Actualidad
Proyecciones de cine comunitario y charlas abiertas

El viernes 19 de abril, a las 9.30 hs, en el Centro Cultural de Puerto Piray, se desarrollará la actividad “El Cine Comunitario: la mirada de los jóvenes”, en donde se proyectarán cortometrajes “Relatos Perdidos en la Fábrica”, realizado en 2023 por las y los jóvenes del taller; “Motor audiovisual” (Santa Fe) y “La Casita de Nehuén” (Viedma) y se propondrá una charla abierta entre las y los realizadores y la comunidad.
Esta jornada es organizada en conjunto por el área de Producción Comunitaria del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) y el Taller de Cine Joven Comunitario de Puerto Piray, con el apoyo municipal. Además, forma parte de las actividades propuestas por Misiones como sede federal del II Encuentro Plurinacional de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC) que se realiza en distintas ciudades del país hasta el 26 de abril.
“Pueblos originarios, cine indígena”, es otra de las actividades propuestas en el marco del II Encuentro de la RACC, organizada por el IAAviM y el Municipio, y que tendrá lugar en el Cine Teatro Municipal San Martín de Puerto Rico, el viernes 26 de abril a las 9 hs. En la oportunidad se proyectará la muestra de Cine Mbya del IAAviM que contiene producciones audiovisuales realizadas en talleres de cine indígena en Argentina, Brasil y Paraguay.
La memoria de Malvinas a través del cine comunitario
En el Centro de Ex-Soldados Combatientes “Alfredo Gregorio” de Posadas, y también como parte de las actividades de Misiones en el marco del II Encuentro de Cine Comunitario RACC, se realizó el pasado viernes una charla abierta y proyección de cortometrajes.
Los y las participantes del taller de Cine Joven Comunitario del BOP 17 de Posadas, junto a su tallerista Matías Falconi, presentaron su cortometraje “La Batalla Invisible. La lucha permanente de los veteranos de Malvinas”, realizado en 2023 junto a los ex combatientes Manuel Vieites y Juan Solonyezny, quienes brindaron sus testimonios en la producción realizada.
Los jóvenes comentaron que su idea desde el inicio fue contar sobre la posguerra y sus secuelas, ya que generalmente se narra sobre el conflicto, “y nosotros quisimos hacer ver todo eso, más que nada”, señaló Facundo Virisimo. Al mismo tiempo, Nazareno Huntter, quien compuso la música para el final del documental, resaltó el trabajo en equipo con el Centro de Veteranos, que estuvo a disposición en todo momento: “nos permitió acercarnos, y conocer desde lo más cercano, que es desde su lado esta historia que a veces no es contada en todos lados”.
El corto documental narra el drama de la posguerra para los ex soldados de Malvinas, quienes al regresar de las islas fueron abandonados por el Estado nacional y olvidados por una parte de la sociedad. “Para nosotros, la verdad, es un orgullo, pero más que por nosotros, es por poder descubrir la historia y que chicos de este espacio trabajen y se interesen es muy importante. Porque nosotros tenemos 632 caídos en combate que están esperando que recuperemos las Malvinas“, manifestó Juan Solonyezny. A su vez agregó que sintió una gran alegría por el impulso a la memoria que significa este cortometraje, “un espacio donde la gente puede conocer sin conocernos a nosotros, es un apalancamiento para la discusión y la Malvinización”.
Manuel Vieites también valoró como muy movilizante y gratificante el hecho de que jóvenes misioneros se interesen por la historia de los excombatientes. “Nos sorprendimos del nivel de conocimiento que tenían sobre el tema”, destacó, ya que para ellos lo más importante es mantener viva la memoria de lo que sucedió y de los Héroes de Malvinas.
Verónica Fulquet, responsable del área de Producción Comunitaria del IAAviM y del Programa Cine Joven Comunitario, señaló que “la intención de esta proyección es poder abrir a la comunidad que conozcan un poco las historias contadas en primera persona y el cine comunitario”, resaltando la participación de la provincia en el Encuentro de la RACC, para poder visibilizar el trabajo local.
Como parte de la actividad en Posadas, también se proyectaron “Todo por ella” y “Podría ser hoy”, producciones comunitarias de Cine en Movimiento y ex combatientes de Quilmes.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
Actualidad
Juicio a los hermanos Kiczka: Condenaron a 14 años de prisión a Germán y a 12 a Sebastián

Tras una larga última jornada del juicio a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, el Tribunal Penal 1 dio a conocer esta noche el veredicto condenando, por mayoría, a 14 años de prisión al primero y a 12 años, al segundo.
El fallo fue por mayoría debido a que la jueza Dra. Viviana Cukla solicitó la pena de 8 años para Germán Kiczka y de 6, para Sebastián Kiczka.
El ex diputado provincial fue encontrado penalmente responsable del delito de Tenencia, Facilitación y Distribución de Material de Explotación Sexual Infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Real.
La jueza Cukla, sin embargo, mostró en disidencia con esa pena y le otorgaba una condena de 8 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad en Concurso Ideal y el delito de Distribución del mismo material en Concurso Real.
En tanto que a Sebastián Kiczka se lo condenó a 12 años de prisión por Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser las víctimas menores de 13 años de edad y abuso sexual sin acceso carnal en Concurso Real. Esta pena tuvo la disidencia de la jueza Cukla que votó por condenar a la pena de 6 años de prisión por el delito de Tenencia y Facilitación de MASI agravado por ser la víctima menor de 13 años de edad en Concurso Ideal.
En el fallo también se conoció el rechazo de las nulidades solicitadas por la Defensa de ambos acusados. Cabe aclarar que la nulidad solicitada respecto a la “indeterminación del hecho de abuso sexual cometidos contra P. G.” por parte de Sebastián Kiczka tuvo el voto favorable de la jueza Dra. Viviana Cukla.
Investigarán a Leonardo Kiczka y a Pedro Puerta:
También se supo que se dio curso al pedido hecho por el fiscal Vladimir Glinka para que se remita al Fiscal de Instrucción en turno las documentaciones necesarias para el inicio de una investigación que sirva para determinar si tanto el padre de los condenados, Leonardo Kiczka, como el diputado provincial por el Partido Activar, Pedro Puerta, han cometido delito de Acción Pública.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6