Conecta con nosotros

Actualidad

Presentaron la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el lanzamiento de la 45° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se desarrollará del 1 al 5 de noviembre en el predio de la Expo Yerba en Apóstoles.

En la presentación, que se realizó en Casa de Gobierno, resaltó los logros del sector yerbatero y reiteró su compromiso en la mejora de toda la cadena productiva.

Las autoridades y organizadores informaron que durante el evento se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, visitar la exposición de maquinarias, participar en jornadas agro-tecnológicas y disfrutar de espectáculos de artistas de primer nivel como Los 4 de Córdoba, FMK, La Princesita Karina y Rodrigo Tapari, entre otros.

UNA PUESTA EN VALOR DEL PRODUCTO MADRE DE MISIONES

El mandatario dio cuenta del valor económico y cultural de la yerba mate en la provincia. Agradeció a los participantes y empresarios por confiar en la organización del evento. Invitó a los misioneros a disfrutarlo y mencionó que habrá una pantalla gigante para ver la final de la Copa Libertadores el 4 de noviembre, para que los asistentes de la fiesta puedan disfrutar del partido.

“La verdad, es un privilegio poder compartir esta 45ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Sin dudas, tiene un fuerte contenido de misionerismo, muy profundo y hace al producto madre de nuestra provincia. Es una fiesta nacional que congrega otras cuestiones vinculadas con lo cultural, lo científico, lo regional y fundamentalmente, con el sector turístico, movilizando, motorizando la economía de la zona sur de la provincia, convirtiéndose en la fiesta más importante para los misioneros y que convoca, año tras año, a más cantidad de gente que viene y recorre”, expresó.

Por su parte, el ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó orgullo provincial por la fiesta, un evento que identifica a los misioneros. Destacó el valor cultural y turístico de esta festividad, que marca el comienzo de una agenda rica en festivales nacionales en la provincia. También mencionó el crecimiento del turismo regional, con visitantes de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.

Por último, se comprometió a trabajar en la promoción del evento y en estrecha colaboración con la municipalidad para que la Fiesta de la Yerba Mate siga creciendo y promoviendo la identidad misionera.

En tanto, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, elogió el éxito turístico del evento en ediciones pasadas, destacando su impacto económico en la región. Resaltó la entrada gratuita a la mayoría de los shows previstos y presentó la programación artística. Agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones, la comisión organizadora, el sector privado, y el INYM.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y la Embajadora Nacional de la fiesta, Florencia Barronis.

En la rueda de prensa posterior al anuncio del evento, el Gobernador informó que, en los próximos días, el Gobierno provincial mantendrá conversaciones con las autoridades nacionales para abordar la cuestión del precio de la yerba mate, que ha llegado a un punto crítico y ha sido objeto de arbitraje. Recalcó que la meta es alcanzar un precio equitativo que beneficie tanto a los productores como a la industria. Sobre todo, para garantizar así la estabilidad de las 12,500 familias que se sustentan principalmente en la producción de yerba mate en Misiones.

CON EXPOSICIÓN AGROINDUSTRIAL Y ESPECTÁCULOS

La fiesta se realizará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre en la Expo Yerba con la presencia de destacados músicos, jornadas tecnológicas, elección de reina, exposición agroindustrial y feria gastronómica. El objetivo es promocionar el producto madre de la región y brindar un espectáculo artístico de primer nivel. La fiesta resalta el quehacer cotidiano y el esfuerzo de la gente para producir y elaborar la infusión yerba mate, autóctona y argentina por excelencia. El acceso al predio será libre y gratuito, excepto el jueves, viernes y sábado que serán los shows centrales.

El encuentro también organizó su certamen literario, ya que se realizará un concurso de poemas de esta edición y los interesados podrán participar hasta el 27 de octubre de 2023.

En paralelo a la fiesta, se desarrollarán las Jornadas Tecnológicas, donde se exponen y comparten sobre los avances y nuevos conocimientos en torno a la producción e industrialización de este producto emblema de la tierra colorada. Se llevarán a cabo el 2 de noviembre y se abordarán temáticas en todo lo referente a la yerba mate, desde la semilla, pasando por el tema hídrico hasta cómo trabajar la cuestión de incendios, anticipándose a un verano con temperaturas altas y bajos índices de humedad. Acompañan estas jornadas el INTA, el INYM, el Ministerio del Agro, el Ministerio de Ecología, el sector de las cooperativas y establecimientos educativos.

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo.

“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente, que no felicitó al vencedor y sí aseguró que “este es el piso para nosotros y el techo para ellos”.

Luego, entregó una breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.

En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.

Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario desde el búnker de La Libertad Avanza, una hora después de conocidos los resultados de la elección bonaerense.

No obstante, luego de esa introducción en la que admitió la posibilidad de equivocaciones en la estrategia política, el presidente reafirmó el rumbo de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.

“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo Milei.

“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.

“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.

Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.

La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 5 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 6 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 7 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 7 horas

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 8 horas

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Actualidadhace 10 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 10 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 10 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 13 horas

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 14 horas

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 14 horas

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Actualidadhace 15 horas

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Economíahace 15 horas

Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

Policialeshace 16 horas

Campo Viera: despistó con su vehículo y fue detenido por conducir alcoholizado

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 3 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 5 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 3 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Ambientehace 5 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Policialeshace 3 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Policialeshace 5 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Culturahace 4 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Policialeshace 5 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022