Actualidad
Polo Session #1, la nueva apuesta del Polo TIC Misiones para la industria de la programación y los videojuegos

El Polo TIC Misiones avanza en el camino de generar espacios innovadores para el desarrollo de perfiles IT y, en esta oportunidad invita a participar de la Polo Session #1, una iniciativa que busca posicionarse como un espacio de encuentro, charlas y experiencias para la comunidad de las tecnologías de la información y la comunicación. La cita es el próximo miércoles 5 de abril, desde las 18:00, en el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz).
“Polo Session viene a cubrir una demanda de nuestros alumnos y la comunidad IT de Misiones en general que busca eventos de encuentros e intercambios con referentes nacionales e internacionales. Es clave generar estas instancias para que los chicos y chicas estén en contacto directo con esas personas que, desde su experiencia, pueden aportar nuevos conocimientos y, sobre todo, inspirar y motivar a seguir en este camino de profesionalización”, afirma Carlos Lucero, coordinador general del Polo TIC Misiones
La primera edición del Polo Session va a estar orientada al mundo de la programación y videojuegos y contará con dos charlas principales a cargo de Khalil Stessens, Game and VR Developer en Sirius Software y Valeria Celeste Colombo, integrante de Women in Games Argentina y Head Engineering en Etermax. Además, habrá un espacio de presentación para egresados del curso Experto Universitario de Programación en videojuegos con Unreal Engine que dicta el Polo TIC Misiones junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
“Estamos muy contentas de llegar por primera vez a Misiones con Women in Games Argentina para contar y mostrar que las mujeres ya tenemos un trayecto profesional en la industria. Nuestra charla va plasmar los diferentes roles y funciones que implica el desarrollo de un videojuego, que son un montón y también, vamos a visibilizar lo avances y desafíos actuales que tenemos las mujeres en el mundo gamer”, relata Valeria Colombo, co-fundadora de Women in Games Argentina y Jefa de Ingeniería en Etermax, la empresa detrás de éxitos como Preguntados y Apalabrados.
Por su parte, Khalil Stessens va a estar acompañado Franco Palumbo y van a estar conversando con el público sobre el fascinante mundo de la realidad virtual y las simulaciones. Ambos profesionales de la programación forman parte de Sirius, una startup argentina que nació en la incubadora de empresas de la Universidad Austral en 2013 y se dedica al desarrollo de software a medida. Actualmente, tiene más de 30 programadores que trabajan en proyectos para Argentina, Europa y Estados Unidos desde sus oficinas en Buenos Aires, Silicon Valley y Misiones.
La entrada al Polo Session #1 es gratuita y abierta a todo el público; se desarrollará en el auditorio Horacio Quiroga del Cidade y finalizará con un momento after office en la Sala Marisil Ceccarini para todos los asistentes.


Actualidad
Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.
POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.
En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.
Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Actualidad
Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:
SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.
Actualidad
Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.
No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.
Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal