Conecta con nosotros

Actualidad

Por la falta de un presupuesto universitario están en riesgo los beneficios para los estudiantes

Ante la falta de un presupuesto para este año, hay una evaluación de todos los costos y gastos que se realiza dentro del ámbito de la Universidad Nacional de Misiones, lo que pone en riesgo el sistema de becas de albergues y de comedor para un importante sector de la población estudiantil. En términos generales, los recursos con los que cuenta actualmente la Universidad garantizaría su funcionamiento hasta “mayo o junio”.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, la rectora de la UNaM, Mgter. Alicia Bohren, subrayó que dentro del sistema universitario nacional “estamos bastante preocupados” ante el actual panorama.
Al principio de la nota, Bohren comentó que “tenemos la Resolución para la Liquidación de Salarios de, mes de enero donde se repite exactamente el mismo monto que en diciembre y en esa misma resolución están los gastos de funcionamiento, que tenemos 12 cuotas iguales y que el año pasado debido a la inflación, desde el Ministerio de Educación, se nos agregaron 2 cuotas extras”, por lo que en 2023 hubo 14 cuotas para gastos de funcionamiento.
Para este 2024 “seguimos con las mismas cuotas y salarios”, pero “lo más preocupante para nosotros es que no tenemos un Presupuesto 2024, se repite el del 2023”, explicó y comentó que el año pasado se agregaron 5 nuevas Carreras cuyo financiamiento vino por fuera del Presupuesto y se preveía que este año estaría incorporado, sin embargo, no lo está.
De esta manera, la Universidad cuenta con los recursos solamente para “atender a los docentes que ya estaban en Planta”.
En términos de los salarios, comentó que el Banco Central canceló la medida anunciada días atrás que impedía a las provincias tomar deudas para resolver urgencias como el pago de los sueldos.
“Eso se retractó y he leído que se han hecho las transferencias para pagar salarios”, indicó y sostuvo que desde la entidad bancaria donde perciben los haberes le aseguraron que este jueves estarán cobrando con normalidad.
“Hasta mayo o junio”:
Bohren comentó que “los gastos más grandes que tenemos dentro de la Universidad son energía, seguridad, limpieza”, y que durante el año pasado esos costos se han triplicado, por lo que al estar este año con el mismo Presupuesto se tendrá que “ir negociando desde el CIN” ya que con los recursos con los que cuentan actualmente (si tuvieran todo el dinero junto) les alcanzaría para funcionar “hasta mayo o junio”, aunque aclaró que “la transferencia de gastos de funcionamiento es mensual”.
En cuanto el sostenimiento de los beneficios para los estudiantes como las becas de albergue y de comedor, indicó que “está por discutirse, porque depende de la disponibilidad de recursos”, ejemplificando que dentro del sistema universitario “se elaboran 5 mil bandejas diarias -de comedor-, dentro de una población de 28 mil estudiantes”.
Para concluir, Bohren aseveró que en este contexto “se van a tener que revisar todos los costos y gastos” a fin de optimizar el diezmado recurso con el que cuentan.

Actualidad

39 sublemas competirán en las elecciones del 8 de junio en Eldorado

En las elecciones legislativas del próximo 8 de junio de 2025, en Eldorado habrá 39 listas para concejales, según publicó esta mañana el Tribunal Electoral de la provincia de Misiones.

El Frente Renovador será el lema con más listas en la Capital del Trabajo, con un total de 19 sublemas. Lo siguen el Frente Unidos por el Trabajo y Confluencia Popular por la Patria con 7 sublemas cada uno. La Libertad Avanza presentará 4 listas de candidatos mientras que el Partido Libertario tendrá 2 sublemas.

A nivel provincial, un total de 13 lemas presentaron 347 sublemas. Mirá el detalle:

Sigue leyendo

Actualidad

Manuel Jaramillo: “Cuando (lo que creemos que son) buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas”

En una nota de opinión escrita por el director general de Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo, que fue enviado a distintos medios se refirió a la tenencia de animales silvestres como mascotas, una polémica que se destacó en Misiones con las publicaciones en redes sociales de la influencer y reina de la comparsa de Concepción de la Sierra Marcia Ortiz.

La nota dice lo siguiente:

En una casa del interior, una vecina muestra con orgullo un pequeño mono tití que “rescató” después de que su madre fuera atropellada. Lo alimenta con una mamadera, frutas, le tejió un abrigo, le pone pañales y hasta le dio un nombre. La señora asegura, con mucho amor, que lo está cuidando y que lo salvó. Y aunque sus intenciones parecen nobles y sinceras, la realidad es otra: ese monito, como tantos otros animales silvestres que viven en hogares humanos, está siendo alejado de su verdadero mundo, de los de su especie, de su naturaleza.

La tenencia de animales silvestres como mascotas es un fenómeno extendido en todo el mundo, muchas veces impulsado por la desinformación o la empatía mal dirigida. Desde pichones de aves, como los loros, hasta pequeños felinos, coatíes, tortugas o monos, la lista de animales nativos que terminan en jaulas o peceras en casas particulares es extensa. Sin embargo, detrás de cada caso hay una historia de desequilibrio ecológico, sufrimiento animal y, a veces, riesgo para las personas.

Lo que para algunas personas puede parecer un gesto de cuidado, muchas veces representa un daño que luego es difícil de reparar. Un animal silvestre criado en cautiverio pierde habilidades fundamentales para sobrevivir en su ambiente natural: para encontrar alimento, para evitar a sus depredadores naturales, para interactuar con los de su especie, cambios radicales en su dieta natural, entre muchos otros. En otras palabras, se vuelve prisionero en un entorno que no le pertenece, que no les es natural.

A su vez, muchos de los animales silvestres pueden transmitir enfermedades, volverse agresivos al crecer o simplemente vivir en un estado constante de estrés. No están hechos para convivir con humanos en sus casas. Su bienestar depende de un entorno específico: el monte, la selva, el río, el cielo abierto.

Es verdad que ciertas veces los animales silvestres pueden necesitar ayuda de las personas: pueden estar lastimados, desorientados, sin su madre. Pero el paso correcto o indicado no es llevarlos a casa. Existen centros de rescate, profesionales especializados y protocolos que permiten evaluar si pueden ser o no reinsertados en la naturaleza. En cambio, cuando los adoptamos como mascota, le negamos esa posibilidad.

El problema se agrava cuando no logramos distinguir entre una mascota —un animal domesticado como un perro o un gato— y un animal silvestre. Esta confusión lleva a justificar la tenencia con argumentos como “pero lo trato bien”, “está mejor acá que en el monte” o “lo salvé”. Sin embargo, y pese a que los argumentos muchas veces nacen de personas bienintencionadas, los animales silvestres no necesitan ese tipo de cariño humano: necesitan la selva, su libertad y a otros de su especie. Si esto último no fuera posible, se le deben brindar condiciones apropiadas para su conservación fuera de la naturaleza, conocida como conservación “ex situ” y pueden ser parte de programas de educación ambiental o de aportes de material genético para programas de reintroducción, en caso de ser necesarios.

La buena noticia es que cada vez más personas y comunidades están reflexionando sobre esta problemática y es positivo que así sea. Se preocupan y reaccionan al toparse o escuchar sobre casos de tenencia de animales nativos como mascotas. Por ello, hay una necesidad seguir impulsando acciones para que esto no siga ocurriendo.

La educación es, con seguridad, una de las claves para que cada vez más personas puedan diferenciar claramente a los animales domésticos de los silvestres, y promover una relación basada en la observación respetuosa y la coexistencia, y no en la tenencia. Entender que no todo animal necesita ser rescatado —al menos no por cualquier persona— es un paso importante hacia una cultura de mayor respeto y responsabilidad ambiental.

El desafío actual es cambiar la forma en que miramos a los animales silvestre. No como objetos de ternura ni como trofeos exóticos, sino como parte esencial de un ecosistema que también nos sostiene a nosotros. Y reconocer que, a veces, la mejor forma de cuidar es no intervenir.

Sigue leyendo

Actualidad

Graciela Oliveira: “la Renovación es el mejor proyecto político para Misiones y para Montecarlo”

La actual presidente del Concejo Deliberante de Montecarlo, Graciela Oliveira, brindó una entrevista exclusiva al programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) donde habló sobre la importancia que tiene para el equipo político que está al frente de la actual administración municipal estas elecciones legislativas que se aproximan y que la tiene a ella como cabeza de la lista del sublema “Compromiso con Todos”, que está respaldada por el actual intendente Julio César “Chun” Barreto.
En ese marco, Oliveira aseveró que “nuestra oferta de candidatos es para darle continuidad a este proyecto político”, asegurando que “cada dos años rendimos un examen ante la comunidad para saber si vamos por buen camino o si debemos mejorar o ajustar, o acercarnos más”, ya que “estas elecciones nos permiten conocer como está la comunidad en cuanto a la gestión que llevamos adelante”.
Recalcó que “es un equipo sólido, pero que también da continuidad porque no es que termina una gestión y arrancamos de cero” y añadió que “si hay algo que caracteriza a este equipo es la apertura para poder incluir a personas que, quizás, están haciendo un gran trabajo dentro de la comunidad, en las distintas instituciones, o de manera silenciosa, y que es animan a participar en política, a dar su aporte, su contribución, en política”.


Ante el planteo que expuso la falta de una propuesta contundente de la oposición, Oliveira, quien aspira a renovar su Banca, admitió que si bien esa situación puede darse de esa manera “eso no debe dejarnos en un espacio de quietud, debemos estar en un permanente cambio y gestión, de hecho sucede a nivel provincial y confiamos que el gobierno de la Renovación es el mejor proyecto político para Misiones, lo que está demostrado con el crecimiento de la provincia a lo largo de estos años y eso también lo trasladamos a Montecarlo”, indicó,
En ese sentido, enfatizó que “estamos en una exigencia permanente para ver como podemos seguir sumando, contribuyendo y desarrollando a nuestra localidad, con el desafío de no perder el contacto con la comunidad y con el vecino porque ahí está la guía para hacer las cosas de la mejor manera y poder sostener, como está sucediendo, este equipo político en el tiempo”.

La lista de Compromiso con Todos:
Titulares
1- Graciela Oliveira
2- Norberto Weigerstorfer
3- Valeria Hodl
Suplentes:
1- Jorge Chilavert
2- Paola López
3- Carlos Benítez

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

La recategorización de los socios se realizan por las planillas que llegan de Nación

Gerente CEEL Aguirre
Eldoradohace 3 horas

Javier Aguirre: “El seguro de sepelio y el seguro de salud fueron aprobados en la Asamblea, esto es aplicable a todos los socios”

Provincialeshace 4 horas

El parque solar de San Javier ya aporta el 100% de su potencia instalada al Sistema Interconectado provincial

Eldoradohace 4 horas

Arrancó la Feria de Pascua y Paseo del Chocolate en la plaza Sarmiento del km 9

Provincialeshace 4 horas

El Programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en Corpus Christi

Eldoradohace 5 horas

La Escuela de Robótica de Misiones tendrá un nuevo espacio en Eldorado, será el km 1

Provincialeshace 5 horas

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollos en turismo: Misiones Apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

Actualidadhace 6 horas

39 sublemas competirán en las elecciones del 8 de junio en Eldorado

Actualidadhace 6 horas

Manuel Jaramillo: “Cuando (lo que creemos que son) buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas”

Deporteshace 6 horas

Mitre ganó y sigue bien arriba, en tanto que CAPRI no pudo de local

Provincialeshace 6 horas

Caso Kiczka: declara la perito psicológica que entrevistó a los hermanos

Policialeshace 6 horas

Conflicto vecinal derivó en el incendio de una vivienda en Santa Ana

Actualidadhace 16 horas

Graciela Oliveira: “la Renovación es el mejor proyecto político para Misiones y para Montecarlo”

Provincialeshace 17 horas

Invitan a un taller de Accesibilidad Turística en Capioví

Policialeshace 17 horas

Rapidez y efectividad de investigadores de Posadas: Arrestaron a 5 personas por distintos ilícitos

Actualidadhace 2 días

El Gobierno se comprometió con el FMI a quitar los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media

Actualidadhace 4 días

Ladrón de moto pidió ayuda a un vecino para ocultarse de la Policía pero fue detenido

Actualidadhace 4 días

Prefectura secuestró un cargamento de más de 800 cartones de cigarrillos ilegales

Actualidadhace 4 días

Garupá: Falleció un hombre en un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Wanda: Atraparon a un delincuente que ingresó a la vivienda de unos abuelos para robar dinero

Actualidadhace 4 días

Prefectura incautó más de diez toneladas de soja durante un operativo

Actualidadhace 1 día

Prevención Vial: Interceptan un camión que transportaba a 18 trabajadores sin medidas de seguridad

Actualidadhace 4 días

Juicio a los hermanos Kiczka: La novena jornada contó con el testimonio de diez personas, aunque solamente cuatro de manera presencial

Actualidadhace 2 días

Operativos preventivos: demoraron a cinco personas y recuperaron dos vehículos y bienes robados

Actualidadhace 4 días

Misa Popular de las Misiones, un encuentro de música y fe

Actualidadhace 2 días

Operativo en Piñalito: frustran el intento de cazadores preparados para capturar hasta aves dentro del parque provincial

Actualidadhace 2 días

Rovira auguró que toda la economía de Misiones se beneficiará con el acceso aéreo a El Soberbio

Eldoradohace 5 días

Aníbal Alves: “Ingresan más de 100 colectivos por día y generamos un ingreso diario de 600 mil pesos”

Actualidadhace 2 días

Captado por cámaras mientras robaba: fue detenido tras dañar un comercio en Posadas

Actualidadhace 2 días

Choque entre motos dejó a un hombre en estado grave

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022