Ambiente
Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Este sábado se llevó a cabo una recorrida de control y vigilancia ambiental en el Lago Urugua-í, con el objetivo de prevenir actividades ilegales dentro del área protegida. Durante el patrullaje, que se realizó en lancha, los guardaparques inspeccionaron la zona de Isla Palacio y áreas aledañas.
En una naciente se detectó la presencia de un campamento utilizado por cazadores y pescadores furtivos. Ante esta situación, el equipo procedió a desmantelar y retirar la totalidad de la instalación, en cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, en el transcurso de la patrulla se halló una red de pesca ilegal armada en el agua, con una extensión de 50 metros de largo por 2 metros de alto. Se labró el acta correspondiente y se secuestraron todos los elementos relacionados con esta actividad no autorizada.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente que realiza el cuerpo de guardaparques del Ministerio de Ecología para proteger la biodiversidad de la provincia y prevenir delitos ambientales.

Actualidad
Refuerzan operativos de control en el Lago Urugua-í

En horas de la madrugada del viernes, guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva (GOS) Zona Norte, llevaron a cabo una recorrida de control y fiscalización en el Lago Urugua-í.
El operativo se desarrolló en las zonas de la Bahía del camping Alto Paraná y la Bahía de Romero Cué, con el objetivo de detectar posibles infracciones a la normativa ambiental vigente. Como resultado de la intervención, se procedió al secuestro de tres botes (dos de madera y uno de chapa) y cuatro redes de pesca de 50 metros cada una, totalizando 200 metros de redes ilegales.
Los elementos decomisados fueron trasladados al centro de operaciones de Ecolacustre para su resguardo y posterior disposición conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Ambiente
Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

La Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente de San Vicente y del Departamento Lacustre, concretó dos intervenciones clave contra delitos ambientales en zonas rurales y protegidas, logrando secuestros de armas, madera nativa y la demora de un menor de 14 años vinculado a la caza furtiva.


En San Vicente, en el marco de un operativo preventivo de caza y apeo ilegal, los efectivos accedieron a una zona de monte tras el pedido de un propietario, donde hallaron un sobrado camuflado utilizado como apostadero. Durante el rastrillaje, fue demorado un menor y se secuestraron tres escopetas de diferentes calibres, un rifle de aire comprimido, cartuchos y elementos de campamento. Todo se encontraba oculto en distintos sectores del monte, lo que evidencia organización previa. El menor fue examinado en el hospital y entregado a su madre en la dependencia policial.

Por otra parte, en Puerto Iguazú, personal del Departamento Lacustre y del Ministerio de Ecología actuó ante una denuncia anónima sobre tala ilegal en una zona lindante al Parque Provincial Puerto Península. En el lugar se constató la presencia de un tablón de más de cinco metros, producto del corte no autorizado de un ejemplar de marmelero (Ruprechtia laxiflora), especie nativa protegida. Se identificó el punto exacto del apeo, se labró el acta correspondiente y se trasladó la madera incautada al puesto del parque.
Estos operativos se enmarcan en un trabajo sostenido que continúa en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de proteger la fauna silvestre y preservar el equilibrio ambiental en la tierra colorada.

Ambiente
Guardafaunas destruyen puesto de caza ilegal dentro de la Reserva Privada Suiriri

Guardafaunas honorarios dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones realizaron un operativo dentro de la Reserva Privada Suiriri, ubicada en San Pedro, que forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, donde incautaron un arma de fuego tipo escopeta calibre 36 mm y dos cartuchos del mismo calibre.
El procedimiento se activó tras sorprender a un infractor en una espera quien, al notar la presencia de los agentes, se dio a la fuga abandonando el arma y las municiones en el lugar.
En cumplimiento con los protocolos de conservación, los guardafaunas procedieron a la destrucción de la estructura y de la ceba artificial colocada para atraer fauna silvestre. Los elementos decomisados fueron puestos a disposición de la justicia, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción Nº 1 de la localidad de San Pedro.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6