Ambiente
Histórico hallazgo: Tras más de 20 años logran registrar un Águila Harpía en Misiones

El ejemplar fue divisado en cercanías de la Reserva Yabotí y captado a través de un video. Expertos coinciden en que la presencia de la especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera.
Este jueves se produjo un histórico hallazgo en la provincia de Misiones con la aparición de un ejemplar de Águila Harpía (Harpia harpyja) en plena Selva Misionera. El avistaje que tuvo lugar en cercanías de la Reserva de Biósfera Yabotí, fue registrado en video y las imágenes tomadas por Fredy Holl fueron compartidas por Marcia Helou de la Reserva Suirirí al grupo de Proyecto Águilas de Misiones del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), quienes confirmaron el hallazgo junto a especialistas de la región y de Latinoamérica.
La información fue dada a conocer en horas del mediodía por el IMiBio junto al Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, el Refugio de rescate de animales silvestres Güira Oga, con el involucramiento de los proyectos “Águila de Misiones” (IMiBio), “Águilas Crestadas”, el activista Sergio Moya y el Parque Estadual Do Turbo de Brasil.
La aparición de un ejemplar vivo de Águila Harpía en tierra colorada representa un verdadero hito en términos biológicos, ya que la última oportunidad en que se había podido fotografiar a esta especie en Misiones había sido en el año 2004.
“La presencia de esta especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera. Estábamos convencidos de que Misiones aún era hábitat de las Águilas Harpías, pero la este avistaje además de ser histórico, ratifica el trabajo articulado que se viene haciendo entre distintos organismos y el compromiso que tiene la sociedad misionera toda, con la protección y preservación de la Selva Paranaense”, remarcó el Dir. Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi.
Cabe destacar que esta especie de águila, Monumento Natural Provincial desde 1996 (Ley XVI-N°44), se encuentra categorizada a nivel nacional como “amenazada” e internacionalmente como “vulnerable”; y que con el objetivo de concientizar sobre su importancia y la de otras cuatro águilas que habitan la provincia, el IMiBio lleva adelante desde hace dos años el Proyecto “Águilas de Misiones” destinado a generar información actualizada sobre la situación y distribución de ésta y otras cuatro especies de águilas que habitan en la Selva Paranaense: el Águila Crestuda Negra (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑡𝑦𝑟𝑎𝑛𝑛𝑢𝑠), el Águila Crestuda Real (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑜𝑟𝑛𝑎𝑡𝑢𝑠), el Águila Viuda (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑚𝑒𝑙𝑎𝑛𝑜𝑙𝑒𝑢𝑐𝑢𝑠) y el Águila Monera (𝑀𝑜𝑟𝑝ℎ𝑛𝑢𝑠 𝑔𝑢𝑖𝑎𝑛𝑒𝑛𝑠𝑖𝑠), a fin de concientizar a la población sobre la importancia de su preservación.
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6