Conecta con nosotros

Actualidad

San Luis: Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

La alianza del gobernador puntano se hizo con todos los senadores en disputa y con 12 de los 22 diputados. Tiene los números para sus reformas de 2026 y crecen los diálogos con la Casa Rosada.

San Luis celebró este domingo sus elecciones legislativas, que para Claudio Poggi eran una suerte de “plebiscito” del primer tramo de su gestión como gobernador, donde buscaba un resultado contundente contra el espacio del exmandatario Alberto Rodríguez Saá e incrementar sus números en la Cámara de Diputados y el Senado provincial para impulsar sus reformas inminentes.

Así planteado, y con los números que salieron después, desde ese sector afirman que los comicios fueron un éxito. La alianza oficialista Ahora San Luis salió primera con 47% de los votos, ganándole por 20 puntos porcentuales al Frente Justicialista (26%), el espacio que lidera políticamente el exgobernador peronista.

La provincia renovó 22 de las 43 bancas de su Cámara de Diputados, así como 4 de los 9 escaños del Senado provincial.

La alianza de Poggi se hizo con 12 diputados departamentales, saliendo primera en tres de los cinco distritos en donde se elegía aquel cargo. Originalmente, renovaban nueve bancas, por lo que sumarán otros tres diputados a partir de la próxima renovación parlamentaria.

Cabe destacar la importancia de los 17 puntos de ventaja que le sacaron al peronismo en el distrito más importante, Pueyrredón, que engloba a la mitad del electorado de San Luis y a la capital provincial. Solo allí ganaron 6 bancas.

Pero el segmento más resonante sucedió en la categoría de senadores. Allí, el poggismo se llevó las cuatro bancas que estaban en disputa, uno por cada departamento que elegía esa categoría: Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín. Asimismo, se impusieron en ocho de nueve intendencias y en la mayoría de los concejos municipales.

“Esto significa que un porcentaje mayoritario de los sanluiseños que fueron a votar dieron un voto de confianza al cambio que eligieron en diciembre de 2023, un voto de respaldo al camino iniciado en estos 16 meses de gestión”, sostuvo Poggi en conferencia de prensa este domingo.

Con estos números, el gobernador aspira a llegar a una mayoría calificada en ambas cámaras que le permita impulsar varias reformas.

Aunque está la judicial, la que más le importa es la reforma constitucional, de la que no se conoce su contenido, pero que pretende -en palabras del gobernador- “aggiornar” el texto que ya tiene más de cuarenta años y que es el que rigió durante el predominio de los Rodríguez Saá desde la vuelta de la democracia.

Entre otras cuestiones se propone más “austeridad en el Estado”. Algo que cae muy bien en la Casa Rosada, con quien la gobernación puntana tiene un alineamiento casi total.

No resultó casual que La Libertad Avanza no presentara una lista en estos comicios. La razón oficial fue que no llegaron a tiempo por no reconocimiento jurídico de la Justicia provincial. Pero tampoco apoyaron a ninguno de los dos frentes que tienen alfiles libertarios, Partido Tercera Posición (del diputado Carlos D’Alessandro) y Viva La Libertad Carajo (apoyada por Rodolfo Negri, prosecretario libertario en el Senado). Igualmente, ambos tuvieron desempeños loables al sacar 8 y 7 puntos, respectivamente.

El exgobernador de San Luis,
El exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saa
Poggi tiene un excelente diálogo con el Triángulo de Hierro, vínculo que viene desde el año pasado. El gesto de la Casa Rosada para impedir que alguien compita con la denominación La Libertad Avanza y que no le dividan el voto a su alianza será devuelto en las elecciones nacionales de octubre.

“Hay buena disposición. Pero falta mucho”, dijo el gobernador al ser consultado sobre si existirá una alianza para octubre. En rigor, es algo que tiene muchísimas chances de suceder.

“Sin dudas que estamos agradecidos con ellos. El Presidente ya sabe que tiene en el gobernador a un aliado en octubre y a partir de diciembre”, comentó a Infobae una fuente inobjetable. Ahora que Poggi puede impulsar su reforma el año próximo, es probable que apoyen las que, en paralelo, proponga Milei en el Congreso Nacional. “Pero siempre respetando los intereses de San Luis”, aclaran.

La elección tuvo un carácter hiperprovincial. Así lo destacó el gobernador en la conferencia de prensa posterior a la publicación de los resultados provisorios. “Nosotros la tomamos como la elección local que fue”, indicó. Los canales de televisión se centraron más en lo que estaba pasando en Chaco, Jujuy y Salta, que tenían el morbo de ver cómo se desempeñaban los libertarios.

¿Qué pasa en la vereda de enfrente? En el justicialismo provincial calificaron que su desempeño en esta elección fue “bueno”. “Lo hicimos desde la militancia, sin ningún tipo de recursos económicos, luchando con el aparato del gobierno provincial”, dicen voceros oficiales.

Cerca de Poggi no escatiman en definiciones. Viendo el panorama que se dispuso este domingo, afirman que “el gobernador se consolidó como el principal jefe político de la provincia”. La diferencia de votos respecto al peronismo se amplió desde 2023 y consideran que el peronismo está desgastado, al igual que “Rodríguez Saá”, que no consigue un sucesor con una alta competitividad de cara a 2027.

Actualidad

La Red de Mujeres Renovadoras mostró su fuerte apoyo a los Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador Neo

En la tarde de hoy se desarrolló en San Vicente el Encuentro de Mujeres Renovadoras, que contó con la presencia de los candidatos a diputados nacionales y que se enmarcó en el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, una fecha que honra la sanción de la Ley 13.010 en 1947, la normativa que concedió por primera vez el derecho al voto femenino en Argentina.
La actividad fue llevada adelante por la coordinadora de la Red de Mujeres de la Concordia, Arq. Viviana Rovira, y contó con la presencia del primer candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad, y de quienes lo acompañan en la lista, Micaela Gacek, Walter Rosner y Graciela De Moura. Además, acompañaron referentes de distintos sectores de la provincia.


Rovira fue quien dio la bienvenida y agradeció a los organizadores locales, entre ellos al Intendente de San Vicente, pero fundamentalmente a todas las mujeres presentes. “Esto es un gran esfuerzo de todas nosotras, las mujeres, así que un aplauso para todas nosotras”, expresó.


Asimismo, afirmó que las mujeres han sido parte fundamental en la construcción del espacio renovador. “Gracias a eso tenemos una Renovación fuerte”, aseveró, aunque sin dejar a un costado el aporte de los varones.
En tanto que Gacek, quien es oriunda de esa localidad y ocupa el segundo lugar en la nómina de candidatos, manifestó que “poder hoy volver a San Vicente y poder volver en calidad de candidata con todo lo que eso significa, la verdad que para mí es un orgullo enorme” y ponderó que “todas las que estamos acá hacemos política, nos gusta hacer política y por eso les voy a hablar de manera política, claramente”.
En esa línea, indicó que “ser mujer en política hoy no es fácil y tampoco es gratis, porque cada una de nosotras sabe los sacrificios que hace día a día y los malabares que realizan en la casa para poder ocupar un lugar de decisión” por lo que dejó en claro que “mi compromiso va mucho más allá de todo lo que yo les pueda decir hoy acá”.


Sobre la posibilidad de acceder a un escaño nacional, dijo que “si tenemos la oportunidad de llegar a Nación, -el compromiso- es defender las cosas nuestras, que las políticas que hagamos salgan de acá hacia Buenos Aires, que no venga nadie de Buenos Aires, o peor aún, desde un escritorio en Buenos Aires a decirnos cómo nos tenemos que manejar los misioneros, porque somos nosotros los que estamos acá todos los días peleándola y luchando para salir adelante”.
En otro párrafo de su discurso, y contextualizándolo con el día que se conmemora, recordó el impulso que le dio el Frente Renovador a la participación política de las mujeres con, por ejemplo, la creación de Ley que estableció el Parlamento de la Mujer (que se realiza cada 8 de marzo), espacio que le permitió a ella misma poder surgir como dirigente hasta transformarse en candidata a Diputada Nacional.
También hizo mención a la importancia de “la Ley de Paridad de Género, que fue vanguardia porque Misiones fue la primera provincia en sancionarla” y a la que ella misma -admitió- la cuestionó en algún momento debido a que “soy una fiel creyente y convencida de que las mujeres tenemos todas las posibilidades y las oportunidades de llegar por nuestra propia cuenta y no solamente por el hecho de ser mujer”, aunque finalmente reconoció que “nos ayuda a que realmente tengamos ese espacio real”.
Para concluir, reveló que “tengo un gran sueño. y es ver a una mujer en el Ejecutivo de nuestra provincia, porque estamos preparadas, porque es el momento y porque realmente la vienen peleando hace mucho tiempo, paso a paso, en silencio”.
Quien también hizo uso de la palabra fue Rosner que inició su discurso agradeciendo a la conducción del Frente Renovador, encabezado por el diputado provincial y ex gobernador Carlos Rovira, por “darme este este lugar que para mí es un compromiso importante para ayudarle a representar a un millón y medio de habitantes en la Cámara de Diputados”.


Por otra parte, hizo referencia a su desempeño dentro de la actividad privada destacando que Misiones te proporciona las condiciones para transformar un emprendimiento en una “empresa familiar metalúrgica” que es la primera fábrica en Sudamérica de pirólisis de plástico (NdR: es una técnica de reciclaje en la que se da la descomposición térmica de los polímeros en ausencia de oxígeno o con una cantidad limitada del mismo, normalmente a temperaturas entre 300 y 900°C, con la que se puede producir combustible o fabricar nuevos plásticos), ubicado en Dos de Mayo.
También hizo referencia a la educación y a la salud pública.

Sigue leyendo

Actualidad

Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más

El Programa de Juego Responsable del IPLyC visitó El Alcázar durante la mañana de este martes y mantuvo encuentros con estudiantes de cuarto y quinto año del BOP 19 y con alumnos de primero, segundo y tercer año de la EPET 27 de esa localidad.

Las profesionales aseguraron que “fue una jornada estimulante” y que compartieron “un poco de pensamiento crítico, además de las charlas de prevención respecto al consumo de apuestas y la conciencia que hay en el uso de dispositivos que permiten llegar a ellas”.

Durante las charlas, las psicólogas desalentaron las apuestas en los adolescentes y alentaron a desarrollar conductas que sumen. En la EPET, abrieron la reflexión preguntando por qué creen que en varios países del mundo se está limitando el uso de celulares en los establecimientos educativos, lo que generó un fuerte debate entre las partes.

Sigue leyendo

Actualidad

Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Del 8 al 12 de octubre, el Parque Vortisch volverá a ser escenario de uno de los eventos botánicos y culturales más importantes del NEA, con exposiciones, espectáculos y propuestas para toda la familia.

Montecarlo ya se prepara para recibir a miles de visitantes con la 34ª edición de la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41ª Fiesta Provincial de la Flor, que se desarrollarán del 8 al 12 de octubre en el Parque Vortisch. Se trata de un encuentro que, con más de 40 años de historia, se consolidó como símbolo de identidad cultural y turística de Misiones.

Durante cinco jornadas, el público podrá recorrer seis hectáreas de exposiciones, ferias comerciales y artesanales, espectáculos artísticos y propuestas gastronómicas.

Como cada año, habrá exposición y concurso de orquídeas y bromelias, donde cultivadores y coleccionistas mostrarán ejemplares únicos, de gran belleza y diversidad. A ello se sumarán charlas y capacitaciones que acercarán el fascinante mundo de la floricultura a quienes deseen aprender más.

El intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, destacó que “trabajamos en conjunto entre diferentes actores para que el parque esté en condiciones y listo para recibir a los visitantes. La fiesta es un orgullo para nuestra ciudad y este año volvemos a tener récord de stand y de reservas de alojamiento en el municipio y alrededores”.

Por su parte, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, subrayó que “esta celebración representa el valor de nuestras raíces, de nuestra identidad y de nuestra naturaleza. Sostenerla en el tiempo y acompañarla con políticas públicas es fundamental, porque además de ser un espacio cultural, genera un impacto directo en el movimiento turístico y económico de la región”.

Montecarlo será sede del evento que combina tradición, arte y naturaleza, atrayendo a visitantes de toda la región y del país, y consolidándose como una cita imperdible en el calendario de fiestas nacionales.

Programa de la Fiesta
Miércoles 08:
16 hs: Desfile Inaugural (desde Plaza San Martín al Parque Vortisch).
18 hs: Acto Inaugural (Salón Cultural).
19 hs: Apertura Oficial del Parque (Pabellón Competitivo de Orquídeas, Pabellón de Plantas y Flores, Feria Artesanal y Comercial, Patios de Comida y Buffets).
20 hs: Show (Escenario “El Tacuaral”).
23 hs: Cierre Pabellones / 00 hs: Cierre Parque. (Entrada libre).

Jueves 9 (Día Estudiantil):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs y 14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
19 hs: Elección de Reinas (Salón Cultural).
20 hs: Show (Escenario “El Tacuaral”).
23 hs: Cierre Pabellones / 00 hs: Cierre Parque.

Viernes 10 (Feriado para disfrutar):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs y 14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
16 hs: Malumabrú (títeres, música y diversión para chicos y grandes, Salón Cultural).
20:30 hs: Noche Popular (Grupo Che Roga, Los Bofill, Confluencia Chamamecera, acceso libre, Salón Cultural).
00 hs: Cierre de Pabellones y Parque.

Sábado 11 (Shows y Diversión):
09 hs: Apertura del Parque.
09-12 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
15 hs: Tarde de Pimpollitos en el Parque (desfile de disfraces, juegos y show).
14-18 hs: Capacitaciones (Salón Blanco).
20:30 hs: Show de Bandas (anticipadas $8000).
21 hs: Cristian Wagner y la Ruta.
22 hs: Batería Legal / 23 hs: Los Vilas.
01 hs: Los Hermanos Scherer.
03 hs: Julio Da Rosa (Salón Cultural).
00 hs: Cierre de Pabellones y Parque.

Domingo 12 (Tu domingo en el parque):
09 hs: Apertura del Parque.
08 hs: Prueba Atlética de la Orquídea (Parque Vortisch, 11 hs Premiación).
14 hs: Premiación de Orquídeas y Bromelias (Salón Blanco).
16 hs: Tarde de las Danzas (Show Ballet Afro Samba, Salón Cultural).
17 hs: Remate de Flores Público (Zona Pavo Real de Flores).
19:30 hs: Cierre de Feria, Pabellones y Parque.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

La Red de Mujeres Renovadoras mostró su fuerte apoyo a los Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador Neo

Gustavo Moschner
Deporteshace 10 horas

“Por un protocolo de seguridad  tenemos capacidad de máxima de entre 6 y 7 mil espectadores” destacó Moschner de cara a la fecha del Misionero de Pista en Eldorado

Eldoradohace 11 horas

Cuatro detenidos y siete motos recuperadas, dos en Eldorado, en intensos operativos

Policialeshace 11 horas

Son dos los detenidos por el robo en un establecimiento educativo de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 11 horas

El Rotary Club Eldorado Centro organiza una jornada de capacitación sobre prevención de suicidio

Montecarlohace 11 horas

Montecarlo: Arrestaron a un hombre por violencia familiar y le secuestraron 5 armas de fuego

Eldoradohace 17 horas

Eldorado celebró, y agradeció, por la nueva ambulancia de alta complejidad para el Hospital SAMIC (Con videos)

Políticahace 17 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron la entrega de nuevas ambulancias de baja y alta complejidad (Con videos)

Actualidadhace 17 horas

Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más

Eldoradohace 17 horas

Por pronóstico de lluvias, adelantan el acto de Homenaje al Fundador de Eldorado

Actualidadhace 17 horas

Todo listo para la Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41 Fiesta Provincial de la Flor

Actualidadhace 19 horas

Passalacqua entregó ambulancias a diez municipios, entre ellos a Eldorado

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: el CAPS de Antiguo Centro ya sufrió 16 robos

Provincialeshace 21 horas

Desborde del Arroyo Garupá sin daños en viviendas

Deporteshace 22 horas

Lanús buscará el pasaporte a la semifinal de la Sudamericana

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Policialeshace 5 días

Buscan a un adolescente de 14 años que según la denuncia habría desaparecido en aguas del Paraná

Apóstoleshace 4 días

Apóstoles: Un hombre detenido tras agredir a su pareja y esconderse en el techo de la vivienda

Policialeshace 5 días

Despiste en la Ruta 14 dejó tres personas lesionadas y una de ellas fue derivada a Eldorado

Policialeshace 5 días

Garupá: un motociclista despistó al esquivar un caballo en la avenida Las Américas

Actualidadhace 4 días

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

Eldoradohace 2 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Actualidadhace 5 días

Misiones fue sede de la reunión del Consejo Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal

Actualidadhace 5 días

Passalacqua lanzó una nueva edición del “Ahora Inter PYMES” con el objetivo de fomentar y apoyar transacciones entre empresas locales

Actualidadhace 5 días

La Comisión para el Abordaje Integral del suicidio cumplió un año en Misiones y continúa reforzando la prevención en toda la provincia 

Ambientehace 5 días

Estudiantes de Santa Ana participaron de la segunda jornada del proyecto “Yo conozco el Parque Federal Campo San Juan”

Eldoradohace 2 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 2 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Policialeshace 3 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Judicialeshace 2 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022