Actualidad
Rosario Central, con el envión del clásico, complicó a Huracán por la Copa LPF

El Canalla festejó por 1-0 con gol de Campaz en el Gigante de Arroyito y sigue entonado y pensando en Copas; el Globo dio un paso atrás por la permanencia y terminó con diez por la roja a Carrizo.
Rosario Central le ganó por 1-0 a Huracán por la fecha 8 de la zona A de la Copa LPF 2023 en el Estadio Gigante de Arroyito, para continuar de fiesta tras la victoria en el clásico ante Newell’s y volver a hundir a su víctima en la preocupación por la mantención de la categoría.
El conjunto de Miguel Russo sacó provecho por detalles de un trámite parejo y a partir de allí tuvo el don de saber administrar la ventaja, desnudando las falencias de su adversario para reponerse. Maximiliano Lovera desperdició la primera con un tiro alto y recién mucho después tuvo trabajo Jorge Broun ante un cabezazo de Walter Mazzantti. Pero a los 42 minutos encontró el gol el local, con una exquisita combinación por izquierda entre Jaminton Campaz y Tomás O’Connor, que le devolvió la pared para que el colombiano definiera de primera por sobre Lucas Chaves… y lo festejara con sus ya célebres uñitas.
En el complemento, el Canalla mantuvo la paridad hasta donde pudo y sobre el final el Globo intentó ir con todo por el empate, aunque careciendo de claridad más allá del adelantamiento en el campo y los cambios de Diego Martínez. Y en esa vorágine, la impotencia empezó a sentirse en el conjunto visitante y Lucas Carrizo se desquitó a los 46 con un codazo al rostro de Fabricio Oviedo que motivó su expulsión de parte de Fernando Rapallini y la locura del entrenador quemero, quien por sus ampulosas protestas también terminó echado.
Con ese final caliente y un largo tiempo recuperado se bajó la persiana en Rosario, con Central en pleno envión que lo mantiene en zona de Sudamericana con ilusión de Libertadores y Huracán dando otro paso atrás en su lucha por la permanencia, manteniéndose a un punto de los puestos de descenso.
Actualidad
Paula Franco invitó a seguir construyendo “una Misiones con más participación y más futuro”

La candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo y Coordinadora de Gobierno Inteligente de la Vicegobernación de Misiones, Paula Franco, destacó el carácter abierto y aglutinante de la lista que integra.
Durante esta semana se realizaron las presentaciones de los sublemas a concejales del Frente Renovador Neo en las localidades de Alem, Puerto Rico y Oberá, de cara a las elecciones del 8 de junio. Los encuentros contaron con una importante participación y la presencia de referentes y autoridades provinciales.
“En cada reunión reafirmamos que el Frente Renovador Neo continúa siendo un espacio colectivo donde las ideas nacen del territorio, se escuchan, se trabajan y se convierten en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó Franco.
La candidata repasó además: “Estuvimos en Alem, Puerto Rico y Oberá, compartiendo con las y los candidatos y defensores del pueblo que este 8 de junio van a representar con responsabilidad y compromiso a sus comunidades”.
Estos encuentros convocaron a las propuestas que integran el espacio político, con miras a los comicios legislativos.
“Sigamos construyendo una Misiones que nos abrace a todas y todos, con más participación y más futuro”, cerró Paula Franco, candidata a diputada provincial.
Actualidad
Con más de 60 expositores, este sábado arranca la Expo Té 2025 en Posadas

La Expo Té Argentina tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones. El evento contará con productores de todo el país y pondrá el foco en la producción misionera.
Posadas se prepara para recibir la tercera edición de la Expo Té Argentina, que se realizará este fin de semana, el sábado 17 y domingo 18 de mayo, entre las 15 y las 21 horas, en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento. Participarán más de 60 expositores de distintas provincias, con fuerte presencia de productores de Misiones, principal provincia productora de té del país.

“Estamos cerrando los últimos detalles”, dijo Eduardo Scherer, subsecretario de Marketing del Ministerio de Turismo, en diálogo con Canal Doce Misiones. “Participarán alrededor de 60 expositores. La mitad llega desde otras provincias como Buenos Aires, La Plata, Neuquén y Córdoba. El resto, claro, serán misioneros. Esta tercera edición genera muchas expectativas”, subrayó.
Misiones concentra cerca del 90% de la producción nacional de té, lo que convierte a la provincia en sede natural de un evento que busca destacar la calidad y diversidad de esta infusión a nivel federal. Una de las atracciones será la presencia de una productora de té amarillo, única en toda América Latina, según confirmó Scherer.
Charlas, talleres y un espacio sensorial
Además de los stands de venta y exhibición, la Expo Té Argentina ofrecerá una variedad de propuestas participativas y formativas. Quienes asistan podrán disfrutar de degustaciones, talleres, charlas, presentaciones de libros y espacios diseñados para vivir una experiencia completa en torno al té.

“Armamos una programación muy variada”, explicó Scherer. “En el Salón Ramón Ayala habrá charlas y presentaciones centradas en el té. También preparamos un espacio ambientado como un patio de té, con experiencias sensoriales para que la gente se acerque al producto desde una mirada más turística”.
El objetivo es convocar tanto a quienes recién se acercan al mundo del té como a quienes ya lo conocen y desean profundizar. “Algunos vienen por primera vez a conocer el producto, otros quieren descubrir sus distintas variantes. En todos los casos, la Expo es una puerta para redescubrirlo”, agregó.
La propuesta también apunta a generar espacios de encuentro entre productores, consumidores y elaboradores, fomentando el intercambio de conocimientos, el desarrollo comercial y el crecimiento del mercado interno del té argentino.
Sostenibilidad como eje central
Uno de los puntos fuertes de esta edición será la apuesta por la sostenibilidad, con la meta de transformar la Expo Té en un Green Meeting, una modalidad que promueve la organización de eventos con bajo impacto ambiental.
“El Ministerio de Turismo viene trabajando hace tiempo en una línea enfocada en la sostenibilidad”, explicó Scherer. “Estamos articulando con el Ministerio de Cambio Climático para medir la huella de carbono, y en esta primera etapa nos enfocamos en los expositores: les consultamos si trabajan con productos orgánicos, si usan procesos reciclados, si cuidan el ambiente, y los incentivamos a adoptar prácticas responsables”.

Se alienta también a quienes asistan a llevar su propio recipiente reutilizable: taza, cuenco o botella, con el objetivo de reducir los descartables. “La entrada es libre y gratuita, y proponemos que el público traiga su botellita o vaso térmico. Cada aporte ayuda a construir nuevos hábitos que nos permitan dejar un planeta mejor para quienes vienen después”, destacó el funcionario.
Esta estrategia, según Scherer, también posiciona a Misiones como una sede competitiva en el circuito nacional e internacional de turismo de eventos. “Como suele decir Patricia Durán, presidenta de OCA y referente del sector, quienes no trabajen con criterios de sostenibilidad no podrán ser elegidos para grandes encuentros. Por eso apostamos a estar a la altura”, concluyó.
La Expo Té Argentina ya se consolidó como uno de los principales encuentros nacionales en torno al té, reuniendo a productores, investigadores, consumidores y amantes de esta bebida milenaria. En su edición 2025, refuerza su perfil federal, sostenible y con una impronta marcada por el sello misionero. El acceso será libre y gratuito, de 15 a 21 horas en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones.
Actualidad
Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Los días lunes, 19 y 26 de mayo, se llevarán adelante los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La misma contará con la participación de los Candidatos a 1er Concejal y se llevará adelante en la Terminal de Ómnibus de Eldorado – Unidad 2, a partir de las 19 horas.
El debate será transmitido en vivo por el canal de Youtube oficial de la Municipalidad de Eldorado.
Cabe destacar que este evento se realiza en cumplimiento a la ordenanza 166/2023.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6