Actualidad
Premios Defensoría 2023 reconoce el trabajo sobre la Ley Lucio de los alumnos del Instituto María Ana Mogas de San Pedro

La VIII edición de los Premios de la Defensoría 2023 se realizará el próximo 27 de noviembre en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento de Posadas y en la oportunidad se entregará un reconocimiento al Instituto María Ana Mogas de San Pedro, un establecimiento educativo público de gestión privada que viene trabajando desde hace varios años en la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que este año presentó un programa especial en la radio escolar y un spot en video sobre la Ley Lucio, que enfatiza en el deber de comunicar una vulneración o amenaza de derechos y el deber de recibir y tramitar una denuncia por parte del funcionario público, conforme lo establecido en la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de NNyA y la 27.455 de Abuso en la Infancia.

Cabe Remarcar que los Premios de la Defensoría Provincial de los Niños, Niñas y Adolescentes tienen el objetivo de reconocer a quienes a través de las actividades que desarrollan promocionan y garantizan los derechos de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia. La maestra recuperadora, Verónica Mansilla, destacó que el Instituto María Ana Mogas cuenta con Nivel Inicial y Nivel Primario, “tenemos 18 secciones y se trabaja de manera integral con contenidos que se atraviesan en todos los grados, donde las actividades de la Murga en Acción y la Radio Escolar se complementan con el trabajo en las aulas, por lo que son actividades que están abiertas desde Nivel Inicial hasta séptimo grado”, resaltó.
La docente, quien además trabaja en el equipo de Orientación y Apoyo Escolar, recordó que en 1995 las Hermanas Franciscanas de San Pedro junto a las maestras del Instituto San Francisco hicieron un recorrido por la zona industrial y el barrio Nuevo de la localidad donde pudieron ver que había muchos chicos sin escolaridad y que necesitaban una escuela urgente. “Es así que asumieron ese compromiso y en 1996 se creó el Instituto María Ana Mogas con una matrícula entonces muy particular porque había chicos de diferentes edades y sin escolaridad. Eran familias muy humildes, que lamentablemente no cuidaban bien a los chicos, había altos índices de maltrato y también de mortalidad infantil. Una de las primeras actividades que se hizo entonces fue una Marcha por los Derechos de los Niños y Niñas”, contó Mansilla.
A su vez dijo que “desde entonces se apuntó a respetar los tiempos de cada chicos y con el fin de que puedan desarrollar sus capacidades siempre se priorizo el bienestar de los alumnos”.

Una inquietud de los propios niños
A partir de la creación de la Radio Escolar, que desde un comienzo tuvo el apoyo del profesor Horacio Mansilla, tanto alumnos como docentes comenzaron a desarrollar diferentes temáticas, que en el último tiempo fue a propuesta de los mismos niños y niñas. “El año pasado hicimos un programa sobre la tenencia responsable de las mascotas, que surgió a partir de los intereses de los chicos. Entre tantos temas que tratamos, vino una alumna muy seria y nos pidió hablar sobre el maltrato infantil y a partir de ello organizamos un programa especial al respecto donde tomamos de referencia algunos casos que trascendieron en los medios provinciales que ocurrieron en otras localidades. Esto nos permitió tener una charla con los chicos y ellos fueron expresando sus ideas”, relató. En tanto añadió que “la directora del Instituto, quien además es concejal de esta localidad, nos contó que presentó el proyecto de adhesión de la Ley Lucio por parte del municipio y eso nos pareció que se debería darse a conocer. Entonces comenzamos a investigar sobre la normativa y surgió la idea de hacer un spot sobre maltrato infantil. Los chicos se conmovieron mucho con la historia de Lucio Dupuy y desde entonces se expusieron algunos casos ocurridos en nuestra comunidad, pero nos dimos cuenta que cuando los vecinos denunciaron ante la Policía no se hizo nada, sin embargo cuando una institución denunció estos casos sí hubo intervención para la protección y el resguardo del niño y de la niña. Es por eso que comenzamos a trabajar para dar a conocer la Ley Lucio en la comunidad. Creo que nuestro objetivo se cumplió”, expresó Mansilla. La docente, junto a la psicopedagoga Tamara Lara realizan además talleres promoviendo la Educación Sexual Integral (ESI) y también sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes dentro de la institución escolar. “Desde que se creó este Instituto se lucha para que los chicos conozcan sus derechos y para que sean cumplidos, para que sepan que el maltrato infantil está mal. No está bien que el docente estire de la oreja o maltrate a un alumno”, remarcó. Finalmente dio cuenta que “hemos decidido compartir nuestro material con varios organismos (entre ellos de la Defensoría de los DNNyA) con el compromiso de que seguimos defendiendo los derechos de los niños, niñas y adolescentes”. Cabe remarcar que la Defensoría Provincial de los DNNyA es la autoridad de aplicación de la Ley N°241 de capacitación de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en los tres poderes del Estado y de todos los organismos que trabajan con los niños, niños y adolescentes en Misiones. En tal sentido y a partir de la normativa provincial de adhesión de la Ley Lucio, la Defensoría de los DNNyA estará firmando un acuerdo con el Instituto María Ana Mogas en el marco de la entrega de los Premios Defensoría 2023 donde desde la institución escolar entregarán el material audiovisual realizado sobre maltrato infantil, también se entregará la autorización de los padres de los alumnos para que este contenido de promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes pueda ser utilizado.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6