Actualidad
Rodríguez: “El Ministerio de Acción Cooperativa y Mutual de la provincia tiene un equipo técnico dispuesto para brindar asistencia a las cooperativas y mutuales que están en falta”
Lo expresó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero Liliana Rodríguez, quien dirige el Ministerio de Acción Cooperativa y Mutual de la provincia de Misiones, su declaración fue a raíz de dos resoluciones del día de ayer por parte del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), en la cual hay 264 cooperativas infringiendo algún artículo de la ley de cooperativas, pero también hay 370 cooperativas suspendidas.
Lo primero que hizo la Ministra Rodríguez al conversar con en el programa El Show de la Mañana fue explicar que “con la publicación del boletín oficial de ayer tomamos conocimiento de dos resoluciones del INAES, la 868 y la 879”.
A lo que agregó: “En la primera resolución se encuentran 264 cooperativas en Misiones, las mismas han tenido la matrícula hace muy poco y quizás no presentaron sus balances y llamados a asamblea, eso hace que estén incumpliendo algunos artículos de la ley de cooperativas”.
Seguidamente comentó que “en otro de los casos por ahi tienen presentada la documentación, pero nunca la levantaron al sistema de gestión documental electrónica que tiene un registro de multipropósitos en el INAES, de eso se trata la 868, por ese motivo estas cooperativas tienen que comunicarse con el Ministerio para que podamos contarles sus situación y explicarles que tienen 30 días hábiles para presentar la documentación ante este sistema de gestión”, destacó la Ministra Lilina Rodriguez.
Posteriormente, la encargada del Ministerio de Acción Cooperativa y Mutual de la provincia se refirió a la otra resolución del INAES, en la cual hay más cooperativas misioneras involucradas: “En la resolución 879 hay cooperativas suspendidas y hay instrucción de sumarios, son 370 en total. Muchas de ellas ya están sabiendo porque esto comienza en el 2.017 durante el gobierno de Macri, por eso por ahí muchas están con el trámite del sumario y haciendo las presentaciones para ver si pueden sortear estos obstáculos”. Tienen 45 días hábiles para hacer las presentaciones.
Liliana Rodriguez también explicó que “hay 20 mutuales que nos dicen que ya presentaron la documentación de la asamblea y de los estados contables, pero no ingresaron al sistema de gestión documental electrónica, les falta solamente eso y por eso estamos tratando de comunicarnos y poder informar que lo deben hacer, si no lo consiguen subir por sus propios medio al sistema de gestión documental electrónica acá hay personal dispuesto para poder ayudar a realizar ese trámite”.
Finalmente, la Ministra de Acción Cooperativa y Mutual de Misiones remarcó que estas resoluciones exceptúan a mutuales constituidas por colectividades y a cooperativas cuyo objeto sea la prestación de servicios públicos, pero aconsejó también que siempre es necesario tener toda la documentación en orden, como ser las asambleas y los balances contables.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos
La Policía de Misiones ha confirmado una nueva muerte. Se trata de una mujer, por lo que el número de fallecidos se eleva a 9 personas fallecidas. Además, hay 29 heridos.
Los fallecidos son tres mujeres y seis hombres.
El incidente vial se registró esta madrugada en la mencionada ruta. Un colectivo, con 50 personas a bordo, y un vehículo, colisionaron frontalmente y el micro terminó cayendo al arroyo Yazá.
Actualidad
Milei votó en Almagro acompañado por su hermana
El presidente Javier Milei votó esta mañana en una sede de la UTN del barrio porteño de Almagro, en medio de un fuerte operativo de seguridad con custodios y miembros de la Policía Federal y sin realizar declaraciones a la prensa.
El mandatario arribó minutos antes de las 11 junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En la puerta del establecimiento saludó a sus seguidores que se acercaron al lugar y luego debió esperar más de cinco minutos para poder votar ya que tenía tres personas por delante.
También lo acompañaron, quien le maneja sus redes, el influencer Iñaki Gutiérrez, y el cineasta que registra todas su actividades, Santiago Oría.
Tras emitir su voto, el líder libertario se retiró saludando a más personas y posando para las fotos con algunas de ellas, mientras que luego se retiró en la camioneta que lo trasladaba junto a su hermana.
Actualidad
Carlos Rovira emitió su voto en la Comercio N°18 de Posadas
El diputado provincial y líder del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira cumplió con su deber cívico este domingo en Posadas. El legislador emitió su voto cerca del mediodía en la Escuela de Comercio N°18 de Posadas.
Este domingo, los misioneros participan de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 24 bancas del Senado y 127 de Diputados. En Misiones, se eligen tres diputados nacionales, que representarán a la provincia en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación durante los próximos cuatro años.
Por primera vez, el proceso se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar el sufragio y reducir errores. En Misiones estarán habilitadas 457 escuelas como centros de votación, donde un total de 1.006.000 electores figuran en el padrón provincial.
Foto de portada por Marcos Otaño
Nota. Canal12misiones.com

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
