Actualidad
Passalacqua: “estamos haciendo la entrega de títulos más grande de la historia de la provincia de Misiones”

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este miércoles la entrega de un total de 66 títulos de propiedad que involucra a beneficiarios de 15 municipios de zona centro y sur de la provincia en el marco del Programa “Mi Titulo”. Dicho programa promovido por el Gobierno Provincial ya alcanzó la entrega de 34.000 soluciones de tierras, entre permisos y títulos de propiedad en estos 8 años de vigencia.
CAÁ YARÍ. MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2024. Esta tarde el gobernador Hugo Passalacqua, participó en el acto de entrega de 66 títulos de propiedad en el marco del programa “Mi Título” que iniciado en 2016 continúa brindando soluciones a familias misioneras.
En ese sentido, el Gobierno de Misiones a través de Subsecretaría de Asuntos Registrales y Tierras del Ministerio de Gobierno realizó hoy la entrega a beneficiarios de 15 municipios de la zona centro y sur de la provincia, entre los que se encuentran; Caá Yarí, Cerro Azul, Dos Arroyos, Bonpland, Oberá, Campo Ramón, Colonia Alberdi, Colonia Guaraní, Florentino Ameghino, Mártires, Leandro N. Alem, Arroyo del Medio, Olegario Victor Andrade, General Alvear y Cerro Corá.

Durante su discurso a los presentes, el Gobernador se refirió a esta política pública como una herramienta para llevar soluciones “más simples y con menos burocracia” para que estas familias misioneras ahora tengan la posibilidad de ser dueños de su propiedad. “El mérito de ustedes y el esfuerzo de un Estado cercano es nuestro trabajo y tratamos de hacerlo con dignidad, con sencillez, con humildad, con transparencia y siempre dando la mano pegadito a la gente”, subrayó el Passalacqua.
Al mismo tiempo insistió en la concepción del Programa Mi Título en base a que el proceso del trámite legal: “se nos ocurre hacer el Mi Título para modificar toda la estructura burocrática, hacerla más simple, más llevadera, más ágil, más rápida, pensando en la sonrisa que hoy ustedes tienen, la atención de ustedes para mí es el combustible que hace que en unos momentos tan difíciles que todos estamos pasando, podamos tener este momentito de alegría cristiana ”, aseguró.
UNA REPARACIÓN HISTÓRICA PARA LOS MISIONEROS
En esa línea el gobernador, Hugo Passalacqua aseguró a los presentes el compromiso asumido por el Estado Provincial: “Es mucho más que un título, esa carpeta es mucho más que una carpeta, ahí está encerrada la historia de ustedes, la voluntad de ustedes, la paciencia de ustedes y pido disculpas en nombre del Estado de haber demorado tanto, se merecen la disculpa”, indicó.

Al tiempo que aseguró que los resultado son importantes después del nacimiento del Programa y afirmó que se trata de “la entrega más grande de títulos de la historia de la provincia de Misiones y hoy somos protagonistas de ese momento, en ese título están los hijos y nietos de ustedes, ya casi que no les pertenece, les pertenece a toda la descendencia de ustedes, va a ser para siempre”, celebró.
Por su parte el intendente de Caá Yarí, Gabriel Friedrich, agradeció Héctor Weihler, quien cedió su chacra para realizar el acto de entrega y declaró que “para los colonos de acá es muy importante, es como recibir el documento de identidad de su chacra, esto le acredita a ustedes ser dueños legítimos de la tierra y pueden disponer de ella como a ustedes les guste”, dijo Friedrich dirigiéndose a los presentes.
También habló a los presentes uno de los beneficiarios de Caá Yarí, Antonio Argentino Fernández, quien recibió el título de una propiedad de un terreno que le era muy anhelado y aprovechó para destacar el apoyo del Estado Provincial, el gobernador, entre otros que hicieron posible esta gestión.
Del acto también participaron; el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; Daniel Behler, titular de Asuntos Registrales y Tierras del Ministerio de Gobierno, intendentes de la zona, entre otras autoridades.

Actualidad
Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.
El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:
Visitas a distintas empresas:
Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:
También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
Actualidad
Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).
Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.
A continuación el informe de la investigación:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal