Actualidad
Tiempo bueno y de temperaturas cálidas en todo Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé una jornada de tiempo bueno y despejado en todo el territorio provincial, estabilidad en el climática que nos acompañará durante todo el fin de semana con un sábado de temperaturas máximas entre 25° y 27° C. Mientras que para el domingo se espera una jornada típico de otoño, mañana fresca y ascenso de la temperatura a la tarde.

Viernes 2 de junio
Tiempo bueno y despejado en todo Misiones. Vuelve a ganar fuerzas el sistema de alta presión dando estabilidad al ambiente. Progresivo ascenso de la temperatura por la tarde, llegando a máximas en torno a los 25 °C. Prevalecen los vientos cálidos.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10%. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del este y noreste; velocidades entre 5 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Posadas con 27 °C de sensación térmica; la mínima sería de 12 °C en Montecarlo.
Sábado 3 de junio
Tiempo bueno, a pleno sol. Permanece el dominio del sistema de alta presión facilitando condiciones para un ambiente estable. Se esperan temperaturas máximas entre los 25-27°. Los vientos soplarán del sector norte de suaves a leves, pero con ráfagas durante la mañana que podrían ser fuertes.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10%. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del noreste y norte, a velocidades entre 3 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Posadas con 28 °C de sensación térmica; la mínima sería de 12 °C en San Pedro.
Domingo 4 de junio
Típico día de otoño, con un patrón de ambiente estable, temperaturas medias y días con predominio de sol. Mañana fresca y ascenso de la temperatura a la tarde. Probabilidad de presencia de nieblas durante la mañana, especialmente en proximidades de cuerpos de aguas.
Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 0/10 %. Probabilidades de nieblas y neblinas: alta.
Vientos: predominantes del noreste rotando al sureste al final de la tarde. Intensidades entre 2 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Montecarlo con 28 °C de sensación térmica; la mínima sería de 12 °C en Eldorado.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Montecarlo: Un joven jugaba al fútbol, se descompensó y murió

Un joven de 20 años falleció tras sufrir en la tarde de este domingo una descompensación, minutos después de jugar un partido de fútbol en el campo municipal de Montecarlo, donde se estaba disputando un campeonato.
El joven, identificado como Alexis Rivas, sufrió una muerte súbita, según el parte del médico policial de turno. El informe agrega que Alexis tenía antecedentes de cardiopatía y valvulopatía, y no presentaba “signos de violencia externa ni lucha”, por lo que el médico confirmó que sufrió un paro “cardiorrespiratorio no traumático”.
Actualidad
Presupuesto Universitario: “Debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”

El decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Fabián Romero, dialogó con Canal 9 Norte Misionero respecto a las expectativas que existen en torno al presupuesto universitario tomando en cuenta la postura del gobierno nacional de confirmar la prórroga del que fuera aprobado en el 2022.
Sobre ello, Romero remarcó que “tenemos un Presupuesto 2022 que se prorrogó en el 2023 y al 2024” y que “el año pasado, luego de todas las marchas que hicimos, tuvimos un aumento del 270 por ciento (sobre el Presupuesto 2022)”, que es lo que se mantuvo en los primeros dos meses de este año, pero “creemos que debe haber un ajuste que, al menos, contemple la inflación del 2024 para que podamos sostener todos los servicios”, aseveró.
Romero indicó que para que eso suceda debe haber un diálogo con el Gobierno Nacional. “Estamos esperando que el Ministerio de Educación y la Secretaría de Políticas Universitarias convoquen a las Universidades para dialogar”, expresó, aunque todavía no se dio la reunión ni se fijó fecha para realizarla por lo que “estamos a la expectativa y en la incertidumbre de que va a pasar con el Presupuesto”.
Advirtió que, más de allá de la necesidad que se ajuste el presupuesto universitario para alcanzar un funcionamiento mínimo, “el conflicto principal seguramente se va a dar con el salario docente que vienen perdiendo con la inflación y, para este año, lo único que tenemos es un anuncio del 2,5 por ciento para enero, febrero y marzo, lo que está por debajo del histórico de inflación”.
Por ello “los gremios se están reuniendo”, alegó y anticipó que éste “va a ser un año, otra vez, de lucha gremial y también de lucha de las universidades para sostener todas las actividades”.
Actualidad
Torneo Apertura 2025: Huracán fue más que el Ciclón y ganó con claridad el clásico

El Globo pisó fuerte en el Ducó y se impuso 2-0 sobre el Ciclón con goles de Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral.
Huracán se quedó con un entretendido clásico y derrotó 2-0 a San Lorenzo por la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Con goles de Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral, el Globo se acomodó en la Zona A mientras que el Ciclón sigue en pelea en la Zona B.
En un arranque intenso, los de Frank Darío Kudelka golpearon rápido y en apenas 11 minutos abrieron el marcador. Tras una infracción sobre Walter Mazzantti, Leonardo Gil metió el centro al área y Fabio Pereyra anticipó a todos de cabeza en el área para romper el cero.
Enseguida los de Miguel Ángel Russo tuvieron la chance de igualar los tantos con un centro desde la derecha que ganó Alexis Cuello de palomita pero la pelota se estrelló en el palo y, en la segunda jugada, Malcom Braida desvió un remate desde adentro del área.
A partir de ahí el duelo se acható, más trabado que jugado y con pocas situaciones de gol. Con el correr de los minutos en el complemento, la visita se adelantó en búsqueda del empate y los locales intentaron aprovechar los espacios en el fondo y no lograban volver a romper el arco de Orlando Gill, hasta que Emmanuel Ojeda dejó solo a Rodrigo Cabral, que la cruzó y sentenció el segundo.
Fue final 2-0 para Huracán, que alcanzó los 12 puntos y se trepó al sexto puesto de la Zona A del Torneo Apertura de la Liga Profesional, mientras que San Lorenzo quedó con 14 unidades y se ubica en el cuarto lugar de la Zona B.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6