Actualidad
Se dio un paso más hacia la declaración de Humedales del Urugua-i como Sitio RAMSAR

El pasado viernes por la mañana se llevó adelante en el Parque Acuático de Puerto Libertad una reunión para informar sobre los avances de la declaración de la Cuenca del Urugua-í como sitio RAMSAR.
La presentación fue hecha conjuntamente por los Ministerios de Ecología y de Cambio Climático. Del encuentro participaron el intendente local, Fernando Ferreyra y representantes de municipios que están atravesados por los Humedales. Hubo también presencia de referentes de una Comunidad Mbyá Guaraní, Guardaparques, de la empresa Arauco y de la Fundación Vida Silvestre.

Cabe mencionar que esta búsqueda de declaración la viene trabajando el Ministerio de Cambio Climático con el objetivo de poner en valor la Cuenca del Urugua-í “como un humedal caracterizado o jerarquizado” por su “alto valor ambiental” ya que “cuenta con un importante número de especies endémicas, tiene una altísima función social a través de la represa y de la generación de energía”, explicó el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, a Canal 9 Norte Misionero.

Agregó que, a partir de esa declaración, se apuntará “a la preservación y el cuidado ambiental como para que todas las actividades humanas que se vayan desarrollando en estos sitios se hagan con el cuidado adecuado para que las condiciones ambientales no se vean afectadas”.
La Cuenca del Urugua-i atraviesa los municipios de Wanda, Andresito, San Antonio, Puerto Libertad y Bernardo de Irigoyen.

Por su parte, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, tras describir las implicancias que tiene la declaración de sitio RAMSAR, explicó a Canal 9 Norte Misionero que la Cuenca del Urugua-i sería el primero en Misiones (en Argentina hay 23 sitios) y que sería “el más grande Sudámerica”, pero además “nos va a permitir la visibilización, poder trabajar en la protección ambiental y de conservación, y, por que no, en la investigación de la arqueología, el efecto antropogénico que tuvo durante la visita del hombre”.

Quien también dialogó con este medio fue el intendente de Puerto Libertad, Fernando Ferreyra, que expresó que “nosotros estamos muy comprometidos con esta designación (…) porque la mayor parte tiene que ver Puerto Libertad” y agregó que “estamos muy comprometidos con el medio ambiente, pero también entendemos que es una oportunidad a futuro para desarrollar futuras actividades ya que se puede llegar a conseguir fondos a nivel internacional para las distintas actividades que puedan desarrollarse, siempre cuidando el medio ambiente”.

Describió que ese compromiso se observa en que fueron el primer municipio en contratar una consultora que tuvo a su cargo hacer estudios en la zona y además tienen toma la decisión de, llegado el momento, aprobar en el Concejo Deliberante la Ordenanza de adhesión que se requiere.
La próxima reunión para seguir profundizando el trabajo, que prontamente debe ser elevado a nivel nacional con todas las documentaciones pertinentes, será en 15 días.

Reconocimiento internacional del valor ambiental y social del humedal:
En la página web del Ministerio de Cambio Climático de Misiones se explica que “La categorización de Sitio Ramsar en el Urugua-í generaría un reconocimiento internacional del valor ambiental y social del humedal, propiciando tanto el desarrollo de proyectos de conservación y manejo sustentable de la cuenca, como el flujo de fondos internacionales hacia los municipios participantes y actores involucrados. Los humedales son los sumideros de carbono más efectivos del planeta y aliados naturales para enfrentar la crisis climática global, ya que además de absorber el agua de lluvia, reducen las inundaciones y retrasan el inicio de las sequías, siendo fundamentales para la adaptación al cambio climático y el desarrollo de la resiliencia.
En los últimos 45 años desapareció la tercera parte de estos ecosistemas. Entonces, en lugar de capturar carbono se transformaron en fuentes de emisiones, volviéndose la cuarta fuente liberación del metano, uno de los principales gases de efecto invernadero.”
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6