Actualidad
Sergio Massa: “A partir del 11 de diciembre serán varios los misioneros que nos acompañarán en el Gobierno Nacional”

En el marco de la conferencia de prensa brindada hoy, desde Puerto Iguazú, el pre-candidato a presidente de la nación por Unión por la Patria, el actual ministro de Economía Sergio Massa, anticipó que si gana las elecciones generales en octubre, desde el 10 de diciembre habrá dentro de su equipo de gobierno varios funcionarios oriundos de la provincia de Misiones.
Este anuncio fue la respuesta que dio ante la consulta de Canal 9 Norte Misionero sobre qué política de Estado desarrollada a nivel provincial podría ser replicada a nivel nacional.
“Primero, decirte -dirigiéndose a la periodista Rosario Schmidt- que estoy seguro que va a haber no uno, sino varios misioneros acompañándonos el 11 de diciembre en el Gobierno Nacional, si nos toca gobernar, porque además de tener afecto, confianza, con muchos, tengo respeto por lo que hicieron y eso tiene un valor”, expresó Massa y agregó que “uno de nuestros grandes desafíos es ponerle encarnadura al interior a nuestros gobiernos a partir de salir de esa lógica de creer que los mejores hombres y mujeres están solo en las 50 cuadras de alrededor de la Plaza de Mayo”.
“Misiones tiene para mostrar y aportar en términos de desarrollo industrial, de sectores que eran primerizados y que han dado o recorrido el camino del desarrollo industrial”, afirmó y ejemplificó mencionando la elaboración de la biomasa para la generación de energía, a través del Programa de Energías Renovables.
“Debemos entender que nuestra economía va a crecer en la medida que podamos generar valor agregado y procesos industriales y en la medida que tengamos la capacidad de vender ese trabajo argentino al mundo”, anheló.
Asimismo, dentro de esa misma respuesta, Massa destacó el valor de la juventud participando en la política misionera en general y dentro del Gobierno, tanto municipal como provincial. “¿Cuántos pueden mostrar la cantidad de jóvenes, hombres y mujeres, que encontrás acá? ¿cuántas fuerzas? Intendentes, vicegobernador, candidatos a senadores, a diputados, jóvenes participando de la política sin pretender llevarse nada por delante, sino simplemente ocupando un espacio, cumpliendo un rol, jugando en equipo… me parece que eso es, de alguna manera, la suma de la Renovación y la Concordia y Unión por la Patria, tenemos que unir a los argentinos, hay que romper el paradigma de la violencia en la política y la unidad y la concordia deben ser nuestro mensaje para terminar con aquellos que solo saben destruir porque no saben construir y que cuando les tocó gobernar, fracasaron”.
Gobierno Federal:
“en términos políticos, es gobernar en el territorio y no quedarse encerrado en Buenos Aires”, mientras que “términos económicos, es que la Argentina comience a discutir una Ley de Economías Regionales que establezca los diferenciales en términos de aportes y contribuciones, impositivos, por región” ya que “no es la misma realidad” la que se vive en Misiones a la que se vive en Catamarca, ejemplificó y aseveró que, de lo contrario, “siempre se va a terminar dependiendo de lo que se defina en Buenos Aires”.
Firma de convenio con el Gobierno Provincial:
“Había dos proyectos, uno vinculado al cierre del Anillo Digital de la Provincia y otro vinculado a Ciudades Inteligentes o Smart Cities, que Misiones los había presentado el año pasado y estaban postulando o peleando para conseguir el financiamiento y hace algunas semanas el Secretario de Economía del Conocimiento lo firmó y hoy firmamos el acuerdo con el Gobernador para hacer el desembolso” de mil millones de pesos.
Zona Aduanera Especial:
“Fue un largo camino (…) tuvimos un primer debate y un marcha atrás, tuvimos un segundo debate, le pusimos marcha adelante, dimos todos los pasos y nos falta el último que estoy seguro que lo vamos a dar en el mes de septiembre y vamos a poder venir a visitar Misiones cumpliendo, no un sueño, sino un compromiso y, además, un acto de justicia que es el darle a los misioneros tener herramientas para vender sus productos en un marco de frontera”.
Actualidad
Eldorado: Candidatos a Concejales debatirán de cara a las elecciones legislativas

Los días lunes, 19 y 26 de mayo, se llevarán adelante los Debates Preelectorales Públicos, que se realizarán de cara a las Elecciones Legislativas 2025.
La misma contará con la participación de los Candidatos a 1er Concejal y se llevará adelante en la Terminal de Ómnibus de Eldorado – Unidad 2, a partir de las 19 horas.
El debate será transmitido en vivo por el canal de Youtube oficial de la Municipalidad de Eldorado.
Cabe destacar que este evento se realiza en cumplimiento a la ordenanza 166/2023.
Actualidad
Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

La directora del Nosocomio local, Dra. Carolina Selva, dio a conocer un comunicado de prensa en el que refiere a la resolución adoptada por el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones en torno al conflicto que ha paralizado la atención en las últimas 48 horas. Por medio de este instrumento también se informa que el servicio se normalizará desde este viernes.
COMUNICADO A LA PRENSA
Hospital SAMIC Eldorado
15 de mayo de 2025
El Hospital SAMIC Eldorado informa a la comunidad que, mediante Disposición N.º 003/25 emitida por el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, se resolvió intimar al cese de la medida de fuerza iniciada los días 14 y 15 de mayo por trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional 30 Eldorado.
La resolución establece que, al tratarse de un servicio esencial, cualquier medida que afecte la normal atención en salud debe seguir los canales institucionales y respetar la normativa vigente.
En este marco, informamos que a partir del día viernes 16 de mayo se retomará con normalidad el funcionamiento de todos los sectores del hospital, incluyendo la reapertura de la agenda de turnos para especialidades en consultorios externos, asegurando así la continuidad en la atención a nuestros pacientes.
Desde la Dirección del Hospital y el Ministerio de Salud Publica se reafirma el compromiso con la comunidad y con el personal, priorizando siempre el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas, en el marco del respeto a las normativas y al derecho a la salud de toda la población.
Hospital SAMIC Eldorado
Actualidad
Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.

La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6