Conecta con nosotros

Actualidad

Récord XXL: Misiones tuvo un promedio de ocupación del 92% y un gasto turístico de 3.700 millones

La tierra colorada sumó diferentes propuestas a sus tradicionales atractivos. Fiestas provinciales, travesías, actividades nocturnas y deportes, enriquecieron la agenda turística durante estos cuatro días de escapada.

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, este fin de semana extralargo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el feriado puente, se registró en la provincia una ocupación de alojamiento promedio del 92%, con picos de ocupación en las noches del viernes y sábado, del 95% y 100%.

Puerto Iguazú, alcanzó un 93%; Eldorado, un 84%; El Soberbio, un 60%; Aristóbulo del Valle, un 77%; Oberá y San Ignacio, un 85%;  y Posadas, un 90%.

“El balance que hacemos realmente es positivo y refleja todo lo que venimos hablando sobre el crecimiento y fortalecimiento de la actividad turística en la provincia. Generando diferentes iniciativas en los municipios, logramos romper la estacionalidad turística y que el movimiento sea constante durante todo el año”, comentó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

En este sentido, destacó el rol del Estado “que acompaña e impulsa políticas para potenciar al sector con herramientas concretas, como el programa Previaje que justamente (Sergio) Massa adelantó que presentará al Congreso un proyecto para que sea Ley, lo cual beneficiará directamente a Misiones, teniendo en cuenta cómo impactaron todas sus ediciones en la economía de la provincia y que más de 30 mil familias misioneras viven del turismo”.

En cuanto a las cifras de estos últimos cuatro días, se registraron más de $3.700 millones de movimiento económico, $96.540 de gasto promedio durante la estadía; 3,7 noches de estadía promedio; más de 42 mil arribos y más de 123 mil pernoctaciones.

A su vez, el 84% del origen del visitante correspondió al nacional; el 11% al regional (Brasil, Paraguay y Uruguay) y el 5%, al extranjero. De los cuales, entre la gran variedad de opciones, el 87% eligió la naturaleza, como actividades náuticas, senderismo, observación de aves, actividades relacionadas con la aventura en entorno natural; el 43% optó por Cultura, como ingreso a las Misiones Jesuíticas, museos, festivales, fiestas populares, ferias de artesanos, entre otras. Los demás consumos corresponden a compras (21%) y a entretenimiento nocturno (18%).

Las Cataratas del Iguazú recibieron 28.317 visitas durante todo el fin de semana largo, con un promedio de ingresos de siete mil diarios. Este feriado, viene a sumar al ya importante movimiento que se viene generando con el impulso que da a la actividad la quinta edición del beneficio PreViaje, programa que trabaja sobre la estacionalidad del movimiento y genera un turismo sostenido durante todo el año.

Iguazú, durante las cinco ediciones, se posicionó entre los destinos más elegidos y eso, es producto del esfuerzo y el trabajo conjunto entre el sector público y privado, de la elaboración de políticas sostenibles que tienden a sostener una de las actividades más representativas en cuanto a generación de empleo genuino.

Por su parte, el presidente del Ente de Turismo de Iguazu ITUREM, Leopoldo Lucas, informó que, según los últimos datos en este fin de semana largo, “una cifra muy positiva y que nos da optimismo para el desarrollo de la actividad turística para lo que resta del año y en la próxima temporada de verano. Además, reafirma que Iguazú sigue siendo uno de los destinos favoritos de los turistas nacionales e internacionales”.

Como propuestas, se puede destacar la 32° Fiesta Nacional de la Orquídea y 39° Provincial de la Flor, en el parque Juan Vortisch de Montecarlo. Más de 60 stands de plantas y flores, feria artesanal y comercial, capacitaciones, patio de comida, espectáculos artísticos, conformaron su programa.

Posadas, la capital misionera, ofreció a propios y visitantes, su propuesta gastronómica de valor y cultural tradicional, con paseos guiados, música, danza, recorridos, circuitos en contacto con la naturaleza, entre otras actividades.

En tanto que el viernes 13 y sábado 14 de octubre, se realizó la edición N° 47 de la Fiesta Provincial de la Cerveza, en el Centro Cultural Germano Argentino de Leandro N. Alem, en el cual se lució la colectividad alemana con sus comidas típicas y, por supuesto, la homenajeada cerveza.

Cada noche de la fiesta, se presentaron diferentes shows y propuestas para disfrutar con amigos y la familia.

Por otro lado, bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofreció un programa nocturno para el viernes 13. La iniciativa, apta para mayores de 10 años, permitió a los presentes a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, con una recorrida especial, avistaje de vencejos y una cena de dos pasos.

En el Santanero Restó se realizó el “Santanero Sunset”, el sábado 14 de octubre, con buena música y los mejores tragos para disfrutar del atardecer.  También en Santa Ana, se llevó adelante el 2° Festival de Aves y Conservación del Sur de Misiones, en el salón municipal, con charlas, presentación de libros, paseos, etc.

A su vez, ese mismo viernes, se concretó la edición N° 26 de la Liga Sudamericana de Baloncesto (LSB), en Oberá. Este evento deportivo, de gran reconocimiento, recibió a equipos de Córdoba, Uruguay y Paraguay, generando así reservas, traslados, ingresos y disfrute de las delegaciones y aficionados, en la provincia.

En la misma ciudad, el Festival “Oberá en cortos” celebró sus 20 años de realización, en el Cine Teatro. Con proyecciones, talleres, charlas y espectáculos artísticos, se convirtió en una cita imperdible para todos aquellos interesados en la cultura y el cine de la provincia.

Por otro lado, el domingo se desarrolló la 2° edición de la Travesía al Salto Ñacunday, con alrededor de 150 participantes provenientes de la región del Litoral argentino y de Paraguay.

Todas estas iniciativas diversifican el calendario turístico de la provincia en un fin de semana extralargo que atrajo una gran cantidad de visitantes, e ingresos económicos, a la tierra colorada.

FUENTE: ECONOMIS

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 5 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022