Actualidad
Passalacqua entregó la máxima distinción de la provincia a la policía Agustina Belén Castillo

El gobernador Hugo Passalacqua otorgó la máxima distinción misionera, la Medalla al Mérito “General Don Andrés Guacurarí y Artigas”, a la Oficial Subayudante Agustina Belén Castillo por su excepcional servicio y dedicación en una situación que demandó una mirada humana.

POSADAS. MARTES 12 DE MARZO DE 2024. Esta mañana, en la Sala de Situación, la Oficial Subayudante Agustina Belén Castillo fue galardonada con la Medalla al Mérito “General Don Andrés Guacurarí y Artigas”. El reconocimiento se le otorgó por su desempeño en el marco de un operativo donde se encontraron a dos menores de edad, una de ellas de escasos días de vida y su hermana de 13 años, con falta de aseo y alimentación. Ante esta situación, la oficial tomó la decisión de trasladar a las niñas a la sede policial donde se ocupó de alimentar a la bebé, la amamantó, y consiguió los recursos necesarios para que estén en perfectas condiciones de higiene.

Durante la entrega, el gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, resaltaron su valentía y dedicación en el servicio público como un ejemplo inspirador para todos los misioneros. El decreto, firmado por el gobernador Passalacqua, resalta que la oficial “ha mostrado un nivel de profesionalismo y compromiso con el servicio público que va más allá de lo que se espera de un miembro de la fuerza policial. Su iniciativa ha tenido un impacto significativo en la comunidad lo cual es fundamental para mantener la confianza y el respeto hacia la Institución Policial”.
UN RECONOCIMIENTO Y EJEMPLO PARA TODOS
En el acto, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, resaltó que “es un honor entregar una medalla a la mayor distinción que tiene el Gobierno Provincial para el accionar sobresaliente. Esto también tiene que servir de estímulo, de referencia, de norte para todos aquellos que desempeñan una función pública tanto la policía, el servicio penitenciario, como cualquier servidor público”. Dirigiéndose a la oficial galardonada, le expresó “que te has distinguido y has llamado la atención en tu accionar a toda la sociedad misionera. Verdaderamente nos da orgullo tener funcionarios públicos como vos trabajando en las calles, cuidándonos y haciendo su labor como corresponde y además distinguiéndose en hechos que valen la pena”. Finalmente, le agradeció por sus servicios en nombre del Gobierno de Misiones.

Por su parte, la policía Agustina Belén Castillo expresó que “estoy muy emocionada, no pensé que iba a llegar tan lejos la acción que tuve de corazón” y agradeció el reconocimiento a los funcionarios.
EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO DE LA PROVINCIA
Este tipo de reconocimientos lo otorga el Gobierno provincial con la intención de valorar de forma honorífica y sobresaliente el accionar distinguido de cualquier persona, que en sus acciones demuestre extraordinario valor, mérito o desempeño destacado.

Además, cabe recordar que la Medalla al Mérito “General Don Andrés Guacurarí y Artigas” fue instituida por el Gobernador Passalacqua en el 2017 por Decreto 1725/17; para premiar acciones llevadas a cabo por toda persona que muestre extraordinario valor, mérito o desempeño en contribución de Misiones.
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6