Ambiente
Bomberos de la Policía activan el protocolo de prevención de incendios forestales en Misiones

La Policía de Misiones ha iniciado un plan integral de lucha contra el fuego debido a las actuales condiciones climáticas. Se prevé que las bajas temperaturas registradas en la provincia han afectado principalmente a áreas de selva y rurales, provocando sequías en los pastizales en distintos puntos.
A pesar de que Misiones no ha registrado incendios forestales en los últimos dos años, la fuerza de seguridad está tomando medidas preventivas y de concientización orientadas a garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir incendios, especialmente en esta época del año, donde las condiciones climáticas aumentan el riesgo de siniestros.
A través de sus 16 divisiones distribuidas en toda la provincia, la Dirección de Bomberos cuenta con casi 300 efectivos que utilizan equipos especiales adquiridos gracias a inversiones del Gobierno provincial a través del Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía. Recientemente, se han dotado con más mochilas y mangas especiales para combatir focos ígneos, elementos que también se han destinado a varias comisarías que trabajan en conjunto con el área especializada.
Según estadísticas recientes, en lo que va del año los bomberos han intervenido en 508 incendios de malezas, 164 incendios estructurales y 64 incendios vehiculares.

Entre las últimas adquisiciones se encuentran máscaras faciales con doble filtro de carbón activado, diseñadas para trabajar en ambientes donde la concentración de oxígeno no es óptima. Además, se han incorporado equipos de protección contra incendios para garantizar la seguridad del personal en el trabajo, incluyendo chaquetones, pantalones, equipos de respiración autónoma, guantes, botas y cascos.
Para los incendios forestales específicamente, donde las características del terreno dificultan el acceso de vehículos, los bomberos utilizan herramientas manuales como wachas, bates planos, rastrillos, machetes, asadas y hachas.
En cuanto a los vehículos utilizados, la dirección opera con 15 autobombas; 13 de ellas tienen una capacidad que oscila entre 4.500 y 5.500 litros, mientras que dos son unidades rápidas con capacidades de 1.500 litros. Además, cuentan con dos camiones cisterna con capacidades de 12.000 y 8.000 litros.
Cuando la situación lo requiere, la Dirección Aeronáutica dispone también de tres helicópteros hidrantes. Dos de ellos cuentan con Bambi Bucket, que son bolsas para almacenar alrededor de 800 litros de agua. Estas unidades pueden sobrevolar a baja altura. El tercer helicóptero es el destinado al traslado de brigadistas o de posibles víctimas; lo cual es crucial para extinguir incendios en zonas de difícil acceso para las autobombas.
Adicionalmente, a los despliegues preventivos rutinarios realizados en colaboración con los comités de crisis de cada municipio, se llevan a cabo relevamientos en zonas con riesgo potencial de incendios debido a sus características. Los agentes dialogan con colonos que podrían verse afectados para preparar protocolos en caso de emergencia.
Respecto a los últimos registros, las bajas temperaturas del invierno ocasionaron un aumento en los incendios domiciliarios durante junio y julio, ya que las personas utilizan caloventores y estufas con mayor frecuencia. En cuanto a incendios forestales, hace dos años que no se registran incidentes en el territorio misionero.
A tales fines, la Dirección General de Bomberos de la Policía de Misiones brinda los siguientes consejos para prevenir incendios:
- Evitar estacionar en zonas con vegetación alta: La vegetación puede entrar en contacto con partes calientes del vehículo e iniciar un incendio.
- Acampar en lugares habilitados: Utilizar áreas designadas con fogones o parrillas adecuadas.
- Apagar completamente las fogatas: Asegurarse de que no queden brasas encendidas utilizando suficiente agua.
- Desechar vidrios y aluminio en basureros adecuados: Estos materiales pueden causar incendios por el efecto lupa bajo la luz solar.
- No tirar colillas de cigarrillo en pastizales: Las brasas pueden comenzar incendios fácilmente.
Además, se recuerda a toda la población que está prohibido el uso del fuego con cualquier destino, acorde a la Resolución 293/2020 del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, con el fin de prevenir los incendios forestales y rurales.
Ambiente
Investigan la muerte de un felino silvestre en la Ruta Provincial 216

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría de Loreto intervinieron sobre la Ruta Provincial 216, a unos 300 metros del acceso a la Unidad Penal I, donde constataron la presencia de un ocelote sin vida, presuntamente víctima de un atropellamiento.
El hallazgo se produjo cerca de las 09 horas, cuando una comisión policial se trasladó al lugar y confirmó que el ejemplar de fauna silvestre se encontraba tendido sobre la cinta asfáltica. De inmediato se dio aviso a Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales.
En ese marco, se procedió a retirar el cuerpo del felino y trasladarlo hacia una zona de monte, donde se lo cubrió con malezas para que continúe su proceso natural de descomposición, siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. El hecho quedará asentado como parte de las estadísticas de atropellamiento de fauna silvestre en la provincia.
Ambiente
Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

La dirección de Impacto Ambiental en conjunto con la dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones monitoreó el efluente de un frigorífico de Puerto Rico.

La toma del efluente industrial se realizó antes que ingrese al cuerpo de agua receptor, con la intención de verificar los parámetros de vuelco en el marco de las normativas ambientales vigentes.
La muestra recolectada fue enviada al Laboratorio de Industria del Parque Industrial de Posadas, donde analizarás las muestras.

Ambiente
Trampas de caza furtiva desactivadas y un detenido en operativo rural en El Alcázar

La Policía de Misiones frustró otra maniobra de caza furtiva en la zona centro de la provincia. En un patrullaje rural sobre la Ruta Provincial 211, efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente desmantelaron trampas ilegales y detuvieron a un joven de 23 años.
Durante un rastrillaje realizado en las últimas horas, los uniformados localizaron y destruyeron un “sobrado”, estructura elevada utilizada para acechar presas, y un salero activo. En ese contexto, sorprendieron a Walter B. (23), quien habría intentado ocultar un arma de fuego al advertir la presencia policial. Tras ser requisado, se constató que llevaba en su mochila machetes, un cuchillo tipo puñal, linternas, sogas de nylon, cuatro cartuchos calibre 36 y dos vainas servidas.
Todo el material fue secuestrado y el detenido quedó a disposición de la Comisaría de El Alcázar UR-XV, en el marco de actuaciones por infracción a la normativa vigente de protección ambiental y contra la caza furtiva.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal