Actualidad
Scaloni encendió las alarmas en la Selección: “Hay posibilidad de cambiar la lista de 26”

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, avisó hoy que existen “posibilidades” de cambiar la lista de los 26 futbolistas de cara al inicio del Mundial de Qatar del próximo martes contra Arabia Saudita, por el grupo C, debido a las molestias físicas que aquejan a algunos.
“Tenemos algunos problemas, tenemos días para decidir el tema de la lista. Si soy sincero, no puedo asegurar al cien por cien, y por suerte o mala suerte tenemos la posibilidad. La lista que podríamos cambiar es la de 26, la prelista de 50 ya está cerrada”, alertó el entrenador post goleada contra Emiratos Árabes Unidos por 5-0 en Abu Dhabi y dejó así la puerta abierta para una modificación futura.
La reglamentación les permitirá a los cuerpos técnicos mundialistas modificar los 26 nombres hasta el día anterior del primer partido pero no necesariamente debe ser con un futbolista que estuvo en la prelista.
Los futbolistas que no estuvieron en el amistoso de hoy por problemas físicos son Nicolás González, Paulo Dybala, Cristian “Cuti” Romero y Alejandro “Papu” Gómez.
Luego de las declaraciones de Scaloni también se puso en duda a Marcos Acuña, quien arrastraba una molestia física desde Sevilla pero hoy pudo disputar el primer tiempo.
Además del golpe en el gemelo que Scaloni informó el martes, el “Huevo” arrastra una pubalgia desde mitad de año que lo marginó de dos partidos con su equipo y también lo dejó afuera de los amistosos contra Honduras y Jamaica de la gira por Estados Unidos.
“Les dimos minutos a algunos jugadores que no venían sumando minutos. Vamos a darles descanso ahora y nos prepararemos para el debut con Arabia Saudita, que no será sencillo”, continuó en declaraciones a TyC Sports.
“No les podemos decir a los jugadores que levanten la pierna en los amistosos, ya son grandes y saben hasta dónde arriesgar. Tenemos más días para definir la lista, esperemos que no suceda pero tenemos la chance de modificarla, dependiendo de cómo llegan”, confesó Scaloni con desánimo.
En la conferencia de prensa al último amistoso, Scaloni también había avisado que no todos los futbolistas estaban en condición física para jugar y que no iba a correr “ningún riesgo”.
A partir de la ausencia de los cuatro futbolistas mencionados se empezó a especular con cuál está en duda para el debut contra Arabia Saudita.
El cordobés “Cuti” Romero no juega desde el pasado 26 de octubre y aunque Tottenham no brindó parte médico oficial trascendió que había sufrido una distensión muscular.
El zaguero cumplió con los diez días de recuperación y fue uno de los primeros en sumarse al plantel ya que fue liberado de Londres el sábado y al día siguiente ya estaba en Abu Dhabi.
El caso de “Nico” González es parecido ya que su última aparición en Fiorentina fue el pasado 22 de octubre pero a diferencia del “Cuti, fue uno de los últimos en sumarse al plantel.
El ex Argentinos Juniors realizó unos breves movimientos el lunes en la práctica a puertas abiertas y recién el martes completó el primer entrenamiento con el resto de los 25 convocados.
En relación a la victoria sobre Emiratos Árabes, el entrenador reconoció: “No era fácil jugar antes del Mundial, corríamos un poco de riesgo pero lo terminamos bien”.
Además, Scaloni analizó que tuvieron “desajustes normales” con un partido tan cercano al Mundial y vio “similitudes” con Arabia Saudita, rival del inicio este martes, a las 7 (hora argentina) en Doha.
La delegación de Argentina viajaba esta misma noche de Abu Dhabi hacia Doha y a partir de mañana estará por primera vez el plantel completo en en la Universidad de Qatar.
Actualidad
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1%.
Pero hubo rubros que superaron el 3%, como vivienda, agua, electricidad y combustibles, alquileres y educación, los servicios claves que consume la clase media, el sector más golpeado por las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei desde diciembre de 2023.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y del 31,8% en el año.

La división con mayor incidencia en la variación mensual regional fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, excepto en la Patagonia, que fue Transporte.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre de 2025 fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
A nivel de categorías, los precios Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos de Estacionales (2,2%) e IPC núcleo (1,9%).

Actualidad
Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

En el marco de las estrategias de prevención contra el dengue en Misiones, el Ministerio de Salud Pública inicia la campaña de vacunación contra el dengue 2025, dirigida a la población de 15 a 59 años. A partir del mediodía de hoy ya se puede solicitar la vacuna a través de Alegramed, que se aplicará todos los jueves.
En época de interbrote, desde este jueves se habilitarán ocho vacunatorios distribuidos entre las seis zonas de salud, para quienes deseen aplicarse la primera o segunda dosis. La vacunación será todos los jueves en los siguientes días y horarios:
Puntos de Vacunación
Zona Capital
CAPS 4 La Picada – Av. Tacuarí 3504. Horario: 8 a 17 horas
Ministerio de Salud Pública – Tucumán 2174- Horario: 8 a 17 horas
Zona Norte Paraná
Eldorado: Vacunatorio KM 10 – Av. San Martín 2757. Horario: 8 a 17 horas
Puerto Iguazú: Hospital Modular – Av. San Martín 12. Horario: 8 a 18 horas
Zona Centro Paraná
Jardín América: Vacunatorio Zona – Av. Aconcagua 575 (ex hospital)- Horario: 6:30 a 12:30 horas
Zona Sur
Leandro N. Alem: Vacunatorio Zona – Maestro Amatta y 25 de Mayo. Horario: 6.30 a 12.30 horas.
Zona Centro Uruguay
Oberá: Hospital Nivel III – Calle Pincén y Federación (Ingreso por 107). Horario: 6:30 a 17:00 horas
Zona Noreste
San Pedro: Vacunatorio Zona (Ex Hospital) – Av. Corrientes 833 y República Argentina. Horario: 8 a 17 horas.
¿Cómo debo solicitar la vacuna?
Para acceder a la campaña, se debe ingresar a la APP Alegramed y seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”. Si cumplen con el rango etario y hay cupos disponibles, podrán completar un breve cuestionario y reservar turno.
En caso de que los turnos estén agotados, el sistema permite volver a intentar el siguiente día hábil a las 8 de la mañana.
Es importante que, al momento de vacunarse, la persona no presente fiebre ni síntomas compatibles con la enfermedad. No se aplica la vacuna en casos de embarazo, lactancia, inmunocompromiso o antecedentes recientes de dengue, entre otros criterios médicos.
Una herramienta más de prevención
El Gobierno de Misiones con fondos propios adquirió nuevas dosis de la vacuna contra el dengue para sumar una herramienta a las acciones de prevención en la provincia. En esa línea, el Ministerio de Salud Pública recuerda a los misioneros que la vacuna “es una herramienta más que tenemos que tener en cuenta, dentro de lo que son políticas públicas, políticas sanitarias. Pero que no suprime ni invalida lo que es la limpieza y la eliminación del vector que se encuentra dentro de los hogares. El descacharrizado es fundamental para evitar los criaderos de mosquitos. Hay que mantener los patios limpios y secar o voltear los recipientes que acumulen agua”.
Actualidad
Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.
Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.
Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.
Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal