Ambiente
Iniciaron los trabajos de Abordaje Territorial en Eldorado

La directora de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Vanesa Vera, expresó a Canal 9 Norte Misionero sobre este inicio de actividades de Abordaje Territorial en el barrio Sawer kilómetro 5.
“Estamos empezando la mañana con nuestra gente de la Secretaría de Ambiente, vamos a trabajar en conjunto viendo todas las actividades que hay tanto de limpieza, van a estar la parte de vectores que hacen un trabajo muy importante, por eso también pedimos colaboración a los vecinos para que por ahí dejen entrar a estos chicos, ellos igual tienen sus ropas que los identifica como vectores y bueno van los chicos a limpiar un poco lo que es micro basural, la basura que está en la calle en los espacios verdes”, señaló.

Asimismo, detalló que “la idea es que los vecinos colaboren con nosotros”. “Les quiero comunicar que va a pasar el camión a buscar solamente chatarras, eso les aclaro porque siempre sacan gajos, sacan todo lo que tiene que ver con verde, que eso nosotros no llevamos, solamente llevamos lo que es basura, todo lo que tenga chatarra pueden sacar afuera en su vereda y durante toda la semana se va a pasar a buscar”, agregó.
Y destacó que “esto se hace toda la semana, vamos a un barrio donde se hace este trabajo de Abordaje Territorial, nosotros queremos una ciudad limpia como dice nuestro Intendente, queremos que la ciudad esté limpia, que los vecinos estén bien y nuestra idea es que si el patio del vecino está limpio, no tiene basura, no va a haber dengue, no va a haber mosquito, así que esa es nuestra intención para poder mejorar inclusive la convivencia entre vecinos, este es el trabajo que venimos haciendo, desde la dirección”.

A su turno, Mirta Caballero, secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, explicó que “estamos en una etapa de verano donde ahora empieza a llover y hay una preocupación respecto a lo que debe ser el control focal y los criaderos en las casas sobre todo de parte del Ejecutivo Municipal que ha puesto digamos su impronta en este cuidado de la salud de la población, en el cuidado del bienestar de la gente de la ciudad de Eldorado y por hacemos que este Abordaje Territorial Ambiental, que es bastante amplio”.
“Incluye el control de los criaderos en las casas, solamente para que la gente sepa a esta altura del año lo que fue todo el año pasado 2022, y 2023 hasta enero, que estamos culminando. Ahora no hemos tenido casos positivos de dengue y esto no es una casualidad. Esto tiene que ver con el trabajo permanente de este equipo que está en esta Abordaje Territorial visitando a los vecinos sensibilizando, descacharrizando, creando conciencia sobre el cuidado que tenemos que tener cada uno en relación al mosquito”, apreció.
A su vez, Caballero sostuvo que “nosotros sabemos que el mosquito va a seguir viviendo, es difícil combatirlo 100% pero por lo menos mermar y frenar sus efectos sobre todo lo que tiene que ver con la salud es el objetivo principal que tenemos”. “Hoy en particular vamos a hacer un trabajo importante en todo lo que tiene que ver con los cursos de agua, que es algo que nos lleva muchísimo trabajo, nosotros venimos con un equipo preparado para eso también, parte de saneamiento despeja los arroyos para que circule el agua y sobre todo para que aquellos que reciban aquella basura que se ha venido con esta tormenta, por ahí de las calles también, y todo van a los arroyos para que podamos sacar y evitar que se tapen, que se obstruyan los caños, por ejemplo, entonces hay un equipo especial que para realizar ese trabajo”, detalló.
Actualidad
La Provincia aportó brigadistas, bomberos y equipos para controlar el incendio de un establecimiento yerbatero en Liebig

Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, que depende del Ministerio de Ecología, acompañaron durante toda la tarde del sábado el operativo realizado para sofocar el incendio que afectó un depósito de yerba mate estacionada de la localidad de Colonia Liebig, Corrientes.
El equipo aportó su equipamiento en las tareas que ejecutaron los bomberos que combatieron las llamas en la estructura de 120×25 metros de la firma Playadito.
Además, ayudaron en el enfriamiento de los lotes lindantes, de manera que el fuego no avanzara.
Tres móviles del PPMF (dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial) acudieron al lugar, junto con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que con su balde de 1.500 litros hizo disparos para atacar el incendio.
En el establecimiento yerbatero se desplegaron operarios del depósito con sus respectivas máquinas, bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem. Además, bomberos de la Policía de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles, que aportó personal con tanques de agua.
Gracias al trabajo conjunto, el incendio se dio por controlado. Sin embargo, continúa el estado de alerta por si las llamas vuelven a avivarse. Los chaparrones que se registraron por la tarde-noche también ayudaron a mitigar las llamas.
Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6