Actualidad
Presentaron la Expo Té Argentina en Casa de Gobierno

Esta mañana, en la Sala de Situación, se realizó la presentación de la Expo Té Argentina que se realizará en la capital misionera del 25 al 27 de mayo. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en el lanzamiento del evento que será una oportunidad única para mostrar al mundo nuestra provincia y la historia y tradiciones alrededor de este cultivo que en la Argentina tuvo su origen en la tierra colorada. Así, durante tres jornadas, productores y amantes del té se reunirán para disfrutar de una amplia variedad de experiencias, sabores, aromas y texturas.
El mandatario resaltó el valor de la Expo del Té para impulsar la economía regional y generar valor agregado en la producción. Destacó la relevancia del turismo y de estos eventos y la necesidad de apoyarlos para promover el desarrollo de la provincia. Celebró la “decisión de hacer este homenaje tan importante para la familia tealera de la provincia”.
Además, dio cuenta de la política pública del Gobierno provincial “que sale a buscar el precio internacional del té, fundamental para lograr un precio competitivo. Hemos tomado la decisión de generar esa búsqueda del valor agregado, pero también quiero destacar que, en la provincia, a partir de la inteligencia y el ingenio de muchos emprendedores, comenzamos a generar valor agregado diferente a nuestro producto”.
El Gobernador mencionó que “estos eventos son espacios que potencian y generan el conocimiento de los diferentes emprendimientos que tenemos en Misiones”, fortaleciendo la premisa de que el turismo está intrínsecamente ligado a la economía. “Tenemos que ayudar, acompañar y apoyar permanentemente este tipo de realizaciones, pero hacerlas bien visibles”, comentó. Resaltó que la expo se hace en un marco de fin de semana extra largo que beneficiará al turismo en toda la provincia.
Hacia la final, aclaró que en este contexto también se reconoce a las familias pioneras y “se pone en valor a quienes han tomado la decisión de seguir con esta línea y con nuestro producto, que es uno de los productos más importantes en lo que hace a la variable macroeconómica de la provincia de Misiones”. Por último, instó a seguir generando este tipo de actividades para “que podamos unir el turismo, la producción, la generación de mayores mercados para los productos misioneros”.
A su turno, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Mabel Rodríguez, apuntó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la producción y comercialización del té, apoyando a los productores y cerrando cadenas de producción. En tanto, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, destacó el valor de la promoción del consumo interno de té en Argentina, ya que la mayoría del producto es de exportación. Ambos coincidieron en la gran oportunidad que abre la Expo Té en rondas de negocios que beneficiarán a los productores locales.

También el subsecretario de Turismo, Tony Lindstrom, dio detalles del evento, que tendrá lugar en el marco del centenario de la llegada del té a la provincia y que contará con más de 60 expositores y una ronda de negocios con compradores de todo el país. También, comentó que desde la organización de la expo se busca visibilizar el té artesanal y gourmet, valorando la diversidad de sabores y aromas. Todo esto para enriquecer el producto en la provincia de Misiones mediante la experiencia turística y el aprendizaje.
Entre los asistentes al evento también estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa; la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Paula Imbrogno y referentes de elaboración de Té Goumet en Misiones, Adriana Llanes de Acayatí y Pablo Machicotti de Iguazú Infusiones.
100 AÑOS DE UN PRODUCTO CON MARCA MISIONERA
La Expo Té Argentina 2023 se llevará a cabo del 25 al 27 de mayo en el Centro del Conocimiento. Este evento propone una oportunidad única para que productores y amantes del té se reúnan y disfruten de una amplia variedad de experiencias, sabores, aromas y texturas. Además, se conmemoran los 100 años de la llegada del té a nuestro país, específicamente al territorio misionero. Los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de producción del té y recorrer los puestos de los productores locales. Habrá espectáculos de cierre en ambos días a cargo de artistas del Centro del Conocimiento. Los objetivos del evento son promocionar el té argentino, posicionar la feria como un evento destacado de té en la región, generar nuevas oportunidades comerciales y promocionar “La Ruta del Té” como oferta turística.
EL TÉ EN MISIONES
Vale destacar que el cultivo de té en Argentina se extiende por la región de Misiones, hoy en día el principal productor del país con el 95% del total, además del norte de Corrientes. Argentina es el noveno país productor en cuanto a volumen de té producido, superando a Japón. La mayor parte de la producción de té en Argentina está destinada al mercado del té en bolsa y del té helado, pero los productores están cada vez más interesados en la elaboración del té a granel para el mercado gourmet. Estados Unidos es el principal destino del té misionero, comprando el 70% de la producción, seguido por otros países como Chile, Polonia, Rusia, Alemania, Reino Unido, India, Malasia y otros 30 países.
Además, en la provincia de Misiones se organizan visitas a las plantaciones de té para destacar la importancia de la sustentabilidad y la conservación de los recursos naturales en la producción de té en la región.

Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6