Conecta con nosotros

Actualidad

Passalacqua resaltó el rol estratégico de Misiones en la integración regional

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la reunión de los gobernadores del Norte Grande, que se celebró este viernes en la provincia de Santiago del Estero. La jornada reunió a las principales autoridades de la región y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, el brazo del banco dedicado al sector privado, con el fin de abordar oportunidades de financiamiento para proyectos de desarrollo y sostenibilidad.

El encuentro, presidido por el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, presidente Pro Témpore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, incluyó también a destacados representantes empresariales. Estuvieron presentes, entre otros, los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdez; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

En su exposición ante la mesa de BID Invest, el gobernador Passalacqua destacó la ubicación de Misiones como “una zona estratégica entre dos países”, subrayando la necesidad de fortalecer la conectividad y el acceso a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas. “Misiones es una provincia pujante y llena de esfuerzo propio, sin megaempresas transnacionales, lo que hace que nuestro enfoque esté en acompañar a las pymes y su desarrollo, claves para el crecimiento provincial”, expresó el gobernador, quien remarcó la importancia de facilitar créditos para impulsar el sector.

Durante la reunión, también estuvieron presentes el presidente de BID Invest, James Scriven, y la representante del BID en Argentina, Viviana Alva Hart, quienes compartieron el objetivo de reforzar la cooperación para proyectos que promuevan un desarrollo económico sostenible en la región. En representación de Misiones, además del gobernador, participaron el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, y el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

Passalacqua expresó su agradecimiento al BID por acercarse al interior del país y brindar un enfoque humano a la banca de desarrollo. “En otras ocasiones, al visitar el BID, sentí que faltaba un rostro humano en esta entidad que no busca rentabilidad, sino fomentar e incluir. Hoy, el BID nos acerca soluciones en diálogo directo con quienes producen y generan empleo en el país. Eso es fundamental”, afirmó Passalacqua, en una intervención donde remarcó el valor de esta conexión entre la banca y el sector productivo.

LA RIQUEZA NATURAL Y EL POTENCIAL DE MISIONES

La jornada también se centró en temas de conservación ambiental, especialmente en el trabajo que el Norte Grande y el BID llevan adelante para proteger el Gran Chaco Americano, una de las áreas naturales más biodiversas de la región. En este contexto, Passalacqua puso en valor la riqueza natural de Misiones, donde la selva cubre gran parte de su territorio. “En Misiones tenemos 30.000 kilómetros cuadrados, de los cuales la mitad son selva. Cuidamos nuestra biodiversidad y preservamos nuestro ecosistema, no solo por su valor ambiental sino como parte de nuestro desarrollo económico y turístico. Hoy somos la segunda provincia más visitada del país, pero aún tenemos mucho por crecer en el turismo sostenible”, afirmó.

El encuentro concluyó con el compromiso de los gobernadores del Norte Grande de compartir los avances y conclusiones de la reunión con los sectores empresariales de cada provincia. Passalacqua adelantó que en los próximos días se reunirá con las cámaras comerciales y pymes misioneras para informarles sobre las oportunidades y proyectos discutidos en esta jornada. “Nos llevamos información valiosa que merece ser transmitida y nos reuniremos con nuestros empresarios para trabajar en equipo, pensando en el desarrollo sustentable de Misiones y en las posibilidades que surgen de estos acuerdos”, concluyó.

La reunión también contó con la presencia del nuevo canciller argentino, Gerardo Werthein, quien acompañó a los mandatarios provinciales en los debates y conclusiones de la jornada, junto al anfitrión, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, presidente pro tempore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande.

El canciller y Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein, se dirigió a los gobernadores con un llamado a la cooperación y la unidad en favor del desarrollo de la región y del país. “Es necesario que trabajemos juntos, interactuemos y busquemos la mejor manera de que nuestros inversores se sientan protegidos y quieran apostar por Argentina”, afirmó.

En otro pasaje, Werthein resaltó la importancia de la presencia del Gobierno nacional en las provincias: “Creo firmemente que tenemos que cooperar con ustedes; somos una agencia de servicios que debe servir a todo el país, y no debemos pensar sólo en Buenos Aires. Por eso, a cuatro días de asumir, mi primer viaje fue al Norte del país”, subrayó.

“Cuando se trata de los intereses de Argentina y de trabajar por el desarrollo de nuestro país, nos unen las ideas más de lo que nos separan. En definitiva, todos buscamos terminar con la pobreza, generar más comercio, más trabajo, más inversiones y más oportunidades para todos los argentinos”, puntualizó. Werthein aseguró que cada gobernador del Norte Grande cuenta con el apoyo de su cartera, especialmente en temas que contribuyan “al bienestar de todos los argentinos”.

Al concluir el encuentro, los mandatarios del Norte Grande ofrecieron una conferencia de prensa en la que compartieron las conclusiones y los próximos pasos en la agenda común, en especial los proyectos de inversión en infraestructura, acceso a energías renovables, y conservación de la biodiversidad.

Actualidad

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

La semana pasada se formalizó entrega, al Concejo Deliberante, del proyecto del pliego licitatorio para la nueva concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que debe estar definido para antes de noviembre de este año que es el mes en que arrancaría a trabajar la empresa elegida.
En ese marco, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Marcelo Mikulán, afirmó que “le puedo garantizar a los vecinos y usuarios del transporte que el pliego enviado es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”.
Mikulán destacó que “siempre, aunque a veces se ha dudado, hemos planteado la necesidad que el sistema de transporte público de colectivos se haga por licitación” y por eso es por lo que se ha optado porque ese llamado sea libre, gratuito y a nivel nacional.
Con ello se busca es “tener la mayor cantidad de oferentes (…) nos encantaría que sean muchas las que vean atractivo este pliego y tengan la posibilidad de presentarse para poder evaluar la mejor de ellas y, de esta forma, mejorar el servicio”.
Sobre las condiciones que deben cumplimentar las aspirantes, Mikulán indicó que son “muy amplias” ya que se trata de un pliego que cuenta con más de “150 páginas” por lo que recalca que es “muy completo”.
No obstante, describió que algunas de las cuestiones incorporadas están relacionadas con, por ejemplo, la antigüedad promedio de las unidades con las que se prestará el servicio, que está fijada en 7 años y un máximo de 10 años, aunque reconoció que “esto no está firme y, seguramente, va a tener análisis en el Concejo Deliberante”.
Asimismo, dentro del pliego, se incorpora las sanciones que se podrán aplicar a la concesionaria si se detectan falta de mantenimiento en las unidades o incumplimientos con las normativas que rigen sobre el estado que deben estar los vehículos para la circulación, como el caso de la VTV y otros aspectos inherentes a la prestación del servicio. “Todas las infracciones van a estar tipificadas”, subrayó.
Además, señaló que se incluye en el pliego la implementación de una app que permita a los usuarios acceder a información precisa sobre la ubicación en tiempo real de las unidades para optimizar el tiempo de espera.
MIkulán explicó que, “de lo que nosotros presentamos, se está haciendo un relevamiento completo de todas las líneas, ramales, rondines, que tiene el servicio público” ya que “no todas están reguladas por Ordenanzas”, lo que, según su entender, complicaban exigir su cumplimiento.
Ese compendio está en un proyecto de Ordenanza que será tratado y, posiblemente, aprobado.
Acotó que “en el pliego está contemplado poder ampliar esos recorridos y frecuencias, porque la ciudad es muy dinámica”, más aún considerando que la concesión tendrá una extensión mínima de “10 años”.
En el diálogo que mantuvo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán destacó la labor de la Dirección de Asuntos Jurídicos y de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, como así también de los demás sectores involucrados y que, a partir de ahora, son los Concejales los encargados de estudiar el proyecto.
En ese sentido, deslizó que aguarda que las reuniones con el Concejo Deliberante sean varias para analizar el proyecto y descartó que los ediles harán su aporte por lo que “seguramente este proyecto tendrá modificaciones”.
Uno de los aspectos que los ediles deberán determinar “es cuando va a ser la apertura de sobres y en función a eso determinaremos cuando se publica las condiciones generales y particulares del pliego” ya que “nosotros previmos que la fecha tope para esa apertura sea, a más, tardar el 15 de septiembre” para permitir el análisis de las ofertas.

Sigue leyendo

Actualidad

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Una publicación en la red X del periodista Manu Jove rebotó con fuerza esta semana entre operadores, analistas y dirigentes de todo el país. No fue un hilo de 20 tuits, ni un análisis rebuscado con datos cruzados. Fueron apenas seis frases que dejaron al descubierto lo que muchos piensan, pero pocos se atreven a decir en voz alta: Carlos Rovira, líder del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, es el estratega más consistente de la política argentina contemporánea.
Jove no es un improvisado. Periodista de Todo Noticias (TN) y con casi una década de experiencia como productor en Artear, su voz es escuchada en las redacciones porteñas, en los despachos legislativos y en las mesas políticas donde se define el rumbo de los grandes medios. Su posteo no buscó complacer a nadie, pero dejó una idea rotunda: “Masterclass política de Carlos Eduardo Rovira”, escribió, tras desgranar punto por punto por qué.
Según Jove, Rovira “le ganó por goleada a la discusión de las reelecciones indefinidas”, “maneja una provincia sin siquiera necesitar un cargo formal” y “creó un partido provincial sin pretensiones nacionales que reelige sistemáticamente cada cuatro años”. Más aún, destacó que tiene un “staff permanente de legisladores nacionales” que, en un Congreso partido por la polarización, “siempre resultan definitorios”, y subrayó su capacidad de articular con todos los gobiernos nacionales, sin importar el color político.
En el fondo, lo que Jove puso en palabras fue lo que en la política nacional muchos prefieren mirar de costado: mientras el país se consume en disputas internas, Misiones construye autonomía real. Y esa autonomía no es una pose discursiva, es praxis política. Esta semana volvió a quedar demostrado en la votación por la ley de Ficha Limpia, donde el Frente Renovador rechazó plegarse al juego de presiones cruzadas entre el PRO y el kirchnerismo. “Nuestros senadores votaron con autonomía, no con obediencia a los bandos del poder central”, explicaron desde el espacio.
La crítica no fue sólo al oficialismo nacional, sino también al PRO y su interna sangrienta en la Ciudad de Buenos Aires. “Mientras unos estaban ocupados en la interna Milei vs. Macri, nosotros actuamos con cabeza fría e independencia”, señalaron desde el bloque misionero, dejando en claro que no iban a avalar un proyecto que, detrás del nombre noble de “Ficha Limpia”, escondía una maniobra electoral para empujar la candidatura de Silvia Lospennato.
Esa actitud —incomodar sin gritar, disentir sin romper, defender sin venderse— es la que define al espacio que Rovira conduce desde hace más de dos décadas. Sin estridencias, sin discursos tribuneros, pero con una convicción férrea: Misiones primero. Y para eso, hace falta algo más que discursos: hace falta un modelo de poder sólido, coherente y con visión de largo plazo.
Mientras en Buenos Aires se preguntan si Javier Milei tuiteó más que lo que gobernó o si Mauricio Macri le gana la interna a su propia sombra, en Misiones se sigue otro ritmo. Uno que no responde al calendario del AMBA, ni se deja arrastrar por los climas artificiales que dictan las tapas de los diarios nacionales y los zócalos de la TV porteña.
Rovira diseñó —y ejecuta— un modelo político que trasciende a los candidatos. No necesita cargos, pero su influencia es total. Su visión de un partido netamente provincial, sin ambiciones presidenciales pero con vocación de incidencia permanente, se transformó en una rareza en un país donde todo parece aspirar a lo mismo: llegar a la Rosada, aunque sea para no saber qué hacer cuando se llega.
Por eso, cuando Manu Jove escribe “masterclass”, no es una exageración. Es una constatación. El poder real no siempre se grita. A veces se construye con paciencia, con inteligencia y con una idea clara de lo que se defiende. En este caso, Misiones.
Y aunque a algunos les moleste, cada vez más miradas se dirigen hacia la periferia. Porque mientras en el centro hay ruido, desde el noreste llega un mensaje claro: hay otra forma de hacer política.

Por Diego René Martín

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Este sábado 17 de mayo se cumplen 25 años de un evento tradicional e histórico para la ciudad: el “Encuentro Nuestro Pericón Nacional”.
La celebración se llevará adelante con una nueva edición de este evento, que representa un símbolo de nuestra identidad y nuestro compromiso con las raíces culturales.

La jornada comenzará a las 8:00 horas, en el Polideportivo Municipal del kilómetro 9, con las presentaciones de los alumnos de escuelas primarias, y a partir de las 14:00 horas será el turno de las escuelas secundarias.

Cabe destacar que, durante el evento, se entregarán reconocimientos a las personas que fueron fundamentales en el inicio y crecimiento de este encuentro.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 horas

Torneo Apertura 2025: River goleó a Barracas y chocará con Platense en cuartos de final

Policialeshace 5 horas

Operativo cerrojo para capturar al conductor que atropelló y mató a un motociclista sobre la Ruta Nacional N.º 14

Deporteshace 5 horas

La eldoradense Tiziana Alcaras y jovenes eldoradense participan de la etapa 2 del campus del Bayern Múnich

Policialeshace 6 horas

Avanza la investigación por la gresca en la Placita: incautaron vehículo vinculado a la fuga

Policialeshace 6 horas

La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

Ambientehace 6 horas

Cuidan a los colonos y a la fauna: más operativos rurales fortifican la seguridad en Misiones

Leo Frey
Eldoradohace 6 horas

Leo Frey: “nuestra candidata está recorriendo los barrios, acercándose a la gente y estamos todos acompañándola”

Políticahace 8 horas

Elecciones en Misiones: un oficialismo fuerte frente a una oposición dispersa

Actualidadhace 10 horas

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

Policialeshace 12 horas

San Pedro: Dos personas fallecieron en un accidente laboral con un tractor

Actualidadhace 14 horas

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Leo Frey
Eldoradohace 14 horas

Leo Frey: “vamos a realizar nuestro aporte en el Pliego de Licitación en relación a lo que venimos trabajando con la Comisión de Transporte”

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Bejar Giuliana
Deporteshace 15 horas

Giuliana Bejar se consagró campeona en Salto en alto

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 4 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 3 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 4 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 4 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Policialeshace 4 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 4 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 4 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 3 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 3 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 4 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Policialeshace 3 días

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Ambientehace 4 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022