Conecta con nosotros

Ambiente

Guardaparques realizaron operativos de prevención y control de caza y pesca furtiva en la zona del Parque Provincial Urugua-í

En el marco de las acciones de control y protección de la biodiversidad, personal del Parque Provincial Urugua-í, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables, junto con efectivos de la División de Medio Ambiente de la Policía de Misiones, llevaron adelante dos operativos de prevención en áreas naturales protegidas y zonas aledañas.

El operativo comenzó con patrullajes en las localidades de Piñalito Norte, San Antonio, Paraje Central, Paraje 130, Paraje San Martín y otras colonias que limitan con el Parque Provincial. Durante el operativo, se procedió a la detención de una persona que portaba un rifle calibre 22 sin documentación legal, en actitud compatible con la actividad de caza furtiva.

El segundo operativo abarcó el Paisaje Protegido Lago Urugua-í, el Parque Provincial Puerto Esperanza y colonias periféricas. En esta oportunidad, el objetivo fue prevenir actividades ilegales de caza y pesca furtiva. Durante el recorrido, se detectó y desmanteló un campamento de pescadores en la zona conocida como Pozo Yacaré.

Estas acciones forman parte del trabajo sostenido que realiza el Ministerio de Ecología para conservar la fauna silvestre y asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes en el territorio provincial.

Ambiente

Huellita, la ocelote más longeva del mundo vive en Misiones

Siempre registrada en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, Huellita ya alcanzó, al menos los 19 años, lo que la convierte en la ocelote más longeva registrada en el mundo.

Puerto Iguazú, lunes 29 de septiembre de 2025. Misiones vuelve a ser escenario de un hallazgo único para la conservación de la fauna silvestre. Un extenso estudio realizado desde 2004 permitió identificar a Huellita, una hembra de ocelote que habita la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, administrada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, y que alcanzó al menos 19 años de edad, lo que la convierte en la más longeva registrada en vida silvestre en el mundo.

Hasta ahora se sabía que los ocelotes podían vivir hasta 10 años en la naturaleza y alrededor de 20 en cautiverio. El seguimiento sistemático con cámaras trampa reveló que Huellita no solo superó ampliamente esa expectativa, sino que, al menos hasta el 2020, fue registrada con cachorros lo que indica que hasta entonces estaba reproductivamente activa.

El trabajo fue liderado por la bióloga Paula Cruzintegrante de Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET). Su investigación, recientemente publicada, evaluó la dinámica poblacional del ocelote en la porción argentina del Bosque Atlántico durante 14 años. “Analizamos cómo fue la supervivencia de los ocelotes en general, si existieron diferencias entre machos y hembras y cómo varió a lo largo del tiempo”, explicó Cruz. “También evaluamos si la población crecía, disminuía o se mantenía estable. Encontramos que, en el norte de Misiones, en zonas de bajo impacto humano, la población se mantuvo estable durante 14 años, con alta supervivencia y sin diferencias entre sexos”, agregó.

El estudio analizó 213 individuos identificados a partir de 1381 registros fotográficos. Gracias al patrón único de manchas de cada animal, fue posible reconstruir la historia de vida de cada uno y aplicar modelos estadísticos para estimar supervivencia, tendencia poblacional y desplazamientos. Los resultados confirmaron además que los machos recorren mayores distancias que las hembras.

El ocelote está clasificado como Vulnerable en Argentina. Si bien es relativamente abundante en grandes áreas protegidas, sus poblaciones disminuyen en paisajes fragmentados y con fuerte presión humana. Contar con información robusta como la generada en este estudio es clave para comprender el efecto de amenazas como la pérdida de hábitat o la caza furtiva y orientar mejores medidas de conservación.

La Reserva Urugua-í, aliada de la ciencia

La Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, con 3.243 hectáreas administradas por la Fundación Vida Silvestre Argentina en pleno corazón de la selva misionera, tiene entre sus principales objetivos ofrecer un espacio para el desarrollo de investigaciones científicas sobre la biodiversidad y los procesos ecológicos de la selva misionera.

Nuestro vínculo con los investigadores es de larga data y celebramos este tipo de aportes que permiten conocer más sobre la especie y, al mismo tiempo, valorar la efectividad de las áreas protegidas como sitios clave para la fauna local”, señaló Karina Schiaffinoespecialista en áreas protegidas terrestres de Fundación Vida Silvestre Argentina. “Nos emociona saber que Huellita sigue rompiendo los patrones de longevidad conocidos y que nuestras cámaras trampa continúan registrando su presencia”, añadió.

Un símbolo de resiliencia

La historia de Huellita es un ejemplo de la capacidad de la naturaleza para persistir cuando cuenta con un entorno adecuado. Su longevidad excepcional, sumada a la estabilidad poblacional observada, refuerza la importancia de proteger los bosques continuos y recuperar la conectividad entre remanentes de selva para garantizar la supervivencia a largo plazo de esta especie emblemática del Bosque Atlántico.

Sobre la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í

La Reserva de Vida Silvestre Urugua-í fue creada en 1997 en Misiones para proteger 3.243 hectáreas de Selva Misionera, resguardando su extraordinaria biodiversidad y un tramo clave del arroyo Urugua-í. Este curso de agua es esencial para la región: provee agua a las comunidades, sostiene la producción agrícola, ofrece espacios de recreación y aporta a la generación de energía. La Reserva alberga una Estación Biológica que impulsa la investigación y la formación de personas comprometidas con la conservación. Además, desde 2008 funciona allí el Vivero de Especies Nativas Andrés Johnson, que produce miles de plantines destinados a proyectos de restauración de la selva. Su creación fue realizada en conjunto con la empresa Arauco Argentina S. A. y la Fundación Vida Silvestre Argentina, que la gestiona hasta la actualidad.

Sigue leyendo

Ambiente

Operativo de Ecología en El Soberbio: investigan extracción de madera nativa

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables realizó este sábado un operativo de control forestal en el municipio de El Soberbio. La actividad estuvo encabezada por el Ministro, Arq. Martín Recamán, junto a personal de la Dirección General de Bosques, y contó con el acompañamiento de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente.

El procedimiento se llevó adelante en respuesta a denuncias y presuntas infracciones vinculadas a la normativa de planes de aprovechamiento forestal. En este marco, la comisión recorrió zonas aledañas a la Reserva de Biósfera Yabotí, donde se tomaron coordenadas, se registraron trayectorias GPS y se identificaron planchadas de acopio, caminos de extracción y aprovechamiento.

Durante la inspección, también se detectó un movimiento inusual de camiones de gran porte que transportaban rollos de madera. Parte de ese material correspondería a planes vigentes, sin embargo, se presume que existirían lotes no autorizados involucrados, lo que motivó la intervención inmediata de las autoridades ambientales.

Como resultado del operativo, se labró el acta en la que se asentaron los hallazgos y se recabó información técnica del terreno. Estos registros serán contrastados con imágenes satelitales, guías de transporte emitidas y permisos de planes autorizados, con el fin de determinar el alcance de las posibles irregularidades detectadas.

Sigue leyendo

Ambiente

Brigadistas de Manejo del Fuego se capacitaron en Autoprotección y Primeros Auxilios Psicológicos

Brigadistas del Plan Provincial y Nacional de Manejo del Fuego participaron este viernes de una jornada de capacitación en Autoprotección y Primeros Auxilios Psicológicos, desarrollada en la Base Operativa de Apóstoles. La actividad, promovida por la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, fue coordinada junto a la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno de Misiones y declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes.

El taller estuvo a cargo del Equipo Multidisciplinario e Interinstitucional de Psicología en Emergencias y Desastres, que tiene como propósito fortalecer la salud mental y el bienestar integral de los primeros respondedores.

La capacitación incluyó contenidos teóricos y prácticos sobre síntomas y tipos de estrés, reacciones físicas, cognitivas y emocionales, intervención en crisis mediante Primeros Auxilios Psicológicos, protocolo “Ver, Escuchar y Vincular” de Cruz Roja, técnica DEFUSING, autoprotección del primer respondiente y Plan Integral de Manejo del Estrés.

Con esta formación, el Ministerio de Ecología y el Ministerio de Gobierno refuerzan el acompañamiento a los brigadistas, reconociendo la importancia del cuidado integral en la tarea que desarrollan frente a emergencias ambientales y forestales.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Deporteshace 5 horas

Copa País. “Estamos confiados de que se puede dar vuelta” aseguró el DT de la Selección eldoradense de fútbol 

Apóstoleshace 5 horas

Apóstoles: Lo detuvieron por violencia de género y le hallaron cocaína valuada en 6 millones de pesos

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Eldoradohace 6 horas

Eldorado celebró sus 106 años de historia

Deporteshace 7 horas

Rally Misionero en Apóstoles

Provincialeshace 7 horas

Misiones participó en Pulsar con presencia institucional y proyectos premiados

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua anunció la prórroga de los Programas Ahora hasta fin de año

Policialeshace 7 horas

Vehículos protagonizaron incidentes viales en Puerto Rico y Alicia Baja

Policialeshace 7 horas

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Apóstoleshace 8 horas

Apóstoles: Amenazó a su pareja con un cuchillo y terminó detenido

Leandro N. Alemhace 8 horas

Hallaron una granada en el patio de una vivienda en Leandro N. Alem

Actualidadhace 12 horas

Passalacqua recibió al Embajador de Suecia, y destacó fuertes coincidencias en la defensa del ambiente y en futuros proyectos productivos

Actualidadhace 13 horas

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Ambientehace 14 horas

Huellita, la ocelote más longeva del mundo vive en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Policialeshace 5 días

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Policialeshace 4 días

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 4 días

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Educaciónhace 4 días

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

Actualidadhace 4 días

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Policialeshace 3 días

Intervención policial por una pelea entre alumnos en una escuela de Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

Actualidadhace 3 días

Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

Ambientehace 3 días

Montecarlo fue sede del segundo taller zonal para la reglamentación de la Ley de Cuencas Hidrográficas

desfile escuela
Eldoradohace 4 días

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Culturahace 3 días

Misiones conmemoró el Mes de Artigas en la Cruz de Santa Ana con la presencia del gobernador Passalacqua

Eldoradohace 4 días

Incendio consumió una vivienda en el kilómetro 3 (Con video)

Policialeshace 1 día

Puerto Iguazú: Dos jóvenes detenidos por la muerte de un miembro de la comunidad Mbya Guaraní

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022