Actualidad
Temporada de invierno: El Soberbio y San Vicente presentaron sus ofertas turísticas

La actividad se realizó en Posadas. Extender las noches de estadía y promover un turismo integral en la zona del Alto Uruguay, fueron algunos de los objetivos del evento.¬
En una acción conjunta para atraer visitantes y resaltar los atractivos naturales de la región del Alto Uruguay, San Vicente y El Soberbio presentaron sus ofertas en una mesa de trabajo desarrollada en el Ministerio de Turismo entre diferentes actores de la cadena productiva turística.
La presentación contó con la presencia de autoridades, operadores turísticos, empresarios y emprendedores de diferentes rubros, quienes destacaron la importancia de la colaboración y el trabajo articulado para potenciar el turismo en la provincia.

En este sentido, el titular de la cartera turística provincial, José María Arrúa, subrayó la relevancia de esta acción. “Es necesario que sigamos trabajando de esta manera para diseñar propuestas turísticas integrales, que se armen combos para los diversos planes que pueda tener el visitante, ya que contamos con actividades de aventura, naturaleza, culturales y experiencias gastronómicas en la zona”, remarcó.
Por su parte, el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta, agradeció la posibilidad de la jornada, teniendo en cuenta que “nuestro objetivo es crear alianzas estratégicas entre los diferentes emprendimientos de la zona del Alto Uruguay, como lo estamos haciendo acá”, agregó.
La directora de Turismo de San Vicente, Mariana Lange, coincidió en la importancia de la alianza y recordó que “además de los Saltos del Moconá, en la región contamos con otras propuestas muy atractivas que permiten extender la estadía de las personas que nos visitan”.
En este sentido, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, comentó que “hace unos días, me encontré con turistas que nos visitaron en familia y me contaron que decidieron quedarse más días de lo planeado por la accesibilidad y conectividad para realizar negocios que encontraron, por la infraestructura y el vínculo con la naturaleza que tienen las actividades para los chicos, y por la gastronomía local que tanto les gustó. Así que eso nos indica que por ese camino debemos ir”.
De esta manera, se destaca la promoción de eventos, festivales, ferias y de un ecoturismo sostenible, mediante la conservación ambiental y el turismo responsable con actividades de turismo rastro activo, kayak, senderismo, caminatas, yoga en la selva.
De la presentación, también participaron referentes de Agroturismo Galiano y Las Orttigas, productores de esencias naturales para diferentes usos (como repelentes y aceites aromáticos), “Cachaza Harry´s”, elaboradores de la bebida cachaza con ruda, emprendedores del rubro gastronómico que elaboraron empanadas empanadas especialmente para una degustación entre los presentes; y referentes de alojamientos turísticos como Puro Moconá Lodge.
Actualidad
Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Esta tarde en Salto Encantado, policías locales demoraron a un joven de 16 años, quien momentos antes había visitado a su novia en el barrio 30 Viviendas. Cuando se retiró del lugar, se olvidó su mochila y los padres de la joven descubrieron un revolver en su interior.
Cerca de las 18 horas de hoy, un hombre de 40 años denunció que momentos antes, el adolescente había ido a su casa para visitar a su hija, y que cuando este se retiró, encontraron en una mochila que dejó un revolver calibre 32 largo, por lo que la Policía local fue requerida.
De manera inmediata, una patrulla secuestró el arma y luego ubicó al menor involucrado y a su padre, donde tras consultas con el Juzgado Correccional y de Menores de la Ciudad de Oberá, se dispuso que se notifique actuaciones judiciales al padre del menor involucrado y que se haga entrega para guarda y cuidado del mismo.
Actualidad
Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento”, de la editorial TAEDA, exhibe una excelente selección de los trabajos de los reporteros gráficos Eduardo Farré, Rafael Wollmann, Román Von Ekstein, Juan Sandoval y Osvaldo Zurlo.
Por medio de sus fotografías, se puede ver el costado más humano del conflicto y revivir las experiencias de aquellos que no dudaron en dar todo por la Patria.
La muestra está en la Plaza San Martín de Montecarlo.

Actualidad
Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Entre el viernes y sábado últimos, guardaparques del Ministerio de Ecología y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía recorrieron en la zona Norte de la provincia 180 kilómetros del Sistema Provincia de Áreas Naturales Protegidas, en un operativo de prevención de delitos ambientales.

La patrulla detectó actividad de cazadores furtivos y destruyó distintos cebaderos artificiales. Además, realizaron un control en caminos internos.
En el operativo intervinieron guardaparques del Paisaje Protegido que integran el Grupo de Operaciones en Selva zona Norte.
La recorrida abarcó el Parque Provincial Esperanza, Sierra Morena y alrededores.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6