Conecta con nosotros

Ambiente

Iniciaron los trabajos de Abordaje Territorial en Eldorado

La directora de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, Vanesa Vera, expresó a Canal 9 Norte Misionero sobre este inicio de actividades de Abordaje Territorial en el barrio Sawer kilómetro 5.

“Estamos empezando la mañana con nuestra gente de la Secretaría de Ambiente, vamos a trabajar en conjunto viendo todas las actividades que hay tanto de limpieza, van a estar la parte de vectores que hacen un trabajo muy importante, por eso también pedimos colaboración a los vecinos para que por ahí dejen entrar a estos chicos, ellos igual tienen sus ropas que los identifica como vectores y bueno van los chicos a limpiar un poco lo que es micro basural, la basura que está en la calle en los espacios verdes”, señaló.

Asimismo, detalló que “la idea es que los vecinos colaboren con nosotros”. “Les quiero comunicar que va a pasar el camión a buscar solamente chatarras, eso les aclaro porque siempre sacan gajos, sacan todo lo que tiene que ver con verde, que eso nosotros no llevamos, solamente llevamos lo que es basura, todo lo que tenga chatarra pueden sacar afuera en su vereda y durante toda la semana se va a pasar a buscar”, agregó.

Y destacó que “esto se hace toda la semana, vamos a un barrio donde se hace este trabajo de Abordaje Territorial, nosotros queremos una ciudad limpia como dice nuestro Intendente, queremos que la ciudad esté limpia, que los vecinos estén bien y nuestra idea es que si el patio del vecino está limpio, no tiene basura, no va a haber dengue, no va a haber mosquito, así que esa es nuestra intención para poder mejorar inclusive la convivencia entre vecinos, este es el trabajo que venimos haciendo, desde la dirección”.

A su turno, Mirta Caballero, secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado, explicó que “estamos en una etapa de verano donde ahora empieza a llover y hay una preocupación respecto a lo que debe ser el control focal y los criaderos en las casas sobre todo de parte del Ejecutivo Municipal que ha puesto digamos su impronta en este cuidado de la salud de la población, en el cuidado del bienestar de la gente de la ciudad de Eldorado y por hacemos que este Abordaje Territorial Ambiental, que es bastante amplio”.

“Incluye el control de los criaderos en las casas, solamente para que la gente sepa a esta altura del año lo que fue todo el año pasado 2022, y 2023 hasta enero, que estamos culminando. Ahora no hemos tenido casos positivos de dengue y esto no es una casualidad. Esto tiene que ver con el trabajo permanente de este equipo que está en esta Abordaje Territorial visitando a los vecinos sensibilizando, descacharrizando, creando conciencia sobre el cuidado que tenemos que tener cada uno en relación al mosquito”, apreció.

A su vez, Caballero sostuvo que “nosotros sabemos que el mosquito va a seguir viviendo, es difícil combatirlo 100% pero por lo menos mermar y frenar sus efectos sobre todo lo que tiene que ver con la salud es el objetivo principal que tenemos”. “Hoy en particular vamos a hacer un trabajo importante en todo lo que tiene que ver con los cursos de agua, que es algo que nos lleva muchísimo trabajo, nosotros venimos con un equipo preparado para eso también, parte de saneamiento despeja los arroyos para que circule el agua y sobre todo para que aquellos que reciban aquella basura que se ha venido con esta tormenta, por ahí de las calles también, y todo van a los arroyos para que podamos sacar y evitar que se tapen, que se obstruyan los caños, por ejemplo, entonces hay un equipo especial que para realizar ese trabajo”, detalló.

Ambiente

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

La Policía de Misiones, a través de sus divisiones de Defensa del Medio Ambiente de San Vicente y del Departamento Lacustre, concretó dos intervenciones clave contra delitos ambientales en zonas rurales y protegidas, logrando secuestros de armas, madera nativa y la demora de un menor de 14 años vinculado a la caza furtiva.

En San Vicente, en el marco de un operativo preventivo de caza y apeo ilegal, los efectivos accedieron a una zona de monte tras el pedido de un propietario, donde hallaron un sobrado camuflado utilizado como apostadero. Durante el rastrillaje, fue demorado un menor y se secuestraron tres escopetas de diferentes calibres, un rifle de aire comprimido, cartuchos y elementos de campamento. Todo se encontraba oculto en distintos sectores del monte, lo que evidencia organización previa. El menor fue examinado en el hospital y entregado a su madre en la dependencia policial.

Por otra parte, en Puerto Iguazú, personal del Departamento Lacustre y del Ministerio de Ecología actuó ante una denuncia anónima sobre tala ilegal en una zona lindante al Parque Provincial Puerto Península. En el lugar se constató la presencia de un tablón de más de cinco metros, producto del corte no autorizado de un ejemplar de marmelero (Ruprechtia laxiflora), especie nativa protegida. Se identificó el punto exacto del apeo, se labró el acta correspondiente y se trasladó la madera incautada al puesto del parque.

Estos operativos se enmarcan en un trabajo sostenido que continúa en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de proteger la fauna silvestre y preservar el equilibrio ambiental en la tierra colorada.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardafaunas destruyen puesto de caza ilegal dentro de la Reserva Privada Suiriri

Guardafaunas honorarios dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones realizaron un operativo dentro de la Reserva Privada Suiriri, ubicada en San Pedro, que forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, donde incautaron un arma de fuego tipo escopeta calibre 36 mm y dos cartuchos del mismo calibre.

El procedimiento se activó tras sorprender a un infractor en una espera quien, al notar la presencia de los agentes, se dio a la fuga abandonando el arma y las municiones en el lugar.

En cumplimiento con los protocolos de conservación, los guardafaunas procedieron a la destrucción de la estructura y de la ceba artificial colocada para atraer fauna silvestre. Los elementos decomisados fueron puestos a disposición de la justicia, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción Nº 1 de la localidad de San Pedro.

Sigue leyendo

Actualidad

Organizaciones ambientales respaldan la suspensión de la construcción del kartódromo en Puerto Iguazú por inviabilidad ambiental

La reciente resolución del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones de rechazar la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú por el impacto negativo que tiene en el entorno, fue respaldada por diversas organizaciones ambientales, quienes destacaron la medida por su enfoque en defender los ecosistemas misioneros.

Organizaciones de alcance internacional, como Greenpeace, y de referentes ambientales reconocidos a nivel mundial, destacaron la importancia de frenar proyectos que amenacen áreas con tanta biodiversidad como las que rodean la zona. Desde estas voces se valoró la decisión como un ejemplo de gestión ambiental responsable, alineada con los compromisos globales de conservación. Además, señalaron que proteger estos territorios no solo es fundamental a nivel local, sino que también contribuye a la preservación de ecosistemas clave a escala regional y mundial.

La decisión de la cartera ambiental se basó en la evaluación de impactos negativos que la actividad implicaría en la zona, debido a su cercanía con el Parque Provincial Puerto Península. El informe técnico señaló riesgos ambientales como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat y mayor peligro de incendios forestales sobre un área protegida de alto valor ecológico, donde habitan especies amenazadas como es el caso del yaguareté (Panthera onca), un monumento natural de la provincia.

Frente a este escenario, el presidente de la Fundación Dante Piesco y el Centro de Rescate Ohana, Fernando Piesco, calificó el proyecto como un “atropello ecológico” y manifestó su preocupación por los daños ocasionados en un área clave para la biodiversidad misionera: “Se avanzó sin estudio ni aprobación previa en un área donde se sabe que hay presencia de especies sumamente importantes. Pensar en instalar allí motores, ruido y circulación de personas es totalmente ilógico. Los animales tendrían que desplazarse, no soportarían ese nivel de perturbación”, advirtió.

Desde Ohana también exigieron la reparación del daño ambiental: “Esa deforestación tiene que ser remediada, las personas responsables deben hacerse cargo”, subrayó Piesco. Cabe destacar que de las 5 hectáreas que correspondían al predio en obra el daño ocasionado fue de poco más de una hectárea, lo que corresponde a un 22% de la superficie afectada.

En el mismo sentido se expresó Agustín Paviolo, investigador del CONICET y coordinador del Proyecto Yaguareté, quien consideró “acertada” la decisión del Ministerio de Ecología: “Para construir la pista se desmontó una zona muy sensible junto a un área protegida. El funcionamiento de un kartódromo allí podría afectar seriamente a la flora y fauna nativas. La no autorización es correcta y este tipo de infraestructura debe buscar otros emplazamientos, lejos de zonas con alto valor ecológico”, sostuvo.

Asimismo, remarcó la necesidad de iniciar un proceso de restauración ambiental: “El daño ecológico es considerable y aunque el monte puede regenerarse, eso llevará años, pero es fundamental comenzar ese proceso”, agregó.

Por su parte, desde Aves Argentinas señalaron que si bien no están en desacuerdo con un emprendimiento de este tipo en la ciudad, consideran que el sitio elegido no es el adecuado: “Ese predio es un área de amortiguación del Parque Provincial Puerto Península, con presencia confirmada de muchas especies de alto valor para la conservación”, remarcaron. Desde esta organización, que trabaja en articulación con distintos municipios para fomentar el turismo y la producción sostenibles, sostienen que el municipio de Puerto Iguazú debe “seguir promoviendo iniciativas que se enmarquen en ese horizonte”.

Desde el Refugio de animales Silvestres Güirá Oga (con sede en Puerto Iguazú) expresaron su profunda preocupación ante el avance del proyecto del kartódromo, debido al impacto negativo que este tipo de actividad genera en una zona lindante a un área con este valor biológico: “El desarrollo de este emprendimiento no solo comprometería la conservación del entorno, sino que también podría afectar gravemente los servicios ambientales que este ecosistema brinda a la comunidad”, advirtieron desde la institución. Además, destacaron y valoraron el accionar del Ministerio de Ecología “por su compromiso con la protección de estos ambientes, por hacer cumplir la normativa y sostener como medida de restauración la reforestación del área con especies nativas”.

Las posturas expresadas frente a la decisión del Ministerio de Ecología reflejan un consenso general en defensa de la conservación ambiental y el respeto por las normativas vigentes. Desde los distintos sectores vinculados a la protección de la biodiversidad, se destaca que el rechazo al proyecto del kartódromo responde a la necesidad de priorizar la integridad de los ecosistemas ante actividades que generan impactos negativos.

Sigue leyendo
Policialeshace 11 horas

Intentó huir, agredió a policías y terminó detenido tras conducir alcoholizado

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 12 horas

Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

Eldoradohace 12 horas

Eldorado: Un hombre que presuntamente intentaba robar fue retenido por los vecinos (Con videos)

Eldoradohace 12 horas

Eldorado: Cientos de niños de varios barrios celebraron su día (Con videos)

Oberáhace 13 horas

Violencia de género en Oberá: detienen a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Oberáhace 13 horas

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Oberáhace 13 horas

Adolescente fue herido con un arma blanca en Oberá y otro menor fue demorado por el ataque

Deporteshace 13 horas

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 14 horas

Eldorado: Demoran a un efectivo policial por la muerte del joven motociclista

Ambientehace 17 horas

Armas, sobrado camuflado y tala en zona protegida: dos operativos clave de la Policía Ambiental en Misiones

Policialeshace 20 horas

Siniestro vial en la RN 12: una persona fallecida y otra hospitalizada

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Policialeshace 20 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta en Puerto Libertad

Ambientehace 20 horas

Guardafaunas destruyen puesto de caza ilegal dentro de la Reserva Privada Suiriri

Eldoradohace 21 horas

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Eldoradohace 20 horas

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Actualidadhace 5 días

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

Deporteshace 13 horas

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Actualidadhace 5 días

Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

Oberáhace 13 horas

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 5 días

Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

Policialeshace 4 días

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 4 días

Un hombre falleció en el incendio de una vivienda de inquilinato en Posadas

Policialeshace 4 días

Posadas: Identificaron al hombre fallecido durante el incendio

Policialeshace 4 días

La Policía intervino en un enfrentamiento familiar en Posadas: seis detenidos y armas blancas secuestradas

Policialeshace 3 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022