Actualidad
Pese a múltiples daños, Energía de Misiones pudo normalizar la mayoría de los cortes por la tormenta
El fenómeno meteorológico con abundante actividad eléctrica que se registró en la tarde/noche de ayer en Misiones ocasionó problemas en el servicio eléctrico por salidas de servicio de líneas de media y baja tensión, mayormente por caída de rayos sobre la infraestructura eléctrica.
En la mayoría de los casos la empresa Electricidad de Misiones pudo normalizar el suministro con un despliegue de sus cuadrillas técnicas en todos los puntos de la provincia que presentaron inconvenientes durante la noche y madrugada.
A modo de ejemplo, la salida de servicio de la línea de 132kV que alimenta a los municipios del Norte fue normalizada en poco más de media hora; lo mismo con otras líneas de 33 kv que afectaron grandes municipios como Bernardo de Irigoyen, El Soberbio, San Pedro, San Javier o Candelaria, que recuperaron la normalidad más allá de problemas individuales o sectorizados.
En Iguazú los problemas fueron superados paulatinamente y en la mañana de hoy se llevan a cabo intervenciones en un sector de las 2000 hectáreas que depende de la salida 8 de la Estación Transformadora San Lucas, donde se cambian postes afectados y se realizan otros trabajos técnicos para normalizar completamente el suministro.
En Garupá se trabaja en la mañana de este viernes en la reposición del servicio en la zona denominada “salida El Indio” que abarca los barrios Centro, Nuevo, Norte, La Costa, Don Alejandro, Santa Inés, Santa Catalina, 110 viviendas y Loma del sol. En breve estos sectores tendrán suministro. La misma situación se resuelve en los municipios de Fachinal, Profundidad, Corpus, Roca Chica, Jardín América y San Ignacio, donde se registran cortes sectorizados. En esta última localidad se reemplazan tres postes en la zona urbana y líneas cortadas.
En Santo Pipó se trabaja para reponer el servicio en los barrios afectados, lo mismo que en la zona del arroyo Bonito, Ruta 13 y barrio 17 de agosto de El Soberbio. Otros frentes de trabajo se desplegaron a Pueblo Illia, Campo Grande y Campo Viera para recuperar la infraestructura dañada y reponer el servicio.
Energía de Misiones recuerda que los reclamos técnicos se registran en el asistente virtual por WhatsApp al número 3764202026; al call center 0800 8883672 o a través de la página oficial www.energiademisiones.com.ar
El sistema centralizado de gestión de reclamos otorga número de trámite y posibilidad de seguimiento del mismo.
Actualidad
Rescatan a dos ejemplares de “Hoco Colorado” hallados en una Vivienda de San Vicente
Anoche, agentes policiales rescataron a dos ejemplares de Hoco Colorado que fueron encontrados en una vivienda ubicada en Picada Tacuara, en la localidad de San Vicente.
Alrededor de las 20 horas, un vecino del barrio alertó a las autoridades sobre la presencia de estas aves en el interior de su hogar. En respuesta, el personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente se dirigió al lugar y, siguiendo las medidas de seguridad pertinentes, resguardó a los dos Hoco Colorado (Tigrisoma lineatum), una especie de ave abundante en los humedales del nordeste misionero.
Tras el rescate, se constató que las aves se encontraban en buen estado de salud. Posteriormente, fueron trasladadas al centro de rescate Ohana, donde recibirán atención antes de ser liberadas en su hábitat natural.
Actualidad
Seguridad: Vecinos del barrio Virgen del Rosario reciben silbatos
Ante los continuos hechos de inseguridad que se han registrado en el barrio Virgen del Rosario (Km. 8)), la Comisión Vecinal interina resolvió adquirir silbatos para que sean utilizadas como elementos de advertencia ante un requerimiento de urgencia.
El presidente interino de la Comisión, Miguel Romberg, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “gestionamos estos elementos ante el municipio y tuvimos muy buena respuesta”, a tal punto que se hará entrega, en una primera etapa, de “80 silbatos”. No obstante, esta cantidad aún no va a alcanzar a cubrir la totalidad de viviendas afincadas en el barrio.
Acotó que si “alguien sufre un hecho de inseguridad no tiene más que activar el silbato y todos vamos a acudir a la ayuda de esa persona”.
Romberg indicó que otras de las medidas a adoptar para mejorar la seguridad en el barrio será la adquisición de cámaras de videovigilancia que se dispondrán en diferentes sectores. “Esa será la segunda etapa, pero obviamente que tiene otro costo”, aunque reconoció que sería “algo muy importante y positivo para el barrio”.
En ese sentido, comentó que próximamente habrá una reunión con los vecinos para decidir si se avanza o no en esa adquisición. También indicó que se estuvo solicitando presupuesto a una empresa de seguridad a nivel local.
Actualidad
Es oficial el refuerzo a la Ayuda Escolar de ANSES
El Gobierno nacional confirmó que se entregará un refuerzo a la asignación por Ayuda Escolar, un programa que se entrega una vez al año, y al que pueden acceder las familias de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario. Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo.
A través del Decreto 63/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se anunció que el beneficio que será entregado en marzo de este año podría ser igual o mayor a $85.000.
Las autoridades establecieron que se deberá otorgar “con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000)“.
El refuerzo escolar se sumará a la Ayuda Escolar, vigente a marzo de 2023 actualizado a marzo de 2025, cuyo valor universal es de $130.702 por persona. Asimismo, indicaron que se aplicará la fórmula de movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241, conocida como Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.
El documento afirma que si el monto de la citada Asignación por Ayuda Escolar Anual resulta “igual o mayor al importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000), no corresponderá abonar el refuerzo“.
El Gobierno había aumentado los valores de las asignaciones familiares, en donde se estableció que la Ayuda Escolar se incrementara a un total de $130.702, para aquellos grupos familiares que no superen los $4.023.266 de ingresos.
Las familias que posean un hijo con discapacidad recibirán el mismo monto. No se imponen topes salariales a la familia del beneficiario.
El plazo para hacer entrega de la documentación es el próximo 31 de marzo.
La medida fue aprobada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6