Actualidad
Passalacqua entregó camiones volcadores a Aristóbulo del Valle y Alba Posse

Este martes, en una ceremonia llevada a cabo en Casa de Gobierno, el gobernador Hugo Passalacqua materializó la entrega de camiones volcadores destinados a los municipios de Aristóbulo del Valle y Alba Posse. Este acto se enmarca dentro del programa de Fortalecimiento de la Gestión Municipal que ya lleva múltiples vehículos entregados a más de 40 municipios.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó esta mañana la entrega de dos camiones volcadores. Los mismos corresponden al programa de Fortalecimiento de la Gestión Municipal, que busca no solo un avance en la capacidad operativa de los municipios beneficiarios, sino que, además, se traduce en un impacto directo en la producción, el comercio, el turismo y la vida cotidiana de los ciudadanos. Este programa, creado mediante el Decreto N° 2024/22 que depende del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios, ya disponía de 50 camiones para distribuir de manera equitativa, de los cuales ya entregó más de 40.
Los camiones fueron recibidos con gratitud por los jefes comunales, Juan José McDonald de Aristóbulo del Valle y Lucas Gerhardt de Alba Posse, quienes expresaron la importancia estratégica de estos vehículos para el desarrollo local. El intendente de Alba Posse destacó la relevancia del camión para una zona tan productiva, que cuenta con cerca de 900 kilómetros de caminos terrados. Asimismo, resaltó el esfuerzo del gobierno provincial en un contexto económico desafiante.
“En un momento de una economía bastante diezmada, una economía de incertidumbre, el Gobierno hace un esfuerzo para asistir a los municipios. Con esto tenemos que rescatar siempre el gran manejo que viene haciendo la provincia, no desde ahora, sino desde hace veinte años”, comentó Gerhardt.
Por su parte, el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, agradeció la herramienta de trabajo otorgada por el gobierno provincial en un momento en que el municipio la necesitaba: “La importancia que tiene recibir una herramienta de trabajo, además cuando la necesidad sí lo amerita, y también destacar el detalle del Gobierno de la provincia de Misiones, que siempre piensa de forma federal y en los municipios. Aristóbulo del Valle hoy, en este momento, necesita mucho de un camión, y en esta época tan difícil que está viviendo el país, no es poca cosa, así que, la verdad, muy agradecido, y apenas llega Aristóbulo, lo vamos a poner a trabajar ya”.
El acto contó también con la participación del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y del subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro, quienes destacaron el compromiso del gobierno con el desarrollo municipal en la provincia de Misiones.

Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6