Actualidad
Provincia y SEDRONAR firmaron convenio para fortalecer el abordaje territorial y comunitario de los consumos problemáticos

La rúbrica fue encabezada por el Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad y la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, quien. previo a la firma del convenio con el mandatario misionero, mantuvo una reunión de trabajo que contó con la presencia del ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y del ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Samuel López.
Al momento de firmar el documento, Herrera Ahuad destacó el valor de este tipo de convenios y afirmó que “lo más importante es tener el mano a mano en el despliegue territorial con los funcionarios nacionales cuando llegan a la provincia, que es simplemente ver la realidad”. Al referirse al trabajo realizado en Misiones, el Gobernador destacó la decisión política asumida en el año 2019 con la creación del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
Asimismo, aprovechó para profundizar en el tema y reconoció que “cuando uno habla de adicciones está hablando de la droga en sí, marihuana, cocaína, las drogas sintéticas, el alcohol que es un verdadero flagelo que hasta muchas veces está aceptado socialmente. Por eso no sólo nos enfocamos en los barrios donde se consumen sustancias provenientes de otros países, como la ‘pedra’ en Iguazú, San Pedro y Andresito, sino también otro tipo de sustancias”, dijo.

En el marco de su nutrida agenda en la provincia, Gabriela Torres explicó que “el Gobierno Nacional a través del SEDRONAR tiene la responsabilidad y el deseo de acompañar las políticas provinciales, es por eso que venimos trabajando con el gobernador fuertemente en el área de adicciones y fuimos armando conjuntamente lugares de atención”, dijo, y agregó que esos espacios están funcionando en Eldorado, Posadas, y se sumará otro en Iguazú.
Al mismo tiempo, la funcionaria destacó la lógica implementada en Misiones, que articula las instituciones tanto del sector público como del privado, aunando esfuerzos para lograr mejores resultados. Además, añadió que “los consumos problemáticos son problemas de personas y que la discriminación sobre quien consume es parte del problema. Si dejamos de discriminar será más fácil que alguien no tenga miedo de pedir ayuda”, subrayó Gabriela Torres.
Por su parte, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach, insistió en que “estas son problemáticas que atraviesan a toda la sociedad, no solamente a un sector social. La solución también debe venir de todos los sectores, todos debemos involucrarnos en esto porque es una situación que altera la vida de las familias, altera el futuro de las personas. Tenemos que ir por el camino de la no discriminación y de no esconder los problemas, sino ponerlos a la vista para que podamos crear los ámbitos necesarios para resolverlos”.
SOBRE EL CONVENIO
Entre otros ítems, el convenio formaliza la incorporación de los Dispositivos de Tratamiento Comunitario (DTC) dependientes del Sedronar a la red sanitaria provincial para facilitar un abordaje integral de las adicciones.

En ese sentido, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Samuel López, detalló que el convenio tiene que ver con la co-gestión entre Nación, Provincia y Municipios en Eldorado y en Posadas que cuentan con “un equipo de atención móvil de profesionales”. La funcionaria anunció además el otorgamiento de un subsidio para fortalecer un observatorio provincial de drogas en lo que tiene que ver con equipamiento y también la construcción de una Casa de Día en el municipio de San Javier.
También, López agregó que el gobernador,Oscar Herrera Ahuad fue muy claro al solicitar un acompañamiento “directo y exclusivo en Puerto Iguazú, San Pedro y Andresito, fortaleciendo la asistencia y la prevención”, completó.
Actualidad
Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Los niños estaban jugando dentro de su casa, cuando se produjo la balacera. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 quedó gravemente herido al quedar en medio de una violenta balacera ocurrida en la zona sur de Rosario. Los chicos estaban viendo TikToks en un celular cuando se produzca el tiroteo.
El hecho ocurrió este domingo cerca de 1.30, en una vivienda ubicada sobre Camino de los Quinteros al 2800, donde ambos chicos se encontraban jugando con un celular en el living cuando fueron alcanzados por los disparos. Según los primeros datos de la investigación, personas aún no identificadas ingresaron al patio de la casa y abrieron fuego hacia el interior.
Los menores fueron trasladados de urgencia en un vehículo particular hasta la guardia de un hospital. La víctima de 13 años presentaba cuatro impactos de bala, en el hombro, el tórax, un glúteo y el muslo derecho, y falleció poco después de su ingreso al nosocomio En tanto, su primo fue herido en la cabeza y en una pierna, y permanece en estado reservado.
En la escena del crimen, la policía secuestró al menos siete vainas servidas, que serán peritadas. La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo de la fiscal Marisol Fabbro, quien ordenó una serie de medidas, entre ellas, el secuestro de tres teléfonos celulares y la verificación del auto en el que fueron trasladados los heridos.
Durante el procedimiento, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló una caja fuerte en el domicilio, que fue abierta por orden judicial, y que dentro tenía aproximadamente 1.600.000 pesos. La justicia intenta ahora reconstruir lo ocurrido y determinar quiénes y por qué atacaron de forma tan brutal a los dos menores.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6