Conecta con nosotros

Actualidad

Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

El Intendente de El Soberbio demostró toda su emoción por el avance que está teniendo un viejo anhelo como lo es la construcción del puente que unirá esta localidad misionera con Porto Soberbo (Brasil). Indicó que están asegurados los fondos para financiar el proyecto y la ejecución de la obra, faltando solamente la firma de un convenio entre Argentina y Brasil.
Soboczinski comentó a Canal 9 Norte Misionero que “pasaríamos, con un puente, a tener otro escenario, con una expectativa internacional” de abrir un corredor que conecte los puertos de Brasil con Buenos Aires y los puertos de Chile. “Eso es lo que los brasileños están mirando en este momento para desembarcar la mercadería que quieren llevar a Rusia, China y a otros países”, dijo.
El Jefe Comunal relató que “vimos alineación de planetas porque Brasil estaba debiendo al Mercosur como cuatro años de aportes y cuando dispusieron recursos para cubrir esa cuenta fue cuando Parlamentarios de Río Grande Do Sul y también de otros Estados de Brasil nos pidieron acompañamiento para ir al Mercosur y pelear partidas de presupuesto para la construcción de este puente”. Fue así que “los acompañamos a una sesión que tuvo el Parlasur y ahí presentamos esta idea al Departamento que recibe todos estos fondos que nos dio la factibilidad de reservarlos para hacer este puente”.
A partir de ya contar con los fondos, lo que faltaba era el proyecto, comentó Soboczinski, y es donde el Estado Río Grande Do Sul asegura contar con los fondos para financiar el desarrollo del mismo, pero requería el aval del Gobierno Nacional por lo que “los acompañamos a Brasilia” donde se obtuvo ese visto bueno.
“Entonces, lo que tenemos hoy es la plata de Río Grande Do Sul para hacer el proyecto del puente, tenemos los fondos que están esperando para ejecutar el mismo puente”, acotó el Jefe Comunal a la vez que comentó que se está iniciando las gestiones ante el Ministerio del Interior de Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad para “conseguir un convenio internacional entre los dos países y disparar el proyecto”.
Sobre la fuente laboral que se generaría con la obra, indicó que hay en la zona unos 1500 jóvenes que podrían ser incorporados como trabajadores.
Pero, además, una vez que esté inaugurado el puente “el colectivo podrá ir y venir por lo que tendremos un intercambio comercial y de trabajo” mucho más intenso a la vez que señaló que esto alentaría a la instalación de industrias de producción cárnica en la zona, tomando en cuenta que del lado brasileño está muy desarrollada esa actividad.
También describió los beneficios que acarrearía para el sector turístico, entre otros rubros. “Hay muchas posibilidades a desarrollar”, afirmó por lo que “todo lo que vamos a tener en el futuro, seguramente es más cercano a la prosperidad”.

Actualidad

Passalacqua presentó un amparo para restituir pensiones por discapacidad en Misiones

El gobernador de Misiones instruyó al fiscal de Estado a iniciar una acción de amparo contra la Nación y la ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez en Misiones. El recurso exige el pago inmediato, retroactivos y medidas de protección para los beneficiarios.

Hugo Passalacqua, anunció que la Provincia presentó una acción de amparo en defensa de los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas por Invalidez que permanecen suspendidas desde marzo de 2025.

“He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente Nº 2128/2025, ‘Provincia de Misiones c/Estado Nacional y otro s/amparo’, solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las pensiones y demás beneficios conexos”, informó el mandatario a través de sus redes oficiales.

La presentación, dirigida contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), apunta a revertir lo que califican como una medida ilegítima, que afecta a cientos de misioneros que dependen de esas prestaciones para subsistir.

Además del restablecimiento de los pagos, la acción judicial reclama la cancelación de los retroactivos adeudados desde la suspensión, así como la nulidad de las auditorías realizadas en la provincia, consideradas irregulares por la administración local.

El escrito también pide que se adopten medidas urgentes para garantizar la continuidad de las prestaciones, con criterios de transparencia en los procesos administrativos y pleno respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Con esta iniciativa, la Provincia busca salvaguardar derechos básicos de un sector altamente vulnerable, en medio de un fuerte conflicto con el Estado Nacional por la interrupción de los beneficios.

Sigue leyendo

Actualidad

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

En Puerto Libertad, se lleva adelante un proyecto de fortalecimiento turístico junto a las comunidades originarias del municipio. Esta iniciativa busca potenciar sus saberes, tradiciones y entornos naturales como parte de una propuesta turística auténtica y sostenible.

Uno de los avances más significativos se dio con la comunidad Guazurarí, que ya contaba con un circuito armado. Gracias al trabajo conjunto, que cuenta con el impulso de la Dirección Municipal de Turismo y el acompañamiento de la Fundación Ecologista Verde, lograron definir aspectos clave como el nombre del recorrido, su nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión. Esto permitió su lanzamiento oficial que se concretó con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Además, el trabajo involucra activamente a otras comunidades de la zona como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, con el objetivo de que cada una desarrolle un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada. Las actividades incluirán propuestas culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura.

La visión del proyecto es que estos circuitos puedan combinarse entre sí y generar una red de turismo que destaque la riqueza de cada comunidad y promueva el respeto por sus particularidades.

El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña esta iniciativa y pone el foco en la importancia de incorporar los saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de la provincia. Esta apuesta no solo fortalece el desarrollo local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo.

Sigue leyendo

Actualidad

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Como cada año, en septiembre es presentado el Presupuesto contemplado para el año entrante, ocasión en la que la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, asistió acompañada por el procurador general, Carlos Jorge Giménez; el administrador general, Néstor Oscar Moróz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke a la reunión de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos.
La propuesta del Presupuesto 2026 se ajustó al lineamiento que el Poder Judicial mantiene y viene realizando en años anteriores de continuar ahorrando y economizando en materia de reducción de insumos e inmuebles alquilados, enmarcado además en la necesidad de mantener los proyectos que consoliden la modernización del Poder Judicial para brindar un mejor servicio de justicia pero con un gasto medido de los recursos estatales.
En la reunión se detallaron actividades del Poder Judicial que demostraron no sólo cómo se invirtió el Presupuesto que se aprobó el año anterior sino la proyección para el 2026.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia misionero destacó: “el Poder Judicial es uno de los poderes que menos gastos acarrea porque tenemos un sistema muy austero y gracias a esta austeridad y comprensión de los Magistrados, el empleado, y un poquito de la gente, hemos podido seguir brindando un servicio acorde”.
De esta manera, expresó que por primera vez “habrá un desdoblamiento de partida presupuestaria, o sea va a haber una partida para el Poder Judicial en sí mismo y una partida para el Ministerio Publico, lo que no quiere decir duplicación, sino diversificación, se va a desdoblar “.


En el marco del presupuesto 2026 se pondrá un fuerte acento en el desarrollo tecnológico, no solo como motor de modernización y eficiencia, sino también como herramienta estratégica para acercar el Estado a la ciudadanía. Así lo confirmó la presidente del Superior Tribunal de Justicia esta mañana al referirse “vamos a hacer mucho hincapié en tecnología porque nuestra bandera es tecnología con humanidad”.
El Procurador explicó las funciones del Ministerio Público que en el ámbito penal, es fundamentalmente, el organismo responsable de investigar y perseguir los delitos, llevar el caso ante el juez y cuidar la legalidad de los procedimientos.
En el ámbito de la defensa tiene la obligación de velar por el debido proceso y garantizar el acceso a la justicia y también depende la Secretaría General de Acceso a la Justicia que permite asistencia y patrocinio gratuito.
La autonomía además permite ejercer funciones de la defensa de la legalidad y los intereses sociales sin depender de instrucciones de otros poderes del Estado.
Las proyecciones del Ministerio Público para el 2026 son: el fortalecimiento de las Investigaciones Complejas y el acceso a la justicia en la Quinta Circunscripción Judicial. Además se impulsará la digitalización del acceso mediante la recepción de denuncias online en todas las circunscripciones.
Otra de las metas es la implementación de VPN interna exclusiva para transmisión de evidencia digital para el traslado seguro de evidencia digital, evitando el uso de CD, pendrives o discos externos, garantizando su almacenamiento en servidores seguros, resguardando la cadena de custodia.
Agradeció la confianza manifestada por sus pares del Poder Judicial y el gobernador de la Provincia que impulsaron este paso histórico en la autonomía institucional.
Moroz, en su carácter de administrador general, destacó la notoria presencia del Poder Judicial en toda la Provincia y, en ese sentido, nombró la existencia de 154 dependencias de las cuales el 50% son propias y el otro 50% es gracias al trabajo interinstitucional con los municipios que colaboran activamente para lograr la cercanía con la comunidad en edificios acordes a cada lugar.


Además se remarcó el trabajo que se viene realizando en materia de tecnología y digitalización, lo que redunda en un gran ahorro ya que las licencias para el funcionamiento de los sistemas son propias, tal es el caso del SIGED (Sistema de Gestión de Expedientes) y el SIA (Sistema Integrado Administrativo). Destacó, además, la reducción en un 28% respecto del año anterior en cuando al uso de papel e impresoras y los insumos que las mismas requieren.
Los diputados no objetaron la presentación y acompañaron la propuesta del Poder Judicial.

Sigue leyendo
Actualidadhace 27 minutos

Passalacqua presentó un amparo para restituir pensiones por discapacidad en Misiones

Eldoradohace 1 hora

Jornada de Recepción de Aparatos Electrónicos en Desuso

Eldoradohace 2 horas

Hoy siguen los Interculturales con la continuidad de la presentaciones musicales

Deporteshace 2 horas

Copa País: La selección de Eldorado recibe a Formosa en el juego revancha de la Región Litoral Norte

Tirica femenino
Deporteshace 13 horas

Las chicas de Tirica Basket reciben a Mitre por un lugar en la final del Apertura

Policialeshace 14 horas

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Deporteshace 14 horas

Queda un partido todavía, así que puede pasar cualquier cosa”, remarcó el DT de Nacional de cara a la revancha del Provincial de fútbol

Provincialeshace 15 horas

El día viernes será asueto en Misiones

Actualidadhace 20 horas

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 20 horas

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 21 horas

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

Deporteshace 23 horas

El primer Torneo de Pato del Norte Grande fue todo un éxito y tuvo a eldoradenses coronados campeones

Policialeshace 1 día

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Policialeshace 1 día

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Ambientehace 1 día

Capacitaron en uso de armas de fuegos a guardaparques y personal de fauna de Misiones y Neuquén

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Oberáhace 5 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Ambientehace 5 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Artehace 3 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Policialeshace 3 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

fútbol 9 de julio
Deporteshace 3 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Policialeshace 5 días

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Policialeshace 3 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 2 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Policialeshace 3 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Policialeshace 3 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022