Actualidad
Vania Ilchuk: “La implementación de la receta digital no creo que se pueda aplicar en julio y seguramente por un tiempo va a coexistir con la receta papel”

La presidente del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Vania Ilchuk, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre la puesta en vigencia de la receta digital y su funcionamiento producto de la experiencia con PAMI, quienes desde el 2.018 trabajan con la misma con las farmacias que trabajan con este obra social.
Ante la consulta de cuando la provincia estará en condiciones de trabajar con las recetas digitales y explicó: “Estuvimos hablando con el Colegio de Médicos y están todavía viendo cómo van hacer la adecuación, lo primero es registro de la firma y después otras cuestiones, por eso no se si se va a llegar a implementar en julio como se pretende, aunque sí está la postura que se haga y seguramente por un tiempo van a coexistir por un tiempo prudencial ambas recetas”.
Seguidamente Vania Ilchuk continuó detallando que “el sistema llevará un proceso porque los médicos tendrán que hacer el registro de la firma, hacer la digitalización de la misma y eso lleva tiempo, además que tiene un costo. Después deben contratar un software con el cual tendrán que generar las recetas digitales y dentro de lo que se habla intentarán que sea uno generalizado para todos, con la idea de no tener que estar trabajando con distintos sistemas. La farmacia también tendrá que tener un software para realizar la dispensa de la receta generada”.
Con relación a los beneficios la presidente del Colegio Farmacéutico comentó: “De esta forma se mejora la trazabilidad de la prescripción, porque se asegura la llegada del medicamento al paciente, se puede hacer un mejor relevamiento de que médicamente se consume, quien lo hace y las dosis. Hay mucha información que sirve para otras cuestiones”.
En otro tramo de la charla, se refirió a cómo funciona la receta digital, por supuesto que en base a lo que se hace con PAMI, fue así que detallo: “En algunos lugares y unos obras sociales ya generan la orden virtualmente, pero en cuanto a la receta, la persona se atiende con médico y él prescribe una cantidad de medicamento con su número de afiliado (eso en el sistema) ahí genera la receta, después con su número de afiliado el paciente va a la farmacia y encuentra a disposición las recetas generadas por el médico, ya que los sistemas están enlazados”, sintetizó Vania Ilchuck en Canal 9 Norte Misionero.

Actualidad
Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

En horas de la noche de hoy, viernes, se habría producido un incidente vial en Ruta Provincial 17, a la altura de la Curva de Wednagel. Si bien se ha viralizado un video, no han trascendido hasta el momento mayores detalles.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Tienen un gran significado, traen calma y permite planificar”

La subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura, participó del acto de entrega de estos instrumentos en la localidad de San Antonio y, en ese marco, reveló a Canal 9 Norte Misionero sus conversaciones con las personas beneficiadas y afirmó que, al ser ella hija de colonos, comprende claramente el valor de ser dueños de la tierra.
“Tiene un gran significado tener ese Título, (para) edificar, construir y saber que cada ladrillo que pongan a partir de ahora o que cada semilla que siembre tenga la certeza que eso va a quedar para sus hijos, para sus nietos y, entonces, esto trae calma y te permite planificar”, aseguró De Moura, que subrayó que “esto genera arraigo” por lo que “celebro esta iniciativa”.
Actualidad
Entrega de Permisos de Ocupación: “Este es uno de los momentos más lindos, donde se percibe la alegría y la tranquilidad de la gente”

En la tarde de hoy, viernes, el Gobierno de Misiones entregó en San Antonio instrumentos de regularización dominial. En ese marco, el subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia de Misiones, Daniel Behler, subrayó que dicho acto “es uno de los momentos más lindo, porque es un trabajo muy intenso, que requiere de mucha presencia en territorio, con inspecciones y demás”.
Acotó, en su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, que es en ese preciso instante que “uno puede percibir la alegría que significa y la tranquilidad que da a la gente obtener su permiso de ocupación”.
Por otra parte, también hizo referencia al tiempo que puede transcurrir hasta que las personas logren la obtención del título de propiedad, reconociendo que existe una demora, pero que “muchas veces se demora porque, luego de obtener el permiso de ocupación, no se acercan más a la delegación y este es el inicio que va a terminar en la titularización”.
Acotó que “la demora es compartida, un poco de responsabilidad del Estado y un poco de responsabilidad de la gente, lo que estamos tratando de cambiar”.
Por eso es que “estamos haciendo un trabajo de concientización, convocando en los distintos municipios a toda la gente que tiene trámite y le estamos pidiendo que colaboren intensamente en la tramitación del expediente”.
Indicó que un trámite bien llevado tarda no más de un año y medio, pero hay casos que están hace 30 o 40 años sin concluir, lo que se da porque “la gente se deja estar”, aunque, “a veces, hay conflicto sobre la tierra” que retrasan el trámite hasta resolver la sucesión.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6