Actualidad
Passalacqua resaltó el rol estratégico de Misiones en la integración regional

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la reunión de los gobernadores del Norte Grande, que se celebró este viernes en la provincia de Santiago del Estero. La jornada reunió a las principales autoridades de la región y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, el brazo del banco dedicado al sector privado, con el fin de abordar oportunidades de financiamiento para proyectos de desarrollo y sostenibilidad.
El encuentro, presidido por el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, presidente Pro Témpore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, incluyó también a destacados representantes empresariales. Estuvieron presentes, entre otros, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.
En su exposición ante la mesa de BID Invest, el gobernador Passalacqua destacó la ubicación de Misiones como “una zona estratégica entre dos países”, subrayando la necesidad de fortalecer la conectividad y el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas. “Misiones es una provincia pujante y llena de esfuerzo propio, sin megaempresas transnacionales, lo que hace que nuestro enfoque esté en acompañar a las pymes y su desarrollo, claves para el crecimiento provincial”, expresó el gobernador, quien remarcó la importancia de facilitar créditos para impulsar el sector.
Durante la reunión, también estuvieron presentes el presidente de BID Invest, James Scriven, y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, quienes compartieron el objetivo de reforzar la cooperación para proyectos que promuevan un desarrollo económico sostenible en la región. En representación de Misiones, además del gobernador, participaron el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, y el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Passalacqua expresó su agradecimiento al BID por acercarse al interior del país y brindar un enfoque humano a la banca de desarrollo. “En otras ocasiones, al visitar el BID, sentí que faltaba un rostro humano en esta entidad que no busca rentabilidad, sino fomentar e incluir. Hoy, el BID nos acerca soluciones en diálogo directo con quienes producen y generan empleo en el país. Eso es fundamental”, afirmó Passalacqua, en una intervención donde remarcó el valor de esta conexión entre la banca y el sector productivo.
LA RIQUEZA NATURAL Y EL POTENCIAL DE MISIONES
La jornada también se centró en temas de conservación ambiental, especialmente en el trabajo que el Norte Grande y el BID llevan adelante para proteger el Gran Chaco Americano, una de las áreas naturales más biodiversas de la región. En este contexto, Passalacqua puso en valor la riqueza natural de Misiones, donde la selva cubre gran parte de su territorio. “En Misiones tenemos 30.000 kilómetros cuadrados, de los cuales la mitad son selva. Cuidamos nuestra biodiversidad y preservamos nuestro ecosistema, no solo por su valor ambiental sino como parte de nuestro desarrollo económico y turístico. Hoy somos la segunda provincia más visitada del país, pero aún tenemos mucho por crecer en el turismo sostenible”, afirmó.
El encuentro concluyó con el compromiso de los gobernadores del Norte Grande de compartir los avances y conclusiones de la reunión con los sectores empresariales de cada provincia. Passalacqua adelantó que en los próximos días se reunirá con las cámaras comerciales y pymes misioneras para informarles sobre las oportunidades y proyectos discutidos en esta jornada. “Nos llevamos información valiosa que merece ser transmitida y nos reuniremos con nuestros empresarios para trabajar en equipo, pensando en el desarrollo sustentable de Misiones y en las posibilidades que surgen de estos acuerdos”, concluyó.
La reunión también contó con la presencia del nuevo canciller argentino, Gerardo Werthein, quien acompañó a los mandatarios provinciales en los debates y conclusiones de la jornada, junto al anfitrión, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, presidente pro tempore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande.
El canciller y Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, se dirigió a los gobernadores con un llamado a la cooperación y la unidad en favor del desarrollo de la región y del país. “Es necesario que trabajemos juntos, interactuemos y busquemos la mejor manera de que nuestros inversores se sientan protegidos y quieran apostar por Argentina”, afirmó.
En otro pasaje, Werthein resaltó la importancia de la presencia del Gobierno nacional en las provincias: “Creo firmemente que tenemos que cooperar con ustedes; somos una agencia de servicios que debe servir a todo el país, y no debemos pensar sólo en Buenos Aires. Por eso, a cuatro días de asumir, mi primer viaje fue al Norte del país”, subrayó.
“Cuando se trata de los intereses de Argentina y de trabajar por el desarrollo de nuestro país, nos unen las ideas más de lo que nos separan. En definitiva, todos buscamos terminar con la pobreza, generar más comercio, más trabajo, más inversiones y más oportunidades para todos los argentinos”, puntualizó. Werthein aseguró que cada gobernador del Norte Grande cuenta con el apoyo de su cartera, especialmente en temas que contribuyan “al bienestar de todos los argentinos”.
Al concluir el encuentro, los mandatarios del Norte Grande ofrecieron una conferencia de prensa en la que compartieron las conclusiones y los próximos pasos en la agenda común, en especial los proyectos de inversión en infraestructura, acceso a energías renovables, y conservación de la biodiversidad.
Actualidad
Polémica designación en PAMI San Vicente: “Esto es parte del colapso que estamos sufriendo y decimos ¡basta!”

El delegado del Sindicato Unidos de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA), Rodrigo Vergara, habló sobre la polémica designación del comerciante Marcelo Gómez, al frente del Centro de Atención Personalizada de San Vicente, que se dio en un contexto donde en otras agencias de Misiones también han asumido jefaturas personas, en principio, con baja o nula calificación -lo que se desconoce porque no fue por concurso- para esa responsabilidad.
Vergara expresó a Canal 9 Norte Misionero que “nuestro cuestionamiento es porque se designa para ser responsable de un CAP a una persona que no es idónea, que no tiene el conocimiento para eso”, recalcando que “tenemos muchos compañeros con la capacidad y la experiencia para atender en las Agencias del interior”, que difiere de lo que sucede en Posadas, dado que fuera de la Capital Provincial el responsable del CAP debe atender todas las prestaciones.
Indicó que en San Vicente “hay una demanda importante de afiliados y -la Agencia- nuclea a varias localidades (…) por lo que nosotros repudiamos ese tipo de designaciones donde claramente tienen una mirada absolutamente política”, deslizando que “seguramente este señor habrá trabajado en la campaña -electoral- o habrá aportado votos y se le pagó con el máximo cargo”.
Cabe recordar que la actual titular de PAMI Misiones, Samantha Steckler, fue electa diputada provincial por La Libertad Avanza.
Vergara acotó que, “por un lado hay un discurso de reducción del Estado, un achicamiento, sacar los “ñoquis” y son todos discursos falaces, porque, por otro lado, entran por la ventana y con el mayor cargo”.
También cuestionó que estas personas que han sido designadas recientemente, “no tienen funciones, tampoco conocen y tienen que estar un mes boyando o aprendiendo de los trabajadores que sí tienen la antigüedad y tienen merecido estar en ese lugar”, pero no fueron considerados.
Además, recordó que se está transitando un periodo de fuerte caída en las prestaciones del organismo a sus afiliados
Indicó que, ante “tantas cosas mal planteadas, nosotros no podemos mirar para otro lado” por lo que se está analizando dentro de la Comisión Directiva y en comunicación con el gremio a nivel nacional para determinar los próximos pasos.
Actualidad
Se celebra hoy el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo

El Día de San Cayetano se celebra este jueves en todo el país y se trata de uno de los santos más venerados de la tradición católica argentina al ser considerado el patrono del pan y del trabajo al que los fieles visitan cada año para pedir, pero también para agradecer.
Cayetano de Thiene nació en Vicenza, Italia, el 1° de octubre de 1480 y murió en Nápoles el 7 de agosto de 1547. Estudió en la Universidad de Padua donde en 1504 obtuvo el doble doctorado, en derecho civil y canónico y, una vez que terminó sus estudios, se mudó a Roma, donde lo nombraron protonotario apostólico del Papa Julio II. Estando al servicio del Papa, llegó a participar del V Concilio de Letrán y, cuando el Pontífice murió en 1513, Cayetano dejó la vida cortesana, empezó a prepararse para el sacerdocio y fue ordenado cuando tenía 35 años.
En Roma integró una asociación llamada Del Amor Divino, orientada a ayudar a los pobres y a vivir una fe más profunda. Preocupado por el deterioro espiritual de su tiempo, fundó junto a otros religiosos la Orden de los Teatinos, con el objetivo de fomentar una vida sacerdotal austera, comprometida y solidaria.
San Cayetano renunció a todos sus bienes y repartió su herencia entre los más necesitados, fundó los llamados Montes de Piedad, instituciones que prestaban dinero a personas pobres con intereses mínimos y también dedicaba largas horas al cuidado de enfermos, especialmente aquellos abandonados en hospitales.
Falleció el 7 de agosto de 1547 en Nápoles, fue canonizado en 1671 y en Argentina, su figura se arraigó especialmente en contextos de crisis. El templo de San Cayetano, ubicado en el barrio porteño de Liniers, fue construido en el año 1900, aunque recién el 18 de enero de 1913 fue elevado a parroquia y con el correr de los años se convirtió en uno de los centros de fe más convocantes del país.

Actualidad
Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

El abogado de los ex propietarios de la empresa ETCE, Carlos Kozik, brindó detalles sobre el reclamo judicial que se le está realizando a la actual prestataria del servicio urbano de pasajeros por deudas con respecto a la operación de venta del paquete accionario en 2023 y también sobre cuotas de alquileres del predio donde está funcionando actualmente el galpón de estacionamiento y talleres para las unidades del servicio de transporte.
Ese inmueble ubicado en el kilómetro 11 debe ser desalojado por la empresa Kenia, pero, hasta el momento, no cumple con la orden judicial.
Respecto a la deuda por el p
aquete accionario, Kozik indicó que, tras una entrega inicial, quedó pendiente abonar aproximadamente un 30 por ciento y que el plazo ya venció,
En cuanto a los inmuebles, recordó que Kenia suscribió varios contratos de comodato. Uno por el ubicado en Wanda y otros por el predio en Eldorado. Respecto al primero, ya devolvió el inmueble, pero no así al que está ocupando actualmente la Capital del Trabajo. Kozik aseveró que, además, Kenia adeuda cuotas de alquileres.
En cuanto a la denuncia que realizó el Grupo Horianski sobre que fueron “estafados” por los anteriores propietarios de la empresa ETCE, Kozik aseguró que se trata de “un absurdo” dado que los inmuebles en conflicto “nunca pertenecieron a la empresa ETCE”, sino a las familias Tiemesmann y Arenhardt, respectivamente.
Hay dos acciones de desalojo promovidas y se está aguardando la orden de la Justicia para proceder con presencia de la fuerza policial.
“Me sorprende el comportamiento del Grupo Kenia”, señaló Kozik, que remarcó que la firma Horianski ha tenido un desempeño empresarial de “excelencia” a lo largo de los años.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6