Actualidad
Rovira propone crear por ley un museo sensorial

La Cámara de Representantes de Misiones estará tratando mañana desde las 18:00 h la iniciativa del diputado Carlos Rovira, que tiene por objeto crear el Museo Sensorial de Misiones, “como espacio de transmisión de conocimientos y aprendizajes, generando en el visitante una experiencia sensorial significativa a través de la implementación de tecnologías innovadoras”. La misma funcionaría en el Parque del Conocimiento.
En el detalle de la propuesta el presidente de la Legislatura especificó que “se entiende por experiencia sensorial a la vivencia que tiene el visitante mediante el recorrido interactivo, inclusivo y dinámico en el museo, permitiendo conectarse a través de los sentidos, de forma perceptiva y emocional”.
Su creación tiene por finalidad transformar la percepción del visitante integrando a la experiencia del museo tradicional contemplativo el modelo interactivo, dinámico y diferenciado, a partir del estímulo de los sentidos del tacto, vista, oído y olfato, mediante el uso de sistemas tecnológicos de última generación, favoreciendo el aprendizaje vivencial con desplazamiento independiente.
La norma estipula la implementación de nuevas tecnologías inmersivas y emergentes, incluidas la realidad virtual, realidad aumentada, robótica, inteligencia artificial y toda aquella tecnología avanzada disponible, a fin de ofrecer al visitante una experiencia integral de conocimiento e interacción.
Los objetivos que se describen son: implementar y desarrollar un modelo museístico avanzado que se caracteriza por el uso de alta tecnología en un entorno interactivo de aprendizaje; revalorizar y difundir de forma innovadora el patrimonio histórico, artístico y cultural que componen la identidad misionera; y fortalecer los vínculos entre los establecimientos educativos y el museo, propiciando una relación de intercambio continuo de cultura colaborativa, fomentando el entusiasmo de adquirir nuevos conocimientos.
Además, promover el pensamiento crítico a través de la experiencia perceptiva, enfatizando la importancia del desarrollo sensorial; garantizar condiciones de accesibilidad, asegurando la participación plena de todas las personas en la vida cultural; y disponer un nuevo núcleo de interés turístico y cultural en la provincia.
Fuente: Canal 12
Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6