Conecta con nosotros

Ambiente

Con gran acompañamiento, cerró en Puerto Iguazú la campaña de concientización “Yo Freno Por La Fauna”

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Misiones a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) llevaron adelante la campaña de concientización “Yo Freno Por La Fauna”, cuyo cierre se realizó en Puerto Iguazú. Esta iniciativa tiene como eje principal preservar la biodiversidad mediante la participación activa de la ciudadanía, especialmente en épocas de mayor tránsito vehicular, como las vacaciones de invierno.

Durante la tarde del miércoles y este jueves, se desarrollaron actividades informativas en el acceso a Puerto Iguazú y en la entrada al Parque Nacional. Allí, personal del Ministerio y del IMiBio, junto a representantes de la Municipalidad de Iguazú, la Agrupación Defensores del Yaguareté, Güira Oga, Guardaparques y personal del Ejército Argentino entre otros, trabajaron en esta iniciativa que busca sensibilizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito en zonas de alta sensibilidad ecológica, además la actividad también contó con el apoyo de privados, como es el caso del Duty Free Shop que se sumaron y acompañaron esta campaña.

Los atropellamientos de fauna en rutas son una de las principales amenazas para la vida silvestre en Misiones, y que afecta a especies emblemáticas y en peligro de extinción, como el yaguareté, un simbolo de biodiversidad de la provincia y del país.

En ese sentido, Beatriz Fürstenau, coordinadora de la campaña, destacó el compromiso de la comunidad con esta causa y remarcó el objetivo de la misma: “Esta campaña busca generar conciencia sobre los atropellamientos de fauna silvestre, principalmente en rutas cercanas a las áreas protegidas, por eso hacer foco sobre el respeto por las señalizaciones y las velocidades máximas es fundamental”.

En esa misma línea, el biólogo del IMiBio Alejandro Saint Esteven señaló que más de 5 mil animales mueren por atropellamiento al año y ante esto sostuvo que “es importante, y muy simple, hacer un beneficio para la sociedad, simplemente respetar las normas de tránsito para que la fauna pueda vivir normalmente. Es importante recordar que las rutas cruzan los hábitats de la fauna, y al invadir su espacio debemos hacerlo de manera responsable”, destacó.

De la actividad también participó el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el Director de Impacto Ambiental, Fernando Sosa y la coordinadora de campaña, Beatriz Fürstenau.

Yo Freno Por La Fauna, año tras año, promueve un cambio de actitud en los conductores que circulan por Misiones, especialmente en tramos que atraviesan áreas protegidas. El respeto por esta norma, junto con la atención a la señalización, son medidas esenciales para la conservación de la biodiversidad misionera y mediante esta campaña la provincia afianza el cuidado de su biodiversidad.

Ambiente

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), que dependen del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, llevaron adelante una práctica de traslado de equipos y heridos mediante el uso de medios aéreos.

La actividad se desarrolló en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y tuvo como propósito fortalecer las capacidades operativas y la coordinación entre ambos organismos ante situaciones de emergencia.

Este tipo de capacitaciones forman parte del entrenamiento constante que los brigadistas realizan durante todo el año, y que se intensifican de cara a los meses de altas temperaturas, cuando aumenta significativamente el riesgo de incendios forestales en la provincia.

El cuerpo de brigadistas está preparado y en permanente formación, dado que la prevención y la respuesta rápida son claves para proteger los recursos naturales y la biodiversidad misionera, uno de los patrimonios ambientales más valiosos del país.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Guardabosque que se celebró el pasado 30 de septiembre, el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, agasajó al personal del ministerio, este sábado, en el Club de Ecología.

El cuerpo de inspectores forestales misioneros tiene a su cargo las tareas de fiscalización de las actividades vinculadas al bosque nativo en Misiones. Su labor se relaciona, fundamentalmente, con la conservación y manejo del bosque nativo en predios públicos y privados a lo largo de todo el territorio provincial.

El Cuerpo de Guardabosques del Ministerio de Ecología está integrado por 117 agentes, que trabajan distribuidos en 23 delegaciones, cinco puestos fijos y controles móviles en distintos municipios de la provincia.

Misiones cuenta con un tercio de su territorio bajo distintas modalidades de protección, de las cuales, cerca de un millón de hectáreas son de bosques nativos. En algunas de estas áreas pueden desarrollarse actividades productivas bajo autorización del Ministerio de Ecología, en su carácter de autoridad de aplicación de las normativas ambientales.

Sigue leyendo

Ambiente

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones y el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní firmaron este jueves un convenio de cooperación técnica para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, con especial foco en la prevención y el combate de incendios de cara a la próxima temporada estival.

El acuerdo tiene como objeto principal la articulación de acciones para el desarrollo conjunto de estrategias en materia de prevención y gestión de riesgos. La alianza busca optimizar los recursos humanos y materiales de ambas instituciones, mejorando la eficiencia en las operaciones.
Entre las actividades propuestas se destacan la cooperación en acciones conjuntas de prevención, la realización de capacitaciones para fortalecer las capacidades operativas del cuerpo de bomberos y la colaboración en el intercambio y actualización de información territorial, fundamental para una respuesta rápida y coordinada.

Al respecto, el presidente del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, Ramón Andrés Acosta, explicó que firmaron este convenio de cooperación y trabajo conjunto con Ecología para enfrentar el verano y los problemas que puedan surgir a raíz del aumento de la temperatura y los riesgos de incendios que conlleva. “Abarca capacitación, trabajo conjunto y formación para nuestros bomberos”, detalló.

Acosta recordó que si bien ya existía una relación con el Ministerio, esta nueva etapa implica un compromiso más profundo: “Ahora trabajamos y nos entrelazamos, con capacitaciones de ambas partes para enfrentar este verano, que entendemos será una temporada igual a la del año pasado, con fuertes intervenciones”.

Sigue leyendo
Policialeshace 3 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 3 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 5 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 5 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 6 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 6 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 7 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 7 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 13 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 13 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 14 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 14 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 14 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 14 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 14 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022