Conecta con nosotros

Ambiente

Agentes de control en ruta completaron el tercer encuentro del curso de identificación de maderas nativas

Se realizó el pasado viernes el tercer encuentro del ciclo de capacitación sobre reconocimiento de maderas nativas para agentes de control en ruta.

El curso es organizado en conjunto entre el Ministerio de Ecología, a través de la Dirección General de Bosques, y la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, con el apoyo del Servicio Forestal de los Estados Unidos.

En esta ocasión, los agentes adquirieron habilidades en técnicas de reconocimiento macroscópico de distintas especies de maderas nativas de valor comercial que se extraen e industrializan en la provincia.

Esos conocimientos también serán de utilidad para detectar los transportes ilegales que no cumplen con las exigencias establecidas por la ley.

En estos talleres ya se han capacitado más de 70 agentes del Ministerio de Ecología, Policía de Misiones y Gendarmería nacional, para optimizar los controles del transporte de maderas nativas en rutas de Misiones.

Ambiente

Camino al Compromiso Ambiental: alumnos de la Escuela N° 3 de Posadas se sumaron a la propuesta de Ecología

El Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología llevó adelante una actividad con alumnos del séptimo grado de la Escuela Número 3 “Domingo Faustino Sarmiento” de Posadas en el marco del Compromiso Ambiental que los chicos tomarán el 5 de junio próximo.

La propuesta estuvo orientada a fortalecer el compromiso con el ambiente y la conservación del patrimonio natural y cultural de la provincia.

Incluyó distintas dinámicas, expositivas, interactivas, lúdicas y sensoriales, con los siguientes los ejes temáticos:

  • Misiones y su biodiversidad.
  • Monumentos naturales de flora, fauna y funga.
  • El rol del Sistema de Áreas Naturales Protegidas.
  • El compromiso ciudadano y los valores de la Educación Ambiental como herramienta para construir identidad con lo nuestro.

También participaron los docentes, que agradecieron la iniciativa que año tras año lleva a cabo Ecología con alumnos del último año del nivel primario para reflexionar sobre la importancia de asumir un rol responsable y participativo en el cuidado del entorno.

Las actividades fueron desarrolladas en un formato accesible y lúdico, lo que permitió captar la participación de los niños y fomentar el aprendizaje significativo.

Los objetivos de la propuesta son despertar interés y la curiosidad para conocer, valorar y amar nuestra biodiversidad; y comprender y reflexionar sobre la importancia del compromiso con el ambiente.

Sigue leyendo

Ambiente

Más de 500 personas celebraron la selva misionera en el festival “Somos la Selva” en San Pedro

Más de 500 personas se sumaron el fin de semana al festival “Somos la Selva”, un evento organizado por Fundación Vida Silvestre Argentina con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y con la participación de diversas organizaciones locales. La celebración, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal debido al mal tiempo, fue pensada para toda la familia y ofreció una tarde llena de arte, juegos y conexión con la naturaleza.

El evento surgió en el marco de dos efemérides relevantes para la región: el Día de la Selva Misionera (7 de mayo) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27 de mayo). A través de intervenciones artísticas, actividades recreativas y propuestas educativas, “Somos la Selva” buscó transmitir un mensaje central: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos el compromiso de cuidarla y restaurarla.

“Somos la selva es una celebración, una manera de seguir conectándonos con la naturaleza de la que formamos parte y que es esencial cuidar, porque nos brinda agua, alimento, aire limpio y tantas otras cosas que hacen posible nuestra vida”, expresó Sebastián Fermani, director de conservación de Fundación Vida Silvestre Argentina. “Desde hace dos años trabajamos junto a 86 familias rurales de San Pedro para restaurar la selva misionera, en un proyecto en el cual trabajamos junta a la Municipalidad de San Pedro y el INTA. A través de capacitaciones técnicas, adecuación de vertientes o la instalación de sistemas para acceder a agua segura, pequeños cambios en las actividades productivas que, sumados al cuidado de los recursos naturales, hacen posible un futuro más sustentable para las personas y la naturaleza”, agregó.

La jornada contó con las participaciones de los grupos de ballet folklórico Mainumby y del Instituto San Francisco, quienes se lucieron con diferentes intervenciones de danza durante todo el evento; el grupo Sakados del Tacho, con una obra de títeres, construidos a partir de elementos reutilizados y reciclados, que a través del humor hizo reflexionar sobre el reciclaje y el cuidado del ambiente; y un cierre musical a cargo de Bichy Vargas, vocalista de Los Mitá, con un show con un amplio repertorio y mucha interacción con el público que bailó e hizo oír su sapucay.

Durante toda la tarde hubo además propuestas para todas las edades: juegos infantiles, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas de la Reserva Vida Silvestre Urugua-í.

El evento fue conducido por Andrés Gomeñuka y contó con la participación de la Escuela de la Familia Agrícola de San Pedro, la Asociación Civil Minka, la Fundación Tekas y la Red de Viveros Nativos (REVINA).

Como parte de la celebración, el equipo de Educación Ambiental de Vida Silvestre también visitó las Escuelas N.º 678 y el Instituto Las Araucarias del municipio, donde compartió actividades con estudiantes y docentes para conversar y aprender sobre el valor de la selva y el rol que cada persona posee en su conservación. La organización ofrece materiales educativos de forma gratuita en: www.educacion.vidasilvestre.org.ar

Con actividades lúdicas, propuestas culturales y participación de la sociedad local, “Somos la Selva” fue una celebración colectiva del valor de nuestra biodiversidad y una invitación a seguir construyendo un futuro en armonía con la naturaleza.

Sigue leyendo

Ambiente

El COFEMA declaró de Interés la reciente edición de la Limpieza Binacional del Río Uruguay

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) declaró de Interés la 7ma edición de la Limpieza Binacional del Río Uruguay, que desarrollaron en conjunto la localidad de El Soberbio y la población brasileña de Tiradentes Do Sul (Estado de Río Grande do Sul), el pasado 27 de abril.

En su última asamblea, realizada la semana pasada, el COFEMA destacó la relevancia del evento en cuanto a educación ambiental y como fomento de la concientización sobre la importancia de mantener limpios los ecosistemas acuáticos. Instó a los sectores involucrados en la iniciativa a redoblar los esfuerzos para continuar con la noble tarea en beneficio de la biodiversidad y de la integración de las comunidades.

Asimismo, reconoció el trabajo colaborativo y las acciones unificadas de las localidades y vecinos del Alto Uruguay, “que demuestra el compromiso compartido por la conservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sustentable del río”.

La Limpieza del Río Uruguay contó con la participación de instituciones públicas y privadas de ambos países, además de unos 50 voluntarios, que retiraron alrededor de una tonelada de residuos del curso de agua. Esta cantidad representó una reducción importante en relación a la limpieza del año anterior, cuando se recolectaron cuatro mil kilos de basura del río y de ambas orillas.

En la ocasión, la Patrulla Ambiental de la Brigada Ambiental de Tres Passos, Brasil, retiró también del Uruguay redes y trampas, montados por pescadores furtivos para capturar peces, y liberó algunos ejemplares de armados, patíes y pintados.

Desde el COFEMA se resaltó que este tipo de actividades produce un impulso del turismo sustentable y la cultura local, “siendo oportunidad para la promoción de prácticas sostenibles que fortalecen el ecoturismo en la región, especialmente en áreas como El Soberbio y la Reserva de Biosfera Yabotí. Además, se integran aspectos culturales, como la entrega de plantines nativos, que refuerzan la identidad y el compromiso de las comunidades locales con el medio ambiente”.

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 minutos

Se conmemoró el Día de la Bandera de Eldorado

Eldoradohace 28 minutos

Fernando Caro: “La modalidad de renovación online de licencias de conducir y exhibición de la misma al agente de tránsito no está vigente en Eldorado”

Eldoradohace 1 hora

El I.S.S.J organiza un Pizza Bingo para seguir con la obras del gimnasio Escolar 

Políticahace 2 horas

Lousteau y Pianesi, protagonistas del derrumbe de la UCR en CABA y Misiones

Provincialeshace 2 horas

Misiones obtuvo la convalidación Nacional de su Plan de Repuestas al Cambio Climático

Futsal Interbarrial
Deporteshace 2 horas

Se juega la tercera del Interbarrial Masculino de Futsal eldoradense

Deporteshace 3 horas

Triunfo de local y un historico segundo puesto en la Fase Regular de OTC en la Liga Nacional

Deporteshace 4 horas

Mitre recibe a San Lorenzo con el objetivo de igualar la serie

Policialeshace 4 horas

Dos personas fallecieron en un siniestro vial sobre la Ruta Nacional 14 en Dos de Mayo

Deporteshace 13 horas

Torneo Apertura 2025: Platense dio el batacazo y eliminó a River en el Monumental

Provincialeshace 15 horas

Puerto Rico: “La construcción de este puente es un proyecto muy anhelado por toda la zona”

Policialeshace 16 horas

Capturaron a delincuentes mientras ocultaban objetos robados en un galpón

Policialeshace 16 horas

Amenazaron a un vecino con un arma, cuando los detuvieron se estableció que era de cotillón

Policialeshace 16 horas

Amenazó a su pareja por WhatsApp con la foto de un arma de fuego y fue detenido

Policialeshace 16 horas

Violencia en la estación de trenes: Taxistas agredieron al conductor de una app y fueron detenidos por la Policía

Eldoradohace 5 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Ambientehace 5 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Policialeshace 3 días

Despiste fatal en Aristóbulo del Valle: un automovilista falleció en la Ruta Provincial 7

Actualidadhace 3 días

Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Incendio de pastizal puso en riesgo a vivienda

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Oberáhace 5 días

Detuvieron a un motociclista que realizaba “Willy” y embistió a un policía en un control

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Entraron a robar a la escuela CEP N° 49 y también provocaron daños

Policialeshace 5 días

Se produjo una colisión entre un camión y una moto en cercanías al puente “banana”

Eldoradohace 5 días

Vanesa Britos “visitando los barrios te das cuenta que las prioridades en cada lugar es diferente”

Eldoradohace 5 días

Lorena Cardozo: “Encaramos el debate con la responsabilidad y el compromiso de proveer de información a nuestra comunidad”

Opiniónhace 3 días

Entre la política que construye y la que solo destruye

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Franco Colapinto se recuperó y cerró un domingo limpio en Imola

Policialeshace 3 días

Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

Actualidadhace 3 días

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022