Actualidad
Se presentaron las Olimpíadas Culturales “Zygmunt Kowalski”

Se realizó ayer, en la Legislatura Provincial, el lanzamiento oficial de las Olimpiadas Culturales “Zygmunt Kowalski”, un certamen que servirá de etapa selectiva de cara a la 18º edición de los Juegos Culturales Evita.
La presentación tuvo como oradores al ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, al ministro de Educación Miguel Sedoff, a la diputada Sonia Rojas Decut y a uno de los hijos del pintor Zygmunt Kowalski, Víctor Kowalski. Además, se hicieron presentes la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable, los diputados provinciales Jorge Franco y Norma Sawicz, los directores de cada una de las Regiones Culturales, y funcionarios culturales de diversos municipios e instituciones.
Las finales de las Olimpiadas Culturales tendrán lugar el 16 de agosto y contarán con la participación de jóvenes y adultos residentes de cada uno de los municipios. Las disciplinas artísticas en competencia serán el canto, la danza, la poesía, la historieta, el teatro, los cuentos, la fotografía, la pintura, el dibujo, el videominuto, el freestyle y el conjunto musical.
“Al tratarse de una etapa selectiva para los Juegos Culturales Evita 2023, estas olimpiadas además tienen el objetivo de promover inclusión y la integración cultural, permitiendo a los misioneros compartir su visión del mundo y enriquecer el diálogo con las demás provincias” explicó la diputada Rojas Decut. A su vez, el ministro Sedoff rescató el homenaje que se le hace al pintor Zygmunt Kowalski, como la puesta en valor de “un talentoso artista polaco que dejó su huella en Misiones, donde vivió y trabajó gran parte de su vida; aquí pudo desplegar todo su amor a las artes plásticas y dejar un legado sumamente importante como patrimonio cultural de los misioneros”.
Emocionado por el reconocimiento a su padre, Víctor Kowalski expresó su agradecimiento y adelantó que, con motivo de conmemorarse el natalicio del brillante pintor, se llevará adelante una importante muestra con sus obras esenciales.
En cuanto al cronograma que tendrá esta primera edición de las Olimpiadas Culturales misioneras, desde la organización informaron que el periodo de inscripciones dará comienzo el 13 de abril y se extenderá hasta 30 de junio inclusive, mientras que las instancias municipales se desarrollarán del 1 al 31 de julio. En tanto, la instancia provincial se llevará adelante el 16 de agosto.
Por su parte, el ministro de Cultura, Joselo Schuap, señaló que estas Olimpiadas Culturales “fomentan la participación y competencia sana en todas las expresiones culturales; buscamos integración y mostrar que la cultura se construye con todo esto para que todos seamos mejores”. Así mismo, Schuap destacó el trabajo de “cada uno de los directores y directoras de las Regiones Culturales, que son quienes llevarán adelante la gran tarea de informar, inscribir y ponerse a disposición para que todo salga de la mejor manera”.
Cronograma:
Del 13 de abril al 30 de junio: Inscripciones, asesoramiento, acompañamiento territorial, tutorías.
Del 1 de julio al 31 de julio: Instancias municipales.
Del 1 de agosto al 7 de agosto: Recepción planillas y documentación de los finalistas de cada municipio.
16 de agosto: Instancia Provincial en el Parque del Conocimiento.
8 al 12 de septiembre: Nacional Adultos mayores en Santiago del Estero.
25 al 30 de septiembre: Nacional Sub 15 y Sub 18 en Mar del Plata.
Información importante sobre la inscripción:
- La inscripción se realiza a través de la delegación municipal correspondiente al lugar en donde reside el participante.
- Se pueden inscribir hasta el 30 de Junio.
- Todos los documentos están en Plataforma Guacurarí > Aulas Abiertas > Olimpiadas Culturales.
- El correo de contacto es: culturalesevitamisiones@gmail.com
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Actualidad
“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma” aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano.
El 9 de Septiembre es el Día Latinoamericano de la Epilepsia, fue establecido en el año 2000 y tiene como uno de los objetivos más importantes concientizar sobre la epilepsia y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Neuróloga Fatima Pantiu para conocer más sobre esta patología, sus particularidades, la vida de un paciente, las actividades que puede realizar diariamente y cómo actuar ante un ataque de epilepsia de una persona.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal