Conecta con nosotros

Actualidad

Una herramienta para potenciar las economías regionales

El “dólar agro” anunciado esta semana añadirá competitividad a sectores importantes de la actividad económica misionera como el de la yerba mate, el té, la madera y el tabaco. En paralelo a este primer beneficio de la zona especial productiva e industrial, la provincia continúa desarrollando infraestructura que permita dar un salto cuantitativo en materia de producción.

Un viejo y enfático reclamo misionero ante Nación fue respondido esta semana al anunciarse un tipo de cambio diferencial para las economías regionales. Lo anunciado por el ministro de Economía Sergio Massa establece un dólar a $300 hasta el 30 de agosto para la exportación de bienes y, en el caso de Misiones, afecta a las cadenas productivas de la yerba mate, el té, el tabaco y la madera.

Este tipo de cambio, cerca de 50% mayor al precio fijado por el Banco Central, tiene como objetivo para Nación el fortalecimiento de las reservas monetarias de la entidad, así como garantizar el empleo y abastecimiento. Pero, en el caso de Misiones la cuestión debe analizarse de manera separada.

La medida es un primer paso hacia la Zona Aduanera Especial, pedido que sostiene la provincia hace tiempo fundamentado en las asimetrías tanto internas como externas con Brasil y Paraguay. Este nuevo valor del dólar permitirá a empresas y productores competir de mejor manera en mercados internacionales, del mismo modo dinamizará la actividad, lo que redunda en más inversión y mejores salarios.

Además, la importancia de una medida de este tipo radica en que los sectores abarcados conforman buena parte de la actividad económica de la provincia, por lo cual tiene un efecto multiplicador en cuanto a los encadenamientos productivos que pueden generarse.

Otro aspecto relevante para el análisis es evaluar esta medida como parte de una serie de acciones, no como algo aislado. La sola fijación de un tipo de cambio diferencial sería desaprovechada si no es articulada con otras medidas concernientes a mejorar la productividad de los distintos sectores económicos.

Los distintos programas de fomento a la producción, incentivo al consumo, así como las diferentes iniciativas en materia de capacitación forman parte de un esquema integral que busca continuar desarrollando la actividad económica de la provincia. Por ejemplo, la inversión en tecnología y maquinaria es fundamental para no perder competitividad, por lo tanto, la gestión de créditos para su compra es una acción primordial que apunta a lograr un salto cuantitativo en la producción local.

Esa idea de lograr un avance en la cantidad producida es un norte al que apunta la gestión del gobierno de Misiones. Dicho propósito fue mencionado por Rovira en la presentación de los candidatos del Frente Renovador, al subrayar que el salto de calidad en el plano productivo, tecnológico y de incorporación de conocimiento aplicado se ha logrado, por lo que el desafío actual y futuro para la provincia es conseguir el mencionado salto cuantitativo.

Un claro ejemplo de lo expresado se encuentra en el sector de la yerba mate. El molino inaugurado esta semana en Andresito conforma una práctica virtuosa que se complementa con el dólar diferencial. El establecimiento permitirá a los productores procesar y empaquetar sus marcas para poder competir en igualdad de condiciones con las grandes firmas del sector. Además, de esta manera, se le suma valor agregado a la materia prima permitiendo así un mejor posicionamiento en el mercado.

Al respecto, el titular del Parlamento Misionero mencionó que el mega molino es “un nuevo paradigma en toda la cadena de la producción de la yerba mate, porque trae nueva tecnología que no la tienen nuestros competidores, por la escala, es el molino más grande de toda la Argentina”.

En el mismo sentido, debe nombrarse como un caso exitoso de política pública complementaria el laudo de Nación, gracias a la insistencia de la provincia, en favor de los productores misioneros con respecto al precio de la hoja verde y la yerba canchada.

Este caso del sector yerbatero exhibe la importancia de las políticas públicas complementarias e integrales que permiten aprovechar de manera plena una herramienta como el “dólar agro” en pos del desarrollo productivo de Misiones.

Actualidad

Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.

Sigue leyendo

Actualidad

Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.

Sigue leyendo

Actualidad

Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.

Sigue leyendo
Policialeshace 11 minutos

Eldorado: Accidente sobre la Ruta Nacional 12

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 16 minutos

Las chicas van por la 5ta fecha del Torneo Libre de vóley

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

Actualidadhace 9 horas

Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

Policialeshace 11 horas

Viral indignación por la muerte de un perro en Posadas: secuestraron la camioneta que lo atropelló

Oberáhace 11 horas

Detuvieron a dos integrantes de la banda “A.T.R” tras enfrentamiento que dejó dos menores lesionados en Oberá

Oberáhace 11 horas

Robó ventanas de una iglesia y las puso a la venta en redes: cayó tras operativo encubierto

Policialeshace 11 horas

Fingió una entrevista laboral para reencontrarse con su ex y terminó detenido: Tenía prohibición de acercamiento

Actualidadhace 11 horas

Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

Policialeshace 11 horas

El Alcázar: La Policía investiga el presunto ataque con arma de fuego a un automovilista

Eldoradohace 12 horas

Lorena Merochenich: “Las Olimpiadas Estudiantiles ya arrancaron el con fútbol de campo y la Apertura Oficial la hacemos el viernes 15 de agosto”

Eldoradohace 13 horas

El Instituto Divino Niño Jesús y la Escuela Prov. N° 326 ganaron la 2° edición del Concurso de Preguntas y Respuestas, Historia de Eldorado

Eldoradohace 14 horas

El IPA DAY 2025 en Eldorado se realiza por primera vez al aire libre

Políticahace 15 horas

La UCR misionera: del centenario a la irrelevancia

Actualidadhace 16 horas

Misiones presente en el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Policialeshace 4 días

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Policialeshace 5 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

Policialeshace 2 días

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Apóstoleshace 5 días

Tenía pancreatitis, se fugó del hospital y la Policía debió localizarlo para que vuelva a internarse

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 5 días

La Policía frenó a una banda de brasileños que intentó ingresar vehículos robados y adaptados para el contrabando

Policialeshace 4 días

Campo Ramón: Fue sepultado el motociclista que falleció en el centro de Eldorado (Con video)

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: Así quedó la casa tras el incendio (Con videos)

Actualidadhace 5 días

Refuerzan operativos de control en el Lago Urugua-í

Policialeshace 5 días

Un despiste en San Antonio terminó con una denuncia por violencia familiar y la detención del conductor

Policialeshace 5 días

Posadas: Un hombre falleció hoy tras despistar con su vehículo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022