Actualidad
Por primera vez, Misiones será sede del Congreso Argentino de Horticultura

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del 42° Congreso Nacional de Horticultura. Posadas se prepara para recibir por primera vez este evento nacional que convoca a la cadena hortícola del país, este año bajo el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad”. El congreso se desarrollará del 3 al 6 de septiembre del 2024 en el Parque del Conocimiento.
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó oficialmente el 42° Congreso Nacional de Horticultura, que se realizará en la ciudad de Posadas. Este importante evento reúne a diversos actores del sector hortícola, incluyendo fruticultura, floricultura y el cultivo de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, entre otros.
En diálogo con los organizadores, el gobernador Passalacqua destacó la relevancia de que Misiones sea sede de este congreso por primera vez, subrayando que es un evento de gran trayectoria en nuestro país y que puede potenciar a la provincia tanto en floricultura como en horticultura. También resaltó la oportunidad que representa para la provincia en términos de visibilidad y desarrollo profesional para los participantes, así como las instalaciones del Parque del Conocimiento para albergar el evento.
El congreso ofrecerá una agenda completa que incluye conferencias magistrales, mesas redondas, plenarios y salidas técnicas a campo. Se espera que sea un espacio privilegiado para la actualización profesional y la presentación de las últimas innovaciones en el sector productivo.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Luciana Imbrogno, señaló. “Es un congreso de gran envergadura y es la primera vez que se realiza en la provincia de Misiones. Vamos a tener conferencias en 4 salones en simultáneo y esperamos cerca de 400 personas. Será el resultado de muchos meses de trabajo por parte de toda la comisión organizadora”.

“Ya tenemos alrededor de 150 inscriptos de más de 10 provincias diferentes y faltando 3 meses para el Congreso. Será un Congreso de alto nivel”, agregó Imbrogno y reveló que disertarán profesionales destacados de todo el país y también de Brasil, Chile, España y Estados Unidos.
El director del Centro Regional INTA Misiones, Fabio Wyss agradeció la posibilidad de que Misiones sea anfitriona del evento. “Tenemos una enorme expectativa desde que la Asociación Argentina de Horticultura nos presentó la idea. Nos parece una oportunidad realmente muy grande para mostrar lo que significa el sistema hortícola provincial más todo lo que representa la horticultura, las plantas medicinales y las flores. Ya tenemos varios inscriptos de distintos lugares del país que trabajan en cinturones hortícolas muy desarrollados”, manifestó.
En el lanzamiento también estuvieron presentes el director de Horticultura y vicepresidente de la Comisión Organizadora del evento, Eduardo Auras; la presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso Doris Bischoff; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, Diego Broz y el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM), Juan Quesada Álvarez.
CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DESTACADAS
El Congreso Argentino que se realizará por primera vez en Misiones, está organizado por la Asociación Argentina de Horticultores (ASAHO), el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Biofábrica Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de UNaM.
El congreso prevé contar con la exposición y disertación de los principales referentes de la horticultura de la región y el país. Los organizadores han asegurado una agenda que abarca tanto aspectos teóricos como prácticos, con actividades que incluyen visitas técnicas a campo y demostraciones de técnicas avanzadas de cultivo.

Entre las actividades programadas, se destacan varias conferencias magistrales que abordarán temas cruciales para el sector, tales como la sostenibilidad, la biodiversidad y las innovaciones tecnológicas en la horticultura. Además, se organizarán mesas redondas donde los participantes podrán intercambiar experiencias y debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Para cerrar el evento, se llevaràn a cabo salidas técnicas a campo donde se recorrerán diferentes centros de producción e investigación de toda la provincia (como el Centro de Producción y Validación Hortícola, Biofábrica, viveros y más), lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano las prácticas de cultivo en la provincia, promoviendo un aprendizaje práctico y directo.
Estas salidas técnicas son esenciales para exponer cómo se implementan las técnicas sostenibles en la producción local y para inspirar a otros a adoptar prácticas similares.
Para más información y consultas sobre la inscripción, ingresá a: https://congresohorticultura.com.ar/
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6