Conecta con nosotros

Actualidad

Rodríguez Larreta y Morales, junto a Pullaro, presentaron en Rosario sus propuestas para impulsar una Revolución de la Seguridad en el país

Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales presentaron 14 propuestas para impulsar una Revolución de la Seguridad en Argentina. Lo hicieron en el Parque de las Colectividades de Rosario, acompañados por el candidato a gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, reciente ganador de las PASO provinciales, y su compañera de fórmula, Gisela Scaglia.

“Vamos a llevar adelante una verdadera Revolución de la Seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad de todos los argentinos”, afirmó Rodríguez Larreta al detallar una por una las medidas que tomará a partir del 10 de diciembre si es elegido presidente.

Participaron también los precandidatos a diputados nacionales Juan Cruz Cándido (UCR) y Verónica Razzini (PRO).

Las propuestas en materia de seguridad se suman a las ya presentadas para generar trabajo, mejorar la educación, terminar con los privilegios políticos, motorizar el crecimiento del campo, tener una Argentina sin inflación y darle impulso a las energías renovables.

Rodríguez Larreta destacó que Rosario es una referencia cultural y económica del país, aunque lamentó que “hoy también es sinónimo de tragedia, de miedo, es el ejemplo de lo una ciudad sufre cuando el gobierno nacional y provincial dejan que avancen las mafias”.

El precandidato presidencial aseguró que “vivir con miedo no es vivir” y que no se puede normalizar el nivel de inseguridad que tiene el país: “Los argentinos no merecemos el miedo y el abandono”.

Para revertir esa situación, anunció 14 propuestas trabajadas en conjunto con Eugenio Burzaco, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, y todo su equipo de especialistas. Y explicó que las propuestas tienen tres objetivos centrales: dar la batalla contra el narcotráfico, las mafias y el crimen organizado, cuidar a las víctimas y cuidar a las fuerzas de seguridad.

Sobre el primer eje, detalló: “Vamos a mandar al Ejército a blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas como si fuera un colador. Eso nos va a permitir liberar a 10.000 gendarmes para enviarlos a las zonas más calientes de la droga. Acá a Rosario, al conurbano bonaerense y también al sur de Córdoba. Además, vamos a crear el Grupo de Élite Antinarcotráfico con los mejores hombres y mujeres de todas las fuerzas, una suerte de FBI que va a controlar con tecnología de punta a las mafias que cometen delitos complejos. Vamos a impulsar y aprobar en el Congreso una ley de extinción de dominio para sacarle la plata y los bienes a los narcos mientras se va resolviendo su condena. No puede ser que mientras están en proceso usen la plata que robaron para comprar sicarios y mandar a matar”.

En la misma línea, el precandidato presidencial agregó: “Vamos a construir módulos en las cárceles con inhibidores de señal. No puede ser que desde la cárcel manejen sus bandas de droga. Además, vamos a construir cárceles de máxima seguridad bien lejos de las grandes ciudades para que los narcos estén presos y aislados. Vamos a ir a buscar a los prófugos con la tecnología que hoy el Gobierno nacional no usa, pero que en la Ciudad nos dio muy buen resultado, que son las cámaras con reconocimiento facial”.

Rodríguez Larreta señaló además la necesidad de reformar las leyes e impulsar cambios en el sistema judicial. “Nuestros diputados y senadores van a proponer y aprobar un nuevo código penal. Los delincuentes se modernizaron, el Código no. Tiene 102 años y a esta altura ya incorporó más de 900 modificaciones que hoy son inentendibles. Vamos a impulsar un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil entre los 14 y los 18 años. Así, vamos a evitar que los chicos entren definitivamente en el mundo del delito y sean usados como soldaditos de los narcos. Ahora también es cierto que un chico que cometió un crimen tampoco puede estar en la calle conviviendo como si hubiera pasado nada. También vamos a avanzar con el sistema acusatorio federal para reducir el tiempo de duración de los procesos y vamos a promover el juicio por jurados”.

El segundo objetivo, cuidar a las víctimas, incluye dos medidas concretas. “Vamos a brindar asistencia, acompañamiento psicológico, ayuda económica y asesoramiento jurídico gratuito para las víctimas de la inseguridad.  También vamos a reforzar la seguridad en los barrios más violentos con mucha presencia del Estado en forma integral”.

Sobre el tercer eje, cuidar a las fuerzas de seguridad, detalló: “Vamos a cuidar a los que nos cuidan. Vamos a hacer un acuerdo federal con los gobernadores para que los policías tengan el equipamiento necesario y al menos un año de entrenamiento, que cada uno tenga su chaleco, su arma reglamentaria y las Taser. Además, vamos a mejorar su salario, facilitarle el acceso a la vivienda y garantizarles una buena cobertura de salud”.

Rodríguez Larreta aseguró que “los países no crecen desde el miedo, crecen desde la libertad” e invitó a “soñar con un país distinto, en paz, donde los narcos no tengan cabida y los que rompen la ley vayan a la cárcel”.

Por último afirmó: “Hagamos una revolución de la seguridad. Y hagámosla juntos, los 47 millones de argentinos, con medidas concretas y no con slogans, soluciones mágicas o discursos a los gritos. Hechos, eso es lo que nos caracteriza a nosotros. Vamos a cambiar para siempre. Vamos a vivir mejor. Hagamos el cambio de nuestras vidas”.

Morales, en tanto, planteó: “Estamos muy contentos de estar aquí junto a nuestros candidatos a diputados nacionales que son los que van a defender claramente los intereses de Santa Fe en el marco de lo que necesita la República Argentina, pero especialmente los desafíos santafesinos. Fue realmente un gusto poder acompañarlos el domingo, porque ese día el pueblo de Santa Fe marcó un camino, el camino de la recuperación de Santa Fe en términos de todos los problemas que tiene, y entre ellos el principal, en una provincia productiva, que tiene que ver con la inseguridad. Acá asumimos un desafío por políticas de seguridad. Estas políticas requieren coraje, valor, equipos, decisiones, tecnología y toma de decisiones para afrontarlas. Horacio es la persona que ha tenido el coraje de meter presas a las tres bandas narcos más jodidas que asediaban a Buenos Aires y con eso ha bajado la narco-criminalidad. Esas son decisiones de gobierno, esas son decisiones de gestión, que es lo que necesita la República Argentina, y con esa decisión Horacio ha convertido a Buenos Aires en la ciudad más segura de Latinoamérica”.

“Agradezco no que nuestra fórmula presidencial esté en Rosario, sino agradezco que esa fórmula presidencial venga a tomar un compromiso de trabajo conjunto con el futuro gobierno de Santa Fe. Para nosotros es muy importante poder trabajar juntos. Tenemos altos niveles de violencia y de delito, que se combaten trabajando mancomunadamente construyendo políticas públicas. Vamos a lograr volver a niveles estables de seguridad pública. Eso no se hace con un eslogan, con voluntarismo, sino con la construcción de una política pública detallada. Tenemos un compromiso de quienes espero que sean presidente y vicepresidente de la Argentina, el compromiso de trabajar al lado nuestro. Las políticas públicas acompañadas de un gobierno nacional presente y que se haga cargo de la situación, va a permitir que los santafesinos podamos vivir mucho mejor”, agregó Pullaro.

Las 14 propuestas, una por una

Las primeras 10 propuestas tienen un objetivo: dar la batalla contra el narcotráfico, las mafias y el crimen organizado para ganarle a los delincuentes.

1) Mandar al Ejército a blindar las fronteras y controlar que no entren drogas y armas.

2) Con el Ejército en las fronteras, 10.000 nuevos gendarmes y efectivos de la policía federal van a poner el cuerpo en las zonas más críticas del país: 3.000 van a ir a Rosario, 6.000 van a ir al conurbano bonaerense y otros 1.000 a Córdoba.

3) Crear el Grupo de Élite Antinarcotráfico con los mejores agentes de todas las fuerzas. Tendrá el prestigio del FBI y contará con tecnología de punta para enfrentar delitos complejos.

4) Impulsar una ley de extinción de dominio para incautar los bienes de los criminales mientras se resuelve la condena. No van a poder usar su plata robada para comprar sicarios, ni usar sus autos y camiones para trasladar la droga, ni sus casas como bunkers.

5) Construir módulos de máxima seguridad en las cárceles con inhibidores de señal para incomunicar a los líderes de las organizaciones criminales. Además, se construirán cárceles de máxima seguridad bien lejos de las grandes ciudades para que todos los narcos estén presos.

6) Ir a buscar a los prófugos, reactivando el sistema que el gobierno actual no usa y con la tecnología que ya dio resultados: cámaras de reconocimiento facial y equipos especializados de las distintas fuerzas de seguridad.

7) Diputados y senadores aprobarán un nuevo código penal para combatir el crimen organizado. Hoy Argentina tiene un código de más de 100 años que no está preparado para los delitos actuales.

8) Impulsar un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil entre los 14 y los 18 años. Los jóvenes van a ser responsables de sus actos, pero con un trato diferenciado dentro de un régimen especial porque a los 14 años no sos un adulto. Así se evitará que esos chicos entren definitivamente en el mundo del delito y sean usados como soldaditos de los narcos.

9) Lograr una Justicia más rápida a través del nuevo sistema acusatorio federal, con prioridad en Rosario. Los juicios penales serán orales y el poder de investigación lo tendrán los fiscales, para bajar de años a meses la duración de los procesos

10) Promover el juicio por jurados.

Otras dos propuestas tienen como objetivo cuidar a las víctimas.

11) Brindar asistencia, acompañamiento psicológico, ayuda económica y asesoramiento jurídico gratuito para las víctimas de la inseguridad.

12) Volver a tener el control de las calles de los barrios más violentos llevando más policías, instalando cámaras, sumando luces y llevando servicios básicos.

Las últimas dos propuestas apuntan a cuidar a las fuerzas de seguridad.

13) Dar a los policías el entrenamiento y el equipamiento que necesitan. Impulsar un acuerdo federal con los gobernadores para que los policías tengan al menos un año de entrenamiento y que cada uno tenga su chaleco, su arma reglamentaria y Taser, handy y tecnología en el 911 y en las calles.

14) Promover beneficios para los que elijan la profesión, mejorando su salario y facilitando el acceso a la vivienda y a un sistema de salud de calidad.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.

El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.

Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.

Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.

Sigue leyendo
Actualidadhace 11 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 13 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 18 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 19 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 21 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 21 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 21 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 1 día

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 1 día

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 1 día

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 2 días

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 2 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 18 horas

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 21 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 5 días

Nacional de Cestoball: Avanzan con los trabajos de acondicionamiento en las canchas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022