Ambiente
Con más de 300 estudiantes se desarrolló el Primer Encuentro de Jóvenes en Eldorado

Desde mañana en el Polideportivo Municipal y Universitario de kilómetro 3 se está desarrollando el Primer Encuentro de Jóvenes vinculado a la actividad ambiental con una serie de actividades que van desarrollando con los alumnos de distintas instituciones educativas de Eldorado.
La secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Mirta Caballero, contó a Canal 9 Norte Misionero que “hoy nosotros estamos llevando desarrollando la temática de lo que es el lema a nivel provincial, que la cámara representante a fines del año pasado ha instituido para este año y que va en todas las documentos públicos”.
“Se ha instituido como año de la juventud para liderar el desarrollo sostenible, la economía del conocimiento, la resiliencia ante el cambio climático y también de la agricultura familiar como un medio para lograr la soberanía alimentaria. Es un poco extenso el título, a nosotros principalmente nos interesa lo que estamos trabajando con con los jóvenes hoy, es que les da un papel fundamental y que la Provincia ha tomado esto como digamos baluarte la juventud al frente de todo lo que implica el liderazgo”, sostuvo.
Aclaró que “no estamos hablando de cualquier tipo de liderazgo, sino que estamos hablando de un liderazgo sostenible”, sostuvo. Y explicó trata de “todo crecimiento y desarrollo que tiene una ciudad la urbanización, por ejemplo, hablamos también aquí de la ciudad de Eldorado, lo que es la provincia y toma como eje principal, la sostenibilidad, que significa el cuidado de nuestros recursos, es decir, que todo ese adelanto, todo ese crecimiento que podemos tener en obras, que podemos tener en lo económico, que podemos tener en lo social, también esté acompañado de una preservación de los recursos sobre todo cuidando para las generaciones que vienen”.
“En la actualidad, nosotros vemos que en estos últimos tiempos se han acelerado los cambios, no solamente a escala local, sino a escala global sobre todo cuando hablamos de cambio climático, cuando hablamos de eventos que tienen que ver con la naturaleza como los tornados, como las tormentas fuertes, como las olas de calor o de frío en algunos lugares, o sea, son eventos climáticos que de alguna manera nos están marcando que alguna que hay un cierto desequilibrio en el orden general en cuanto a las relaciones naturales que se deben dar”, apuntó.

En este sentido, Caballero enfatizó que “esto es un llamado al involucramiento de los jóvenes en esta temática para que también lo tomen como bandera”. “El poder que tiene la juventud y el conocimiento en esto, por eso a nosotros nos parece una herramienta muy importante lo de la educación, porque esto lo llevamos adelante a través del sector de Educación Ambiental de la ciudad de Eldorado pensamos que la educación es una herramienta fundamental en principio para poder formar a los jóvenes que tengan conocimiento de algunas cuestiones básicas que tienen que ver con el ambiente, de causa efecto y qué es lo que debemos cuidar y por otro lado el involucramiento en tomar esto y decir esto es lo que quiero para mi ciudad, esto es lo que quiero para el futuro, esto lo que quiero para mí ahora también, involucrarse con esto y que tiene que ver con el desarrollo sostenible”, manifestó.
Detalló que del encuentro de hoy están participando 8 instituciones educativas, con más de 300 alumnos.
“La idea es poder tener un acercamiento con ellos, vendrán otros encuentros posteriores a estos tenemos previstos, cuatro por lo menos a lo largo del año, que tiene que ver con el desarrollo de este lema que ha instituido la provincia. Nos parece muy importante que así como a nivel provincial se tomen estas temáticas que por ahí tocan cuestiones de fondo, también a nivel municipal desde la gestión del Intendente, sabiendo que las cuestiones ambientales, las cuestiones que tienen que ver con la soberanía alimentaria, que tiene que ver con el conocimiento como cuando hablamos de economía de conocimiento, es algo que nosotros queremos desarrollar y queremos para nuestra ciudad”, concluyó.

Ambiente
Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología continúa preparando a estudiantes y docentes para la ceremonia de Compromiso con el Ambiente, que se realiza todos los años el 5 de junio e involucra a los alumnos de 7mo grado de todos los establecimientos educativos de Misiones.
En esta ocasión, integrantes del departamento visitaron la Escuela 718 “Medalla Milagrosa” de Posadas, donde a través de distintas dinámicas, expositivas, interactivas y grupales abordaron el valor del patrimonio natural y cultural de la provincia, las problemáticas ambientales globales y locales y la importancia de asumir el compromiso a conciencia.

La actividad culminó con el juego de “búsqueda del tesoro”, que, mediante acertijos y exploración, llevó a los alumnos a armar la frase: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.
La experiencia promovió el trabajo en equipo, la cooperación y la reflexión sobre la importancia del compromiso individual y colectivo en la protección del ambiente.
El Compromiso coincide con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Ambiente
Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Alumnos y docentes de la Escuela de la Familia Agraria de San Pedro realizaron el miércoles una visita educativa al Parque Provincial de la Araucaria.
Los guardaparques Víctor Soley y Yanette Taron recibieron al contingente de 31 estudiantes de tercer año y 3 de sus profesores.
En la ocasión, recibieron información acerca de la historia, creación y problemáticas del área natural protegida.

A los jóvenes se les propuso juegos dinámicos sobre el medio ambiente y la función que cumple cada componente en el mismo.
Después los visitantes recorrieron el sendero del parque. En los distintos descansos, los guardaparques se explayaron sobre temas como el humedal, los monumentos naturales y las características de la Araucaria angustifolia como objeto de conservación del parque.
La jornada se cerró con una breve reflexión del grupo y la idea de planificar futuros trabajos conjuntos.

Actualidad
Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.

La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6