Actualidad
Vecinos de Delicia esperan reunión con representante de Vialidad Nacional

Cansados de los siniestros viales en la zona, vecinos de Delicia realizaron un corte de ruta para exigir la colocación de reductores de velocidad sobre ruta 12 en el acceso a la localidad y en el kilómetro 4.
Esto debido a que en la zona han ocurrido una serie de muertes en distintos accidentes de tránsito, el último ocurrido el sábado en el cual falleció una joven de 23 años.
Tras esto hoy esperan la reunión con un representante de Vialidad Nacional para comenzar con las gestiones de estos reductores de velocidad.
El vecino de Colonia Delicia, Walter Pintos, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “vemos que los más fácil y rápido son los reductores de velocidad porque tenemos este tema entendido que ya se presentó un proyecto para poner radares de velocidad en la ruta”.
“Este proyecto se presentó hace dos años, lo mismo con el de la rotonda, pero todavía no salió, así que nosotros no queremos esperar dos años más, sino que queremos soluciones ayer, eso es lo que nosotros estamos pidiendo”, explicó.
En este sentido, comentó que el director de Distrito de Vialidad se comunicó con ellos y se comprometió a colocar los reductores.
“Este fin de semana pasado lamentablemente un accidente fatal nuevamente con una camioneta que embistió a una motocicleta y se perdió la vida de una joven de 23 años. Anteriormente también, hace un mes atrás dos personas perdieron la vida también en Delicia, km 4, meses anteriores una persona que estaba caminando también perdió la vida”, detalló.
Advirtió que en dos entre 8 y 10 personas fallecieron en siniestros fatales en la zona. “Lo ideal sería a futuro una rotonda, eso sería un sueño para nosotros para los vecinos de Colonia delicia, lo vemos lejos, pero no imposible, así que lo ideal sería comenzar con estos reductores y después seguir. En lo posible un puente aéreo también para los vecinos porque tenemos un barrio grande que es Pueblo Nuevo que está frente a Mado donde hay más de 500 familias y chicos que cruzan todos los días de un lado a otro la ruta para ir a la escuela a estudiar”, destacó.
Y consideró que “es una zona de alto riesgo porque los automovilistas no respetan la velocidad máxima, pasan a 120, 130, 140 kilómetros por hora, pasan a toda velocidad y es un riesgo que los vecinos vivimos todos los días acá en Colonia Delicia”.
“No queremos que quede en nada, así que queremos que se hagan responsables, no queremos que se pierdan ni una vida más en Colonia Delicia, por eso queremos justicia y queremos que nos escuchen”, sentenció.
Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6