiliario, tasación de propiedades, gestión de proyectos y marketing inmobiliario. Los egresados estarán listos para trabajar como corredores, consultores y gestores de proyectos en el sector inmobiliario, tanto privado como público. Es la carrera ideal para quienes ya están en el oficio y desean validar sus credenciales con un título universitario.

Inscripciones 

La educación a distancia de UGD Virtual es una excelente opción para quienes buscan combinar estudios con otras responsabilidades, ofreciendo una formación de calidad y una experiencia educativa enriquecedora. Para más información sobre la oferta académica y el proceso de inscripción, visite la web virtual.ugd.edu.ar 

Sigue leyendo
Actualidadhace 32 min

Luciana Quiróz: “Tuvimos un fin de semana positivo y tenemos muchas expectativas con el que viene”

Provincialeshace 55 min

Actividades para disfrutar del fin de semana XL en Misiones

Eldoradohace 3 horas

Mario Flammer: “Los bomberos son solidarios, pero no están para el rescate de este tipo de animales”

Actualidadhace 4 horas

Desde la UOCRA celebran la reactivación de obras de infraestructura pública tras gestiones del Gobernador

Deporteshace 6 horas

La edición 2024 evento de básquet formativo más grande del país arranca este miércoles con 2 partidos

Policialeshace 6 horas

En San Pedro investigan el hallazgo de un hombre muerto al costado de la ruta

Eldoradohace 6 horas

Se hizo la entrega de las Actas de Compromiso a más de 100 vecinos del barrio Elena I

Actualidadhace 7 horas

Educación Superior de calidad y con una modalidad que interpreta desafíos actuales

Provincialeshace 7 horas

Jornada de observación de aves en libertad

Policialeshace 7 horas

Estafador santiagueño intentaba ocultarse en Iguazú y fue capturado por la Policía

Policialeshace 7 horas

Las rápidas acciones policiales resultaron en detenciones y prevención de delitos

Policialeshace 7 horas

Ronda de tragos culminó con lesionados, un detenido y el secuestro de armas

Actualidadhace 7 horas

Hartazgo en los productores por la estafa de la yerba mate adulterada

Deporteshace 7 horas

Vicov inicia la serie de octavos de final del Provincial de fútbol ante Brown

Policialeshace 7 horas

Actuaba como transporte de objetos robados y fue detenido, por otra parte, recuperaron un teléfono celular

Policialeshace 5 días

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Policialeshace 5 días

Colgó en las redes sociales sus peligrosas maniobras en moto: la policía lo buscó y lo arrestó

Policialeshace 5 días

Finde XL con comandos integrados para la seguridad en Misiones

Eldoradohace 1 día

Se incendió un vehículo

Policialeshace 5 días

Tres detenidos en una investigación por presunta corrupción de menores: en el allanamiento, la Policía halló a una joven desaparecida

Actualidadhace 5 días

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Policialeshace 2 días

Atraparon a un hombre que agredió gravemente a otro con un machete

Policialeshace 5 días

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Actualidadhace 5 días

El Gobierno de Misiones presentó el Plan Techo y entregó fondos a los 78 municipios para proyectos viales, soluciones habitacionales y asistencia primaria

Deporteshace 4 días

El torneo Provincial 2024 comienza a disputar la fase final, Nacional y Victoria juegan hoy, Vicov lo hace el lunes

Actualidadhace 5 días

Safrán: “La rueda se está comenzando a mover y la decisión del gobernador fue volcar estos recursos a la obra pública para que se comiencen a dinamizar obras municipales”

Deporteshace 2 días

Por el mal tiempo, se postergó otro partido del Torneo Provincial de Fútbol

Actualidadhace 2 días

Falleció Marcelo Martorell

Deporteshace 2 días

Misiones en la escena nacional del judo: el CePARD recibirá al campo de entrenamiento de la Selección Argentina 

Policialeshace 19 horas

Ex empleado ingresó a la oficina de una distribuidora y se llevó casi 4 millones de pesos: fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022