Actualidad
Presentaron la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el lanzamiento de la 45° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se desarrollará del 1 al 5 de noviembre en el predio de la Expo Yerba en Apóstoles.
En la presentación, que se realizó en Casa de Gobierno, resaltó los logros del sector yerbatero y reiteró su compromiso en la mejora de toda la cadena productiva.
Las autoridades y organizadores informaron que durante el evento se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, visitar la exposición de maquinarias, participar en jornadas agro-tecnológicas y disfrutar de espectáculos de artistas de primer nivel como Los 4 de Córdoba, FMK, La Princesita Karina y Rodrigo Tapari, entre otros.
UNA PUESTA EN VALOR DEL PRODUCTO MADRE DE MISIONES
El mandatario dio cuenta del valor económico y cultural de la yerba mate en la provincia. Agradeció a los participantes y empresarios por confiar en la organización del evento. Invitó a los misioneros a disfrutarlo y mencionó que habrá una pantalla gigante para ver la final de la Copa Libertadores el 4 de noviembre, para que los asistentes de la fiesta puedan disfrutar del partido.
“La verdad, es un privilegio poder compartir esta 45ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Sin dudas, tiene un fuerte contenido de misionerismo, muy profundo y hace al producto madre de nuestra provincia. Es una fiesta nacional que congrega otras cuestiones vinculadas con lo cultural, lo científico, lo regional y fundamentalmente, con el sector turístico, movilizando, motorizando la economía de la zona sur de la provincia, convirtiéndose en la fiesta más importante para los misioneros y que convoca, año tras año, a más cantidad de gente que viene y recorre”, expresó.

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó orgullo provincial por la fiesta, un evento que identifica a los misioneros. Destacó el valor cultural y turístico de esta festividad, que marca el comienzo de una agenda rica en festivales nacionales en la provincia. También mencionó el crecimiento del turismo regional, con visitantes de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.
Por último, se comprometió a trabajar en la promoción del evento y en estrecha colaboración con la municipalidad para que la Fiesta de la Yerba Mate siga creciendo y promoviendo la identidad misionera.
En tanto, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, elogió el éxito turístico del evento en ediciones pasadas, destacando su impacto económico en la región. Resaltó la entrada gratuita a la mayoría de los shows previstos y presentó la programación artística. Agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones, la comisión organizadora, el sector privado, y el INYM.
Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y la Embajadora Nacional de la fiesta, Florencia Barronis.
En la rueda de prensa posterior al anuncio del evento, el Gobernador informó que, en los próximos días, el Gobierno provincial mantendrá conversaciones con las autoridades nacionales para abordar la cuestión del precio de la yerba mate, que ha llegado a un punto crítico y ha sido objeto de arbitraje. Recalcó que la meta es alcanzar un precio equitativo que beneficie tanto a los productores como a la industria. Sobre todo, para garantizar así la estabilidad de las 12,500 familias que se sustentan principalmente en la producción de yerba mate en Misiones.
CON EXPOSICIÓN AGROINDUSTRIAL Y ESPECTÁCULOS
La fiesta se realizará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre en la Expo Yerba con la presencia de destacados músicos, jornadas tecnológicas, elección de reina, exposición agroindustrial y feria gastronómica. El objetivo es promocionar el producto madre de la región y brindar un espectáculo artístico de primer nivel. La fiesta resalta el quehacer cotidiano y el esfuerzo de la gente para producir y elaborar la infusión yerba mate, autóctona y argentina por excelencia. El acceso al predio será libre y gratuito, excepto el jueves, viernes y sábado que serán los shows centrales.
El encuentro también organizó su certamen literario, ya que se realizará un concurso de poemas de esta edición y los interesados podrán participar hasta el 27 de octubre de 2023.
En paralelo a la fiesta, se desarrollarán las Jornadas Tecnológicas, donde se exponen y comparten sobre los avances y nuevos conocimientos en torno a la producción e industrialización de este producto emblema de la tierra colorada. Se llevarán a cabo el 2 de noviembre y se abordarán temáticas en todo lo referente a la yerba mate, desde la semilla, pasando por el tema hídrico hasta cómo trabajar la cuestión de incendios, anticipándose a un verano con temperaturas altas y bajos índices de humedad. Acompañan estas jornadas el INTA, el INYM, el Ministerio del Agro, el Ministerio de Ecología, el sector de las cooperativas y establecimientos educativos.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6