Ambiente
Cruce Caballero: alumnos de dos aulas satélites disfrutaron de una jornada de Educación Ambiental con guardaparques

Una entretenida jornada de Educación Ambiental disfrutaron el pasado jueves alumnos de dos aulas satélites cercanas al Parque Provincial Cruce Caballero, que recibieron la visita de guardaparques del área natural protegida.
En ambos casos, los agentes de preservación compartieron un refrigerio con los niños.
Este tipo de actividades fortalece los vínculos entre el parque y la comunidad.
En el aula satélite La Semillera, que depende de la escuela 482, los guardaparques dieron una charla y luego plantaron árboles de especies nativas con los estudiantes.
Misma dinámica se realizó en el aula satélite San Miguel. Los ejemplares elegidos para la plantación se caracterizan por ofrecer abundante sombra.
Con estas visitas, el Parque cerró las actividades programadas con los establecimientos educativos por este ciclo lectivo, que está a punto de terminar.
Ambiente
Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.
La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.
La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.
Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.
La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.
Ambiente
Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Esta madrugada, personal policial de la División Motorizada de Fátima detuvieron a dos hombres de 19 y 21 años, quienes fueron sorprendidos cuando realizaban una quema de malezas en un descampado del barrio Don Darío de Garupá.
Todo comenzó hoy cerca de las 01 horas de la madrugada, cuando los operadores del CIO 911 dieron aviso a las patrullas más cercanas, sobre una quema de malezas en un terreno baldío en la zona, quienes se dirigieron inmediatamente hacia el lugar.
Allí, los agentes sofocaron el incendio y detuvieron a sus presuntos autores, quienes tenían en su poder, un encendedor el cual habrían utilizado en el principio ígneo.
Finalmente, ambos sospechosos fueron trasladados hacia la sede policial, junto al elemento incautado, quedando a disposición de la Justicia.

Actualidad
Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.
La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.
Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6