Actualidad
Recomendaciones de Prefectura para bañistas y navegantes

La Prefectura Naval Argentina informa a la comunidad las siguientes recomendaciones para bañistas y navegantes, con el objetivo de resguardar la seguridad y cuidar la vida en las aguas.
La ciudad de Posadas se caracteriza por hallarse a la orilla del río Paraná, reuniendo condiciones climáticas y geográficas ideales para la práctica de deportes náuticos así como para actividades recreativas que se desarrollan en el sector costero del precitado curso de agua.
Esta situación, sumada a las condiciones propias del río, hacen necesario informar tanto a la población local como al turista sobre las particularidades y potenciales riesgos que pueden presentarse al momento de ingresar a las aguas, como pueden serlo rocas, troncos, residuos de construcciones preexistentes que actualmente se encuentran semi-sumergidas (alambres, hierros de construcción, piezas de mampostería, etc.).
En la mencionada ciudad, los únicos lugares habilitados por la Municipalidad son el “Balneario El Brete”, ubicado en el kilómetro 1580 sobre la avenida costanera, y el “Balneario Costa Sur- B° Miguel Lanús”, ubicado en el kilómetro 1591 sobre colectora acceso sur.
Estos lugares cuentan con las condiciones ideales para disfrutar de actividades recreativas, así como con las medidas de seguridad necesarias para una respuesta inmediata (guardavidas, demarcaciones con boyas de zonas profundas, equipamientos para primeros auxilios, etc.).
Por tal motivo, se recomienda limitar el ingreso a las aguas a los lugares nombrados en el párrafo anterior, debiendo los tutores responsables de menores priorizar la seguridad de los mismos.
En lo que respecta a la Isla del Medio, se informa que la misma se trata de un enclave insular nacional (es decir que la misma es territorio argentino), pero se halla emplazada en aguas jurisdiccionales paraguayas, razón por la cual, una vez traspuesto el canal de navegación (límite internacional), los controles e intervenciones devenidas de las prácticas navegatorias quedarán bajo la aplicación de las autoridades y reglamentaciones de la República del Paraguay, a través de la Armada de ese país.
Cabe destacar que, para el desembarco en esta isla, se estableció un “Protocolo de Seguridad e Higiene Universal – Actividades en la Isla del Medio”, anunciado en la Resolución Nº 345 M.G Nº 2626 M.S.P, para cumplimiento de las personas que deseen concurrir a la misma.
La Prefectura Naval Argentina recuerda a todas las personas que se acerquen a realizar actividades náuticas en el río Paraná, en la costa de la ciudad de Posadas, que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones antes de embarcarse.
· Poseer a bordo los elementos de seguridad (matafuegos, bengalas, pala bichero, etc)
· Llevar chalecos salvavidas, uno por cada persona a bordo
· Respetar las velocidades, prioridades de maniobra y áreas de navegación
· Contar con el Carnet Náutico Habilitante, Documento Nacional de Identidad, Certificado de Matricula y/o Constancia, caso de no ser propietario deberá acreditar la correspondiente autorización
· Para las bajadas de embarcaciones, los días habilitados son de lunes a domingo de 08:00 a 18:00 horas, sin excepción. Además, se establece una máxima de seis personas a bordo, acorde la capacidad de cada embarcación, siendo esta su máximo permitido
· Se recuerda a la totalidad de la Comunidad Navegante que el horario establecido para la Navegación es de 08:00 a 18:00 horas.
Estas recomendaciones están orientadas a brindar una mayor seguridad para las personas que disfrutan de nuestro río, como así también a disminuir los accidentes en el agua.
Ante cualquier consulta, no dudes en comunicarte con la dependencia de la Prefectura Naval Argentina: teléfono (376) 4402246-4460946, 106 de Emergencias Náuticas y Servicio Marítimo VHF-Canal 16.
Actualidad
Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Este miércoles 2 de julio, desde las 8 horas se llevará a cabo, en la Escuela de Comercio de Eldorado, la presentación de una iniciativa impulsada en conjunto con la mencionada institución educativa y la Agencia para el Desarrollo Económico de Eldorado (AGEDEL).
Cabe mencionar que AJÉDEL Joven tiene por objetivo introducir a estudiantes secundarios al pensamiento crítico sobre el desarrollo económico de la ciudad, desarrollando sus propias ideas y proyectos, y buscando herramientas concretas para llevarlos a cabo, con el acompañamiento tanto de la institución educativa como de AGEDEL.
Esta iniciativa busca que las y los jóvenes se reconozcan como protagonistas del presente en la construcción del futuro de Eldorado.
Respecto a esta iniciativa, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de AGEDEL, Carolina Enebelo. Enterate lo que dijo viendo la entrevista:
Actualidad
Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

El secretario de Acción Social, Mariano Núñez, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre estos operativos que se están desarrollando durante los días de bajas temperaturas que afectan a toda la provincia.
Relató que son tres los vehículos que salen a realizar las recorridas para detectar a las personas en estado de vulnerabilidad que requieren de la asistencia. Indicó que para poder dar la contención a la persona “tenemos una serie de requisitos como el que no tiene que estar alcoholizado ni haber consumido ninguna sustancia y si bien la ayuda es para ese tipo de personas, nosotros les advertimos que traten de estar bien para que podamos hacer el traslado”, aclarando que por esa razón es que son acompañados por personal de Salud Pública.
También mencionó que no todas las personas en situación de calle son predispuestas a recibir la asistencia. Para esos casos, afirmó que “la persona tiene que aceptar la ayuda que se le está brindando”, pero, “si no quiere, no podemos obligarla”. De hecho, hay una persona que es reacia a aceptarlo, por lo que “fuimos con la ambulancia, pero no quiso y no podemos obligarla”.
Asimismo, Núñez indicó que el operativo tiene varios objetivos, siendo el primero resguardar a las personas en situación de calle de las bajas temperaturas.
Pero, además, se trata de determinar la procedencia de las personas asistidas, tal es así que, en esta oportunidad, se han detectado personas que no son de la ciudad, como el caso de un ciudadano brasileño y otro oriundo de Tucumán. En esos casos se busca contactar con sus familiares y gestionar sus regresos a sus localidades de origen, Tanto el extranjero como el tucumano ya emprendieron viajes de retorno.
Otro de los objetivos del operativo es detectar si las personas asistidas padecen de consumo problemática. En esos casos se trabaja para “brindarles esa contención de ayudarles a que inicien el tratamiento”. Hay 3 personas que ya se encuentran bajo tratamiento ambulatorio.
Para concluir, el funcionario afirmó que “mientras dure la ola polar, vamos a continuar con el operativo todas las noches”. Los operativos se realizan cuando las temperaturas caen a 10 grados o menos.
Actualidad
Eldorado: Diez personas en situación de vulnerabilidad fueron asistidas

Frente a las bajas temperaturas que afectan a nuestra ciudad, la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Eldorado fortalece los operativos de asistencia nocturna.
En esta ocasión, se logró brindar ayuda a 10 personas en situación de calle, quienes fueron trasladadas al albergue municipal, donde recibieron abrigo, resguardo y acompañamiento.
Cabe mencionar que se continúa con el refuerzo de las acciones para proteger a los sectores más vulnerables, especialmente en estos días donde el frío extremo pone en riesgo la salud y el bienestar de las personas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6